Hemos llegado a un punto en el que somos incapaces de vivir sin teléfonos móviles, algo que no solo se debe al impacto psicológico que tienen en nuestros circuitos dopaminérgicos, sino a la forma en la que la vida cotidiana se ha reorganizado en función de ellos. De hecho, existen algunas acciones que se llevaban a cabo con los teléfonos móviles que poco a poco están comenzando a desaparecer como, por ejemplo hacer llamadas con él a los amigos.
En este mismo sentido, este tipo de interacciones se ha visto sustituido por aquellos servicios de mensajería instantánea que nos permiten relacionarnos con otras personas sin la necesidad de afrontar la cercanía que proporciona la voz. Pero... ¿sabéis cómo tenéis que responder en caso de que os llegue alguna llamada telefónica? Evidentemente, lo más común es con un ¿si? o ¿diga? , pero el inventor del teléfono tenía otra idea en mente.
Según se recoge en la página web ScienceMuseum, Alexander Graham Bell, uno de los inventores del teléfono allá por el año 1876 propuso un saludo concreto para las llamadas que no tuviera que ver con un simple hola y que pueda constar como una palabra universal que se utilizase en todos los idiomas. De esta manera, el término escogido por el inventor fue ¡Ahoy! No obstante, queda claro que las intenciones de Graham Bell no calaron en el ideario colectivo, dado que casi nadie utiliza esta palabra a la hora de coger una llamada telefónica.
Más allá de ser un simple saludo, Alexander Graham Bell escogió esta palabra porque contaba con una serie de matices a nivel de significado que hacían que se pudiera aplicar a su nuevo invento. Concretamente, Ahoy era una palabra que se utilizaba antiguamente a la hora de saludar al personal de un barco o de una embarcación, por lo que podría haber encajado con la función que hubiera tenido si se hubiera asociado como saludo al concepto de las llamadas telefónicas.
Para aquellos que no lo sepan, se trata de una palabra que provenía del término Hoy en el inglés del siglo XVI y probablemente muchos lo conozcáis porque ha sido utilizado en infinidad de películas y obras de ficción de piratas, dado que las leyendas dicen que esta era la palabra que los bucaneros utilizaban a la hora de enviar un saludo a otro navío con el que se encontraban en alta mar.
¿Qué os parece la palabra que escogió uno de los padres de los teléfonos a la hora de contestar a una llamada telefónica? ¿Os imagináis que ahora se respondiera al móvil diciendo un ¡Ahoy!? La verdad que esta es una de esas curiosidades que dan para meme, pero en realidad me alegro de que las ideas de Graham Bell al respecto no llegaran a buen puerto.
CONTENIDO RELACIONADO
La conservación en frío tiene fecha de caducidad: descubre cuándo tu comida deja de ser segura aunque huela bien
Microsoft Encarta reinó 16 años como la enciclopedia digital más vendida del mundo hasta que la colaboración gratuita la envió al cementerio tecnológico
Un médico revela los más de 1.000 compuestos del café y por qué 3 tazas al día pueden ser la mejor medicina que tomas
Aunque sorprenda a muchos, se trata de algo que originalmente comenzó como una simple saga de videojuegos
Un 75% de candidatos cualificados son rechazados antes de que un humano vea su currículum, y estos son los robots que lo deciden
Millones de españoles conducen con chanclas en verano sin saber que pueden ser multados por esta razón
Un análisis masivo de datos estadounidenses revela que 50 gramos diarios de lácteos fermentados protegen contra el accidente cerebrovascular
Muchas partículas de plástico estarían entrando en tu cuerpo, contaminándolo por completo
Millones de personas temen este fenómeno astronómico que ocurre 3 veces al año, pero la ciencia tiene una explicación muy diferente a lo que crees
Trump defiende el azúcar de caña como ingrediente esencial y propone eliminar el sirope de maíz, lo que podría cambiar el sabor de Coca-Cola
Este nuevo set de cartas se ha diseñado con el formato de Commander en mente para ofrecer una experiencia inmejorable
¿Cuánto costará viajar si se implantan los peajes?