Ir al supermercado se ha convertido en una tarea poco recomendable si tu bolsillo está un poco ajustado. Sin embargo, es imprescindible seguir comprando en estas tiendas para poder alimentarnos. Si en 2024 el producto que fue noticia era el aceite de oliva, en 2025 está siéndolo el café, tanto molido como en grano o soluble: su precio ha aumentado muchísimo durante los últimos meses del año pasado y primeros de 2025 y por ello muchos consumidores se preguntan qué factores entran en juego y cuándo comenzará la desescalada.
Hablando en términos económicos, en los primeros meses del año, el coste del café ha aumentado casi un 20%, pasando de $3.16 a $3.78 por libra en la Bolsa de Nueva York. Esto puede que a ti no te diga mucho, pero este precio es el principal responsable de que el café de supermercado esté cada vez más caro.
Brasil es el mayor productor mundial de café, y por ello, reportar una cosecha inferior a la esperada es un factor determinante que afecta al precio. Según datos de la Compañía Nacional de Abastecimiento de Brasil (Conab), la producción de café arábica descendió más de un 12% en 2024, afectando a inventarios (café que se mantiene en almacén) y elevando los precios en el mercado internacional.
El café torrefacto, también conocido como café robusta, es aquel utilizado en mezclas (café mezcla) y en café soluble. Y también ha descendido su producción en Brasil en 2024, desencadenando un aumento en sus precios y afectando de lleno al café arábica, que debe responder una demanda imposible de abastecer en estos momentos.
Conocido como El Niño, este fenómeno cíclico meteorológico ha impactado de forma negativa en las regiones productoras de café, como Colombia, Brasil, Vietnam y Etiopía, territorios que han visto reducidos los rendimientos de sus cosechas. Sequías, temperaturas extremas y fenómenos externos han afectado a la floración y maduración de los granos, limitando la oferta disponible en el mercado internacional.
Como todo en la vida durante los últimos años, también ha aumentado el coste de producción del café, sobre todo por el uso de fertilizantes, transportes y mano de obra. El producto final, el café, se encarece por lo tanto y afecta de lleno a su distribución en todo el mundo.
En enero de 2025, Estados Unidos amenazó con imponer aranceles al café colombiano, el segundo mayor productor de café arábica. Aunque las sanciones fueron suspendidas, la incertidumbre afectó la estabilidad del mercado, generando especulación y presionando los precios al alza.
Es posible que el precio del café siga aumentando hasta finales de 2025, momento en el que el coste del café se estabilizaría, aunque ello no conlleve una reducción inmediata en los precios. Algunos factores que ayudarían a disminuir el coste del café en el mercado internacional son:
El café se encuentra en un periodo complejo en el que el alza de los precios es una constante en 2025. Sin embargo, se espera que a finales de año el coste de este producto se estabilice, y de cara a 2026 comience a descender poco a poco. Siempre que no se introduzcan nuevos factores que dinamiten esta posibilidad.
CONTENIDO RELACIONADO
Microsoft Encarta reinó 16 años como la enciclopedia digital más vendida del mundo hasta que la colaboración gratuita la envió al cementerio tecnológico
Un médico revela los más de 1.000 compuestos del café y por qué 3 tazas al día pueden ser la mejor medicina que tomas
Aunque sorprenda a muchos, se trata de algo que originalmente comenzó como una simple saga de videojuegos
Un 75% de candidatos cualificados son rechazados antes de que un humano vea su currículum, y estos son los robots que lo deciden
Millones de españoles conducen con chanclas en verano sin saber que pueden ser multados por esta razón
Un análisis masivo de datos estadounidenses revela que 50 gramos diarios de lácteos fermentados protegen contra el accidente cerebrovascular
Muchas partículas de plástico estarían entrando en tu cuerpo, contaminándolo por completo
Millones de personas temen este fenómeno astronómico que ocurre 3 veces al año, pero la ciencia tiene una explicación muy diferente a lo que crees
Trump defiende el azúcar de caña como ingrediente esencial y propone eliminar el sirope de maíz, lo que podría cambiar el sabor de Coca-Cola
Este nuevo set de cartas se ha diseñado con el formato de Commander en mente para ofrecer una experiencia inmejorable
¿Cuánto costará viajar si se implantan los peajes?
Ha salido a la luz el informe preliminar de la investigación y es muy revelador