¿Qué hubiera sido de Nintendo de no haber sido de Shigeru Miyamoto? Quizás la compañía, conocida hoy día como la Gran N, hubiera gozado de un presente muy diferente. O puede que hubiese cerrado antes de llegar a este momento en el que te encuentras leyendo este artículo. Sin embargo, si algo es innegable, es que Shigeru Miyamoto ayudó a desarrollar algunos de los mejores videojuegos de la historia, entre los que se incluyen obras del calibre de 'Donkey Kong', 'The Legend of Zelda', 'Super Mario 64' o 'Pikmin'.
Ahora bien, te vas a quedar de piedra al conocer la carrera que realmente cursó Miyamoto y que casi le aparta de su carrera como desarrollador de videojuegos. El japonés se licenció de una licenciatura universitaria muy diferente, o al menos no estrechamente relacionada con la profesión que finalmente ha venido ejerciendo desde hace casi 50 años.
Los orígenes de Shigeru Miyamoto se remontan a la localidad japonesa de Sonobe (Kioto), dónde nació el 16 de noviembre de 1952. Sus padres eran profesores de ideología muy tradicional y siempre fueron estrictos con él, de ahí que Miyamoto se considere una persona exigente consigo misma. Desde bien pequeño, mostró interés por el dibujo y la pintura, inspirándose en clásicos de Walt Disney. De ahí que una vez fuese desarrollador de videojuegos, muchos comparen su obra con aquellas películas de animación.
Aunque desde bien pequeño se interesó por los mundos de fantasía que creaba su cabeza, lo cierto es que Shigeru Miyamoto cursó una carrera muy diferente a la de diseñador de videojuegos, más que nada porque el medio se encontraba aún en pañales y no tenía un futuro (ni un presente) claro.
Cuando cumplió 18 años, Miyamoto ingresó en el Colegio Municipal de Artes Industriales de Kanazawa para estudiar Diseño Industrial, graduándose 5 años después sin tener muy claro a qué quería dedicarse. Entre sus planes, para nada se encontraba ser uno de los mayores diseñadores de videojuegos del mundo; quería ser diseñador de juegues tradicionales. Sin embargo, el incipiente éxito de 'Space Invaders' le ayudó a empezar a fijarse en las máquinas arcades, para las que lanzaría sus primeros trabajos ('Donkey Kong' sin duda alguna la más conocida).
Poco a poco, se fue labrando un nombre como diseñador de experiencias interactivas, y después como desarrollador de videojuegos. Y menos mal que encontró el apoyo de su madre, tradicional, pero sensata con Shigeru Miyamoto: "me apoyó y me animó a utilizar mi creatividad. Yo escribía historietas, dibujaba ilustraciones y cosas así. Cuando entré a la escuela de arte siguió apoyándome, pero cuando empecé a hacer videojuegos para Nintendo (...), mis padres estaban un poco decepcionados porque pensaban que Nintendo pretendía hacer que los niños perdiesen su tiempo en jugar en vez de estudiar", declaró hace un tiempo Miyamoto. En parte debido a lo 'nuevo' que era el formato videojuego y la mala fama que tenían de por sí las máquinas recreativas.
Es prácticamente imposible ordenar todos los videojuegos en los que ha trabajado Shigeru Miyamoto, pero es innegable olvidarnos de sus mejores obras: 'The Legend of Zelda: Ocarina of Time', 'Super Mario Bros.', 'Star Fox 64', 'Super Mario Galaxy', 'Pikmin' o 'Nintendogs' son tan solo algunos de estos títulos que probablemente nunca hubieran existido de no haber sido por el creativo japonés. Una leyenda a la altura de los mejores diseñadores de videojuegos que casi se aleja de este rumbo para trabajar como diseñador industrial.
CONTENIDO RELACIONADO
El clásico indie de 2018 vuelve renovado en 3D, con más profundidad roguelite y un bucle tienda-mazmorra mucho más adictivo
Se han analizado qué juegos se llevarían los grandes premios si Metacritic dictara el destino de la gala
PlayStation ha revelado en qué consistirá el mayor parche del juego hasta la fecha
Han salido las primeras reviews del juego y ya se ha hecho una nota media en Metacritic
Hace muchos años, yo no era especialmente fan del género JRPG. Solo jugué a algunos Final Fantasy, pero poco más. Hasta que en estos últimos años empecé a probar otros títulos del género... y di con Persona 5. Uno de los mejores JRPGs de todos los que he probado en mi vida, que a día […]
La mejor oportunidad del año para entrar a PS Plus llega con un descuento difícil de repetir
Los cinco juego que nadie pidió y a los que no deberías acercarte ni con un palo
Megabonk ya no competirá por el premio a Mejor Debut Indie, donde estaba nominado
Hablamos con uno de los máximos responsables de Razer sobre el futuro de la compañía, de los periféricos y de los eSports
Un total de nueve títulos dejarán el servicio de PlayStation en unas semanas
EA abrirá el multijugador de Battlefield 6 a todos los jugadores por tiempo limitado
El reboot de 2013 llega a las consolas de Nintendo con todos los DLCs y multijugador para 8 jugadores