Todo buen amante de la aviación es un gran fan del Concorde, una de las obras de ingeniería aeronáutica más impresionante que se haya visto jamás, y más teniendo en cuenta que se introdujo en los años 70, hace ya casi cincuenta años. Se trata del primer y, hasta la fecha, único avión comercial supersónico, superando la velocidad de Mach 2 (dos veces la velocidad del sonido). Esto permitía hacer viajes largos en tiempos increíbles; salías de Londres por la mañana, llegabas a Nueva York y volvías a ver el amanecer del mismo día, como si hubieses viajado en el tiempo.
El Concorde hizo historia, pero finalmente en el año 2003 realizó su último vuelo por varios motivos: el primero es que eran vuelos extremadamente caros de operar, y los billetes no estaban al alcance de cualquiera, por lo que no eran vuelos que soliesen llenarse; el segundo es un par de accidentes, uno de los cuales acabó con la vida de más de 100 personas a bordo. Todo ello se sumaba a que el Concorde provocaba sonic booms (estallidos sónicos) constantes, que son muy ruidosos y extremadamente molestos para la población, por lo que se implementaron leyes que prohibían el vuelo supersónico encima de suelo terrestre. Todo esto hizo que finalmente se detuvieran los vuelos con este tipo de aviones.
Ahora, Hostelsur se ha hecho eco de que el Concorde volverá a los cielos en el año 2026. ¿Por qué, si sigue estando el problema de las leyes? Pues precisamente, en Estados Unidos, esa ley ha sido levantada por Donald Trump, permitiendo ya vuelos supersónicos. Ante esa noticia, la empresa británica Fly-Concorde Limited ha anunciado que el mítico avión volverá a ofrecer servicios en el año 2026. Además, el cose operativo será mucho menor, ya que conseguirán reducir el peso del avión hasta la mitad gracias a los materiales de actual tecnología. Sus motores también usarán combustibles más sostenibles, reduciendo la emisión en uno 80%.
En 2026 se cumplirán 50 años del primer vuelo comercial del Concorde, un avión increíblemente adelantado a su época. Eso sí, le tocará competir contra el Overture, otro avión supersónico que está desarrollando Boom Supersonic de forma estratégica para evitar problemas con el estallido sónico.
CONTENIDO RELACIONADO
Un médico revela los más de 1.000 compuestos del café y por qué 3 tazas al día pueden ser la mejor medicina que tomas
Aunque sorprenda a muchos, se trata de algo que originalmente comenzó como una simple saga de videojuegos
Un 75% de candidatos cualificados son rechazados antes de que un humano vea su currículum, y estos son los robots que lo deciden
Millones de españoles conducen con chanclas en verano sin saber que pueden ser multados por esta razón
Un análisis masivo de datos estadounidenses revela que 50 gramos diarios de lácteos fermentados protegen contra el accidente cerebrovascular
Muchas partículas de plástico estarían entrando en tu cuerpo, contaminándolo por completo
Millones de personas temen este fenómeno astronómico que ocurre 3 veces al año, pero la ciencia tiene una explicación muy diferente a lo que crees
Trump defiende el azúcar de caña como ingrediente esencial y propone eliminar el sirope de maíz, lo que podría cambiar el sabor de Coca-Cola
Este nuevo set de cartas se ha diseñado con el formato de Commander en mente para ofrecer una experiencia inmejorable
¿Cuánto costará viajar si se implantan los peajes?
Ha salido a la luz el informe preliminar de la investigación y es muy revelador
Un nuevo estudio detalla cómo el movimiento de la Tierra provocará que los días se alarguen gradualmente