Dragon Quest es una de las franquicias más populares del mundo, pero es cierto que en Japón cuentan con un público particularmente grande en proporción. De hecho, los usuarios que residen allí sienten tal furor por la saga que la nación se vio obligada a crear una nueva ley a raíz de lo que ocurrió en relación a una de sus entregas. Sobre todo, por aquello de que el país se convirtió en un caos a raíz de ello y la población tuvo que adoptar una pauta para evitar que volviera a ocurrir una situación similar.
La Ley de Dragon Quest de Japón es una pauta que Square Enix ha de seguir de manera obligada en relación a la franquicia. Esta consiste, esencialmente, en que tiene prohibido lanzar una nueva entrega de la franquicia entre semana, por lo que solo puede lanzarla a la luz un sábado o un domingo. Pero... ¿a qué se debe esto exactamente? Por mucho que suene a disparate sin sentido, lo cierto es que Japón tuvo que tomar esta medida porque, a raíz del lanzamiento de una de las entregas de la saga, el país se convirtió en un auténtico caos.
Estoy hablando, concretamente, de que mucha gente faltó a su trabajo y al colegio con el objetivo de tomarse el día libre para poder disfrutar del juego; algo que generó numerosas incidencias en varias de las empresas y sistemas más importantes del país. Ese es el motivo por el que ahora Dragon Quest no lanza ninguna de sus nuevas entregas entre semana.
Sin embargo y tal y como recogían los compañeros de NintendoSoup, fue la propia Square Enix y la población de Japón la que se autoimpuso esta directriz y, en realidad, no existe una ley oficial como tal que se encuentre respaldada por el gobierno del país. Algo que demuestra que estamos en uno de esos curiosos casos donde un mito se convierte en una realidad a medias.
El juego responsable de todo esto es el propio Dragon Quest III, el cual también es uno de los más vendidos de toda la franquicia (cosa que habría llevado a Square Enix a crear un remake del mismo). El título causó tanto furor el día de su lanzamiento, que mucha gente se tomó el día libre (sin el permiso laboral pertinente) para pasarlo jugando al título de Square Enix (por aquel entonces solo Enix) en su flamante SNES. Y, si todo esto os parece demasiado loco como para que sea cierto, no hay más que ver en qué día de la semana han salido los juegos de la saga:
Tal y como habréis podido comprobar, la única excepción de esta lista tiene que ver con ese Dragon Quest X con el que Square Enix no quiso seguir esta curiosa costumbre; aunque bien es cierto que la retomó con el lanzamiento de la undécima entrega de la franquicia. ¿Qué os ha parecido esta curiosidad de la saga? ¿La conocíais? Os leo en los comentarios.
CONTENIDO RELACIONADO
Tremenda ofertaza para los suscriptores de PS Plus, que pueden llevarse este juego por menos de 50 céntimos.
Uno de los videojuegos de terror más recomendables de estos últimos años.
Una aventura gráfica point and click donde nuestro objetivo será... destruir la Tierra.
El cambio de rumbo de EA podría abrir la puerta al regreso de uno de los survival horror más aclamados de la historia
Battlefield 6 va a cambiar con este nuevo parche la obtención de experiencia, entre otras novedades.
La nueva máquina retro llega el 5 de diciembre con diseño auténtico, mandos inalámbricos y HDMI para celebrar la Primera Guerra de Consolas
Los responsables del juego han abierto el acceso al mismo a través de todas las plataformas en las que estará disponible
PlayStation ha revelado fecha de lanzamiento de los mismos y otros datos que son imprescindibles
Nintendo podría estar preparando la llegada de títulos de su mítica consola portátil al servicio online de Switch
Acaba de superar las 100.000 copias vendidas y tiene a todo el mundo enganchado: así es Ball x Pit.
Astro Bot dará un gran salto con nuevo merchandising, largometrajes y una proyección mucho más ambiciosa
Sólo por tiempo limitado, la colección completa de Harry Potter y LEGO por muy poco dinero.