El hongo parásito de The Last of Us existe en arañas: así es el Gibellula
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
the last of us hongo parasito (1)

El hongo parásito de The Last of Us existe en arañas: así es el Gibellula

El hongo Gibellula se encarga de infectar a arañas para modificar su aspecto y conducta

Pub:
2

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

El Cordyceps es un hongo parásito que se dio a conocer hace tiempo sobre todo a raíz de cuanto plantea The Last of Us: una infección en humanos que los acaba convirtiendo en una especie de zombis. Obviamente, incluso con el Cordyceps existiendo en la vida real eso es algo que no ha ocurrido y que no tiene pinta de que vaya a ocurrir jamás (esperemos). Habitualmente, esta clase de infecciones se encuentra limitada a insectos, como la del hongo Gibellula en arañas.

Sí, hay un tipo de hongo especial que afecta de forma alarmante a las arañas

Dejando a un lado al Cordyceps, resulta que ahora podemos hablar del hongo Gibellula, que debe su nombre al profesor Giuseppe Gibelli (1831-1898). Lo cierto es que ambos hongos son tremendamente parecidos en cuanto a su función y efecto, pero por el motivo que sea el Gibellula es un hongo que afecta de manera muy notable a arañas. A continuación os dejo con un par de imágenes muy desagradable para que podáis apreciar cómo deja el Gibellula a una araña después de una infección completa:

Como podéis comprobar, en tomar control de la araña, el hongo Gibellula acaba transformando por completo el aspecto de la misma. Para algunos es una modificación que acaba dejando una criatura que incluso puede considerarse bella desde un punto de vista puramente estético. Para otros, como un servidor, el resultado final de la infección deja un monstruo horrible que no querría enfrentar ni en un videojuego del calibre de Bloodborne.

Cómo afecta el hongo Gibellula a las arañas que infecta

Por otro lado, lo más curioso de lo que ocurre cuando una araña se ve infectada por el Gibellula su comportamiento se ve alterado en la etapa final de su vida. Mientras que con el Cordyceps lo que ocurre es que el hongo fuerza al insecto parasitado a postrarse sobre una planta mediante lo que facilitar la liberación de esporas, el Gibellula lleva a la araña a situarse en la parte posterior de una hoja, supuestamente para protegerse de posible lluvia, ocultarse y liberar esporas sobre otro potencial huesped que pueda no esperar este 'ataque sorpresa'.

Lo que queda claro también con estas observaciones es que, en cualquier caso, la toma de control del cuerpo del huesped no es algo que ocurre como plantea The Last of Us. Mientras que en el videojuego el humano controlado se convierte en un zombi a largo plazo que acaba reaccionando de forma violenta contra otros no infectados, la realidad de la posesión del hongo es que simplemente se aprovecha del cuerpo del insecto para seguir expandiéndose, en particular durante la etapa final de la vida del infectado.

Un hongo parásito verdaderamente raro de encontrar

Por otro lado, también vale mencionar que pese a la información y observación que se posee respecto al hongo Gibellula, este es uno extremadamente raro de encontrar. De hecho, acorde a cuanto recoge el medio The Times, recientemente se ha podido dar con la presencia del hongo Gibellula en Escocia. Esta no es la primera vez que se localiza al hongo parásito en dicha región, no obstante, a su vez ha sido hallado tan solo en 10 ocasiones durante los últimos 70 años. Es decir, es un hongo que pese a sus efectos, no parece liberarse con un grado de asiduidad demasiado elevado.


Y esto es todo cuanto debéis saber acerca del hongo Gibellula, otro más que invita a pensar en que la catástrofe que ocurre en The Last of Us no es tanta fantasía como creemos. La duda que tengo ahora es si el hecho de que actualmente se esté hablando del hongo Gibellula invitará a alguien a crear una variante de The Last of Us en la que la humanidad deba enfrentarse a una serie de arañas gigantescas mutadas con toda clase de variaciones estéticas derivadas también de un hongo. Honestamente, puedo vivir sin un videojuego así.

Etiquetado en :

Gibellula The Last of Us

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

Comienza Mercurio Retrógrado, estos son los signos del zodiaco más afectados en 2025

Millones de personas temen este fenómeno astronómico que ocurre 3 veces al año, pero la ciencia tiene una explicación muy diferente a lo que crees

Trump pone en jaque la receta de Coca-Cola: el giro que inquieta incluso en España

Trump defiende el azúcar de caña como ingrediente esencial y propone eliminar el sirope de maíz, lo que podría cambiar el sabor de Coca-Cola

Magic: The Gathering - Conoce todos los detalles sobre los dos nuevos mazos de Commander que traerá El Confín de la Eternidad

Este nuevo set de cartas se ha diseñado con el formato de Commander en mente para ofrecer una experiencia inmejorable

Ya se sabe qué pasó en el accidente del vuelo 171 de Air India: ¿fue a propósito?

Ha salido a la luz el informe preliminar de la investigación y es muy revelador

Prepárate: los días tendrán 25 horas y esta es la fecha en que pasará, según la ciencia

Un nuevo estudio detalla cómo el movimiento de la Tierra provocará que los días se alarguen gradualmente

"Es cuestión de días": Elon Musk confirma que su IA más polémica llegará a todos los Tesla

Elon Musk asegura que Grok estará disponible en todos los coches Tesla en cuestión de días, pese a las críticas por sus respuestas polémicas

En 2026 volverá la leyenda de la aviación supersónica: el Concorde nos dice 'hola' de nuevo

Estuvo volando desde 1976 hasta 2003, cruzando todo el Océano Atlántico en menos de tres horas

El origen de la Ñ: Una historia de ingenio y afirmación cultural

Conoce el sorprendente recorrido de la única letra del alfabeto español que no tiene origen latino

La Inteligencia Artificial nos hace más estúpidos: Así lo demuestra un nuevo estudio

Un estudio elaborado a lo largo de 4 meses demuestra los terribles resultados de la dependencia de la IA

Consigue 15 euros gratis para gastarlos en el Amazon Prime Day: así es como puedes tenerlos

Si nunca has hecho este método, podrás optar a este dinero de forma extremadamente sencilla