Los The Game Awards nos han dejado con todo tipo de anécdotas y curiosidades a lo largo de la historia, pero quizás una de las más llamativas tiene que ver con aquella en la que Geoff Keighley pasó a formar parte de Death Stranding en forma de easter egg. Pero... ¿de dónde surgió la idea de Kojima de introducir al presentador de la gala dentro del juego? La cosa es que la historia tiene más miga de la que parece, por lo que paso a dejaros con todos los detalles de esta a continuación.
Este easer egg tiene que ver con una serie de hologramas que aparecen en ciertas bases situadas por diferentes puntos del mapa de Death Stranding. Estos se corresponden a menudo con habitantes de los mismos que no salen de ellos por los peligros que existen en la superficie. Pues bien; uno de los primeros que te encuentras representa al propio Geoff Keyghley.
De hecho, se trata de una de las primeras bases que te puedes encontrar dentro del juego, dado que está situada en la zona del mapa inicial del juego. Algo que demuestra que Kojima no tenía intención de hacer que esto fuera un easter egg difícil de encontrar, sino que todo el mundo se cruzara con ello en algún momento. Os dejo con el punto exacto de esta base en el mapa con una imagen que recogían los compañeros de Push Square por si queréis ir allí por vosotros mismos:
Si nos fijamos en el nombre que aparece en la base en la que podemos encontrar este holograma de Geoff Keighley, observaremos que este aparece en ella como ¨Ludens fan¨, que se podría traducir como ¨Fan de Ludens¨. El dato importante aquí tiene que ver con que la figura humanoide que aparece en el logo de Kojima Productions, estudio de desarrollo de Hideo Kojima, fue nombrado como Homo-Ludens por el propio director de videojuegos (quizás a la novela de Johan Huizinga, pero esto es algo que no ha sido confirmado oficialmente). Os dejo con una imagen de este Homo-Ludens a continuación para que podáis ver qué pinta tiene con vuestros propios ojos:
Por tanto, esta referencia a Geoff Keighley se hizo como agradecimiento por el apoyo que este último siempre ha dado a Kojima, llegando incluso a traducirse en una obsesión por el creativo que el primero no tiene miedo de mostrar tanto en sus galas de los The Game Awards como en las redes sociales. De ahí que tenga sentido que el personaje de Geoff en Death Stranding se llame Ludens Fan, dado que él también es un fan de Kojima en el mundo real.
La cosa es que Geoff Keighley siempre había mostrado su respeto por la obra de Kojima desde hace bastantes años, pero fue en la gala de The Game Awards 2015 donde tuvo lugar un suceso especial. Esta última fue aquella en la que Metal Gear Solid V: The Phantom Pain estuvo nominado a mejor juego del año y el creativo no se presentó a la gala por la gran pelea que tuvo con Konami por aquella época. Y es que, al parecer, la compañía vetó la presencia del director del juego en la conferencia, algo que fue denunciado por Geoff Keighley sobre el propio escenario.
Por decirlo de forma más o menos coloquial; Keighley puso a parir a Konami por su trifulca con Kojima, cosa que acercó a ambos hasta desarrollar una amistad y, desde entonces, siempre han tenido muy buen feeling en los diferentes eventos en los que ambos han participado.
¿Qué os ha parecido la historia que hay detrás de este easert egg de Geoff Keighley en Death Stranding? ¿Creéis que es posible que el presentador de los The Game Awards aparezca en forma de referencia en algún futuro juego de Kojima? Lo que sí podemos confirmar es que ambos tienen muy buena relación, por lo que no sería una situación descabellada.
CONTENIDO RELACIONADO
Los videojuegos están creciendo en plataformas como el cine, las series o el anime, donde muchos proyectos están adaptando estas historias
El primer día de los Squid Craft Games 4 nos ha dejado con muchas sorpresas pero sobre todo con muertes, estos han sido los soldados caídos
El clásico indie de 2018 vuelve renovado en 3D, con más profundidad roguelite y un bucle tienda-mazmorra mucho más adictivo
Se han analizado qué juegos se llevarían los grandes premios si Metacritic dictara el destino de la gala
PlayStation ha revelado en qué consistirá el mayor parche del juego hasta la fecha
Han salido las primeras reviews del juego y ya se ha hecho una nota media en Metacritic
Hace muchos años, yo no era especialmente fan del género JRPG. Solo jugué a algunos Final Fantasy, pero poco más. Hasta que en estos últimos años empecé a probar otros títulos del género... y di con Persona 5. Uno de los mejores JRPGs de todos los que he probado en mi vida, que a día […]
La mejor oportunidad del año para entrar a PS Plus llega con un descuento difícil de repetir
Los cinco juego que nadie pidió y a los que no deberías acercarte ni con un palo
Megabonk ya no competirá por el premio a Mejor Debut Indie, donde estaba nominado
Hablamos con uno de los máximos responsables de Razer sobre el futuro de la compañía, de los periféricos y de los eSports
Un total de nueve títulos dejarán el servicio de PlayStation en unas semanas