Siempre se ha criticado la saga de vampiros conocida como Crepúsculo por aquella escena en la que uno de sus personajes principales, Edward Cullen, se lanza hacia el sol como un acto kamikaze de amor hacia la protagonista de los libros (y las películas) para revelar una imagen impensable dentro de la imaginería clásica asociada a este tipo de seres: en lugar de deshacerse ardiendo entre chillidos de agonía, Cullen refleja la luz del sol y comienza a brillar.
Pues bien; ¿sabías que esto es algo que está más cerca de la realidad de lo que parece? Existen estudios que han determinado que los seres humanos somos capaces de emitir luz a través de nuestro cuerpo, solo que los ojos que tenemos no poseen la capacidad para percibirla. A continuación, os dejo con todos los detalles al respecto para que no os perdáis nada de esta llamativa faceta que tiene la biología animal.
Tal y como recogían desde la NBC, una serie de recientes estudios llevados a cabo en Tokyo demuestran que el cuerpo humano es capaz de emitir una ligerísima luz tenue que solo se puede detectar con ciertos dispositivos especiales. Y es que, según detectaron los investigadores, el hecho de que el ojo no pueda ver este brillo tiene que ver con que este último es 1000 veces menor a lo que nuestros sentidos son capaces de registrar a nivel de estímulos.
El estudio en cuestión se llevó a cabo con 5 sujetos voluntarios que se colocaron a pecho descubierto delante de unas cámaras especiales que eran capaces de detectar este tipo de iluminación. Y, tras estar varios intervalos a diferentes horas del día, se descubrió que la cantidad de brillo emitido fluctuaba con el paso de las horas; siendo las 16:00 de la tarde esa hora a la que más estaría brillando a nivel general.
Evidentemente y tal y como estaréis pensando, una de las razones por las que nuestro cuerpo emite luz tiene que ver con el calor que generamos gracias a nuestro metabolismo. O, dicho de otra manera, a la energía que nuestro cuerpo genera al llevar todos los procesos biológicos que nos mantienen con vida. Sin embargo, no hay que confundir esto último con lo que se puede ver en una cámara térmica, dado que este fulgor tenue que emitimos las personas también depende de otro factor concreto.
Y es que, según se constató en el ya mencionado estudio, el otro elemento que provoca que brillemos tiene que ver con la melanina, aquel componente que genera un tipo de pigmentación concreta en la piel y que es capaz de reflejar la luz solar de manera proporcional. Es decir, cuanto más morenos o bronceados estemos, más luz emitirá nuestro cuerpo, aunque a nivel imperceptible para nuestro ojo tal y como comentaba un poco más arriba.
¿Qué os parece la idea de que los seres humanos seamos capaces de emitir luz de manera involuntaria? Si bien es cierto que esto es algo que ocurre con la mayoría de los animales que tienen un metabolismo más o menos similar en cuanto a funciones básicas, es evidente que no deja de ser un dato curioso sobre cómo funcionamos.
CONTENIDO RELACIONADO
El conocido streamer hizo una participación dentro de una de las canciones de de Rauw Alejandro y Shakira, algo que ha revelado recientemente
Se trata de uno de los mayores fenómenos que han surgido en internet en lo que llevamos de 2025
Se trata de un conjunto que todo fan de la obra de Tolkien debería tener en el radar
¿Quién tiene el récord actual? Así se conforma el ranking de las 10 personas más pequeñas de todos los tiempos
Se trata de una nomenclatura que está compuesta por tres palabras diferentes
Os aseguro que las montañas rusas me dan pánico. Imagina ir a parques de atracciones y quedarte abajo mientras tu pareja y tus amigos se suben a las atracciones más espectaculares del parque. Ese soy yo. Y una de las preguntas que más me hago continuamente es... ¿Puedo caerme de una montaña rusa en marcha […]