Si pensamos en videojuegos de 'Dragon Ball', probablemente se nos venga a la cabeza un incontable número de títulos en los que combatimos con Goku, Vegeta o las decenas de personajes controlables que ofrecen. Con el lanzamiento de 'Dragon Ball Sparking! Zero', volvemos a esos videojuegos de lucha que son una constante desde sus inicios. Sin embargo, pocos conocen que el primer título de 'Dragon Ball' no fue de lucha.
Es cierto que la franquicia ha sido sinónimo de videojuegos de lucha a lo largo de las décadas, especialmente si recordamos títulos populares como 'Dragon Ball Z: Budokai' o 'Dragon Ball FighterZ'. Ahora bien, ¿y si miramos al pasado y buscamos cuál fue en realidad ese primer título que nada tenía que ver con esos duelos a los que ya estamos más que acostumbrados?
Viajamos al año 1986, momento en el que se publicó en el mercado japonés 'Dragon Ball: Dragon Daihikyou', el primer videojuego basado en la popular franquicia creada por el ya difunto Akira Toriyama. Para sorpresa de muchos, ese videojuego publicado en la Famicom (versión japonesa de la NES) no es un juego de lucha, sino un 'shoot 'em up'.
La mecánica no podía ser más sencilla: los jugadores controlaban a Goku mientras volaba en su nube voladora, la Nube Kinton, disparando energía a todo aquel enemigo que se le cruzara por delante. Las limitaciones técnicas de la época impedían desarrollar para la Famicom un título de lucha acorde a la calidad deseada, de ahí que 'Dragon Ball: Dragon Daihikyou' fuese un 'shoot 'em up' más clásico.
El objetivo era avanzar por niveles en vista cenital derrotando o esquivando hordas de enemigos que atacaban desde todos los ángulos posibles. Al mismo tiempo, tenías que recolectar objetos que aparecían por el escenario y mejorar las habilidades de Goku.
Sí, había luchas, pero no se parecían a las luchas que después hemos ido descubriendo en videojuegos de 'Dragon Ball', tanto en 2D como en 3D.
'Dragon Ball: Dragon Daihikyou' quizás no es un videojuego muy conocido fuera de Japón, ya que nunca se ha publicado oficialmente fuera de este mercado. Sin embargo, esto no es problema para hablar de él. Además, se ha convertido en toda una rara avis dentro de la saga, en un objeto para coleccionistas que interesa tanto a fans de 'Dragon Ball' de toda la vida, como a aquellos que compran videojuegos para ampliar su colección personal. Ahora bien, ni tuvo éxito ni será recordado por su calidad.
Lo más interesante de 'Dragon Ball: Dragon Daihikyou' es notar que, a diferencia de este primer intento, la mayoría de videojuegos de 'Dragon Ball' que llegarían a raíz de entonces se centrarían en el combate. A medida que el anime y el manga avanzaban, y sobre todo con el auge de popularidad experimentado con Dragon Ball Z, los desarrolladores se centraron en la lucha como género, aunque se experimentara también con la aventura y el rol.
CONTENIDO RELACIONADO
Aunque las cifras son impresionantes, el nuevo título de Game Freak no ha alcanzado los récords que otros Pokémon lograron en menos tiempo
Naoki Hamaguchi habla sobre la tercera parte de Final Fantasy VII Remake, Expedition 33 y más.
Ya se han filtrado los primeros detalles sobre la nueva season ambientada en Springfield
Revisa bien los juegos de PS Plus antes de descargar los nuevos, porque puede pasarte.
Bandai Namco está preparándose para un lanzamiento inédito de su mejor franquicia
Las ventas de Leyendas Pokémon Z-A en su primera semana son tremendas.
Ibai Llanos repite un año más con su Calendario de Adviento, ahora con algunas mejoras frente al pasado año
Uno de esos juegos que supieron dar un giro de tuerca al género del terror en los videojuegos.
Es evidente que Epic Games ha desaprovechado una gran oportunidad de crear un crossover inolvidable
La filtración confirma que la próxima temporada del battle royale de Epic Games será una megacolaboración
La franquicia ha celebrado por todo lo alto su aniversario con la retransmisión del Fallout Day
El último lanzamiento de la icónica franquicia debutará en el catálogo de Nintendo antes de finalizar el año