Hubo un tiempo en el que Los Simpson constaba como una serie que marcó a toda una generación de espectadores, provocando que muchos estuvieran pensando toda el día en que llegara su hora de emisión para poder ver los capítulos que echaran. Sin embargo, estos personajes no existirían de no ser por una de las grandes mentes pensantes responsables de su creación hace ya un puñado de décadas. Efectivamente, estoy hablando de Matt Groening.
Pues bien; ¿Sabías que este último se valió de muchos aspectos de su vida cotidiana a la hora de crear muchos elementos característicos de la serie de Los Simpson? Tanto es así que los nombres de todos los integrantes de la familia protagonista de la serie tienen que ver con un apartado muy concreto de su día a día personal. A continuación, pasaré a contaros de dónde vienen los nombres de Homer, Marge, Bart, Lisa y Maggie de la serie.

La cosa es que el secreto se ha ido transmitiendo de boca a oreja desde que se creó la serie, pero el propio Matt Groening ha confirmado todos los rumores en varias entrevistas que ha ido dando a lo largo de su vida, según recogían los compañeros de Reuters. En este mismo sentido, los personajes de la familia Simpson se llaman así porque cuentan con los mismos nombres de cada uno de los parientes principales del mismo Matt Groening:
Según ha comentado el propio Matt Groening en varias entrevistas, nunca tuvo en mente llamar al personaje de Bart como Matt dado que, a pesar de los lazos que existen entre las figuras de la serie y su familia real, el autor no quería que la audiencia relacionara ambas partes tan fácilmente. En su lugar, el creador de Los Simpson reveló que Bart es, en realidad, un anagrama de otro término en inglés conocido como Brat.
Este último se podría traducir como ¨Mocoso¨, lo cual define bastante bien la personalidad del propio Bart y el papel que juega dentro de la serie, dado que se corresponde con un niño travieso que supone una molestia para todo aquel adulto con el que se cruza por delante.
El propio creador de Los Simpson nunca ha querido dar una respuesta oficial al respecto, pero es evidente que todas las pistas apuntan a que sí. Algo que no solo se extrae de que la familia de la serie cuente con los mismos nombres que sus parientes reales, sino porque Springfield es un pueblo que está inspirado en el que él mismo vivió cuando era pequeño. El cual, además, también recibía el nombre de Springfield. Podéis consultar más detalles al respecto en el artículo que os dejo a continuación.
¿Qué os ha parecido esta curiosidad que se esconde detrás de cada miembro de la familia de Los Simpson? Lo cierto es que se trata de una serie repleta de referencias y secretos que se han ido descubriendo con el paso de los años, provocando que la producción de Matt Groening siga vigente a día de hoy.
CONTENIDO RELACIONADO
La mejor oportunidad del año para entrar a PS Plus llega con un descuento difícil de repetir
Los cinco juego que nadie pidió y a los que no deberías acercarte ni con un palo
Megabonk ya no competirá por el premio a Mejor Debut Indie, donde estaba nominado
Hablamos con uno de los máximos responsables de Razer sobre el futuro de la compañía, de los periféricos y de los eSports
Un total de nueve títulos dejarán el servicio de PlayStation en unas semanas
EA abrirá el multijugador de Battlefield 6 a todos los jugadores por tiempo limitado
El reboot de 2013 llega a las consolas de Nintendo con todos los DLCs y multijugador para 8 jugadores
¿Qué gana y qué pierde esta versión de WWE 2K25 exclusiva para Netflix?
La actualización gratuita introduce la prismaticita, grietas hiperespaciales, dos naves nuevas y mejoras enormes en la minería
La propia PS5 también estará de descuento, costando hasta 150 euros menos, dependiendo del modelo
CD Projekt RED celebra el décimo aniversario de The Witcher 3 regresando a Europa con sus conciertos.
Si quieres un juego al que viciar durante muchas horas, al puro estilo Stardew Valley, dale caña.