El juego de mesa 'Monopoly' se creó, irónicamente, a modo de crítica al capitalismo
Últimas fichas
Últimas noticias
ARTÍCULO
monopoly
Claudio Torres

El juego de mesa 'Monopoly' se creó, irónicamente, a modo de crítica al capitalismo

Su inventora, Elizabeth Magie, era una orgullosa opositora de las políticas de la época

Publicado:
0

¿Quién no ha jugado al Monopoly alguna vez? Se trata de uno de los juegos de mesa más populares de todos los tiempos. Y su origen es extremadamente peculiar. Y es que, aunque a muchos les pueda parecer un juego más o menos moderno, lo cierto es que se trata de un juego de mesa cuyos orígenes se remontan a principios del siglo XX. Sin ir más lejos, la primera patente relacionada con este juego data del año 1904.

Su inventora original fue Elizabeth Magie, algo que no mucha gente sabe ya que después la invención del Monopoly se le atribuyó a Charles Darrow, ya que descubrió el juego y lo vendió a la empresa Parker Brothers, quienes lo compraron y lo lanzaron diciendo que, efectivamente, Darrow era el inventor, y no Magie. Por suerte, a día de hoy se sabe que Elizabeth fue la creadora original, y lo hizo a modo de crítica al capitalismo.

El Monopoly nació como una crítica al capitalismo

image 49

Elizabeth Magie era una rebelde opositora de las políticas de la época, especialmente con las políticas económicas y las de género. Es algo que heredó de su padre, James Magie, que era antimonopolista. Elizabeth se enfrentó varias veces a las políticas mediante anuncios publicitarios irónicos publicados en el periódico. En uno, se vendía como "una joven esclava estadounidense" para venderse al mejor postor. El objetivo era subrayar la posición subordinada de las mujeres.

Pero años después, fue más allá y decidió crear un juego de mesa. Un juego de mesa con un tablero en forma de circuito, que para la época era algo novedoso. Se llamaba "El Juego del Propietario" y lo patentó en el año 1904. Sin embargo, no era el Monopoly como lo conocemos hoy en día, sino que tenía algunas diferencias.

image 49 1

El juego tenía dos sets de reglas. Uno era el llamado "Monopolista" en el que los jugadores debían adquirir propiedades y todo aquel que cayera accidentalmente en una propiedad de otro jugador, debía pagarle. Esas son las reglas que conocemos, pero el otro set se llamaba "Prosperidad" en el que cuando alguien adquiría una propiedad, esa propiedad era de todos, y que cuando el jugador que empezó con menos dinero lo lograba publicar, todos ganaban.

Esto se hizo con el objetivo de que la gente pudiera ver por sí misma la diferencia entre esas dos versiones, a modo de crítica del capitalismo. Sin embargo, ¿por qué en el Monopoly actual no tiene este último set de reglas? Porque cuando lo lanzó Parker Brothers, lo hicieron solo con el set de reglas "Monopolista" bajo el nombre, ahora sí, de Monopoly. Y el resto, como se suele decir, es historia.

Etiquetado en :

Juegos de mesa Monopoly

Redactado por:

Responsable de videojuegos. Jugador enamorado de Persona, Zelda, Super Mario y juegos gachas, pero también me veréis escribiendo sobre PS Plus, ofertas y muchos más juegos.

CONTENIDO RELACIONADO

La faceta gamer de Neymar que no conocías: el jugador acumula más de 11.000 horas a Counter-Strike

La estrella del mundo del futbol cuenta con una pasión incontrolable por el juego de Valve

Publicado: 15 FEB 2025 0

¿Qué es lo que se esconde en la cima de la gran Pirámide de Keops en Guiza?

Se trata de una de las construcciones más emblemáticas de la historia de la humanidad y una de las maravillas del mundo antiguo

Publicado: 12 FEB 2025 0

¿Por qué España se llama así? Todo tiene que ver con los conejos

El nombre que utilizamos hoy en día procede de otro que estaba relacionado con estos animales

Publicado: 11 FEB 2025 0

¿De dónde sale el meme de 'Montoya, por favor'? El nuevo fenómeno viral que arrasa en internet

Se trata de uno de los vídeos más utilizadas últimamente dentro de las redes sociales

Publicado: 09 FEB 2025 0

¿Cuál fue el primer mensaje enviado por internet? Únicamente fueron dos letras

Solo dos letras fueron las primeras a través de internet

Publicado: 06 FEB 2025 0