Por qué la alarma de tu iPhone se retrasa cada 9 minutos y no cada 10 al usar la función 'Snooze'
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
¿Por qué la alarma del iPhone se retrasa cada 9 minutos?

Por qué la alarma de tu iPhone se retrasa cada 9 minutos y no cada 10 al usar la función 'Snooze'

Los teléfonos móviles de Apple cuentan con una curiosidad que consta como una referencia histórica

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Apple sigue dedicando una serie de esfuerzos gigantes a la hora de conseguir que su marca de teléfonos móviles siga siendo una de las mayores figuras del mercado actual. Pero lo cierto es que en este artículo no quiero centrarme en el futuro de la compañía, sino en una de las curiosidades que se pueden percibir actualmente dentro de cualquier iPhone y que consta como una referencia histórica.

Efectivamente y tal y como habéis leído en el titular, quiero hablaros de la función Snooze de los iPhone. Y es que, para quien no lo sepa, se trata del típico botón que aparece en pantalla cuando te suena la alarma que hayas puesto en tu móvil y que te permite retrasarla una cantidad concreta de tiempo. Sin embargo, la cifra de minutos que representa esta última se corresponde con 9 y no con 10, lo cual es algo realmente inusual. Pero... ¿sabías que todo esto tiene un sentido? Os dejo con todos los detalles a continuación.

Función de Snooze del iPhone

¿Por qué la alarma del iPhone se retrasa cada 9 minutos?

La curiosa cifra escogida por iPhone para el tiempo que el teléfono retrasa la alarma cuando activas esta opción viene, en realidad, de una característica concreta de los despertadores reales. Y es que, según comentaba el creador de contenido conocido como Apple Explained en su momento, Apple quiso que esta opción del dispositivo se ajustara lo máximo posible a lo que los artilugios analógicos eran capaces de hacer.

En este mismo sentido, la compañía se percató de que los fabricantes de los relojes de los despertadores no tenían espacio suficiente dentro de los mismos como para que los engranajes permitieran que la alarma se retrasase 10 minutos exactos. De hecho, solo se podían retrasar en dos cantidades concretas: 9 minutos o 10 minutos y 43 segundos, cosa que llevó a Apple a decantarse por la primera opción.

¿Por qué la compañía se decantó por esta opción?

En las intenciones de Apple de conseguir que la alarma de los iPhone refleje lo que ocurre con un despertador convencional de la forma más fiel posible, la compañía tomó la decisión de respetar una tradición que los fabricantes de relojes han mantenido desde el año 1956. En este sentido, el primer despertador que se creó en aquel año contaba con una opción de retrasar la alarma un total de 9 minutos (por las limitaciones que mencionaba antes), convirtiéndose en una cifra que se usaría en todos los dispositivos analógicos posteriores.

Pues ahí tenéis la respuesta a esta pregunta que circula en relación a la alarma de los iPhone y, sobre todo, por qué Apple no hace que el retraso de sus alarmas sea de 10 minutos y no de 9. De hecho, la aplicación base de la compañía no permite modificar el tiempo de la opción Snooze del teléfono móvil y solo podrás hacer esto en caso de que te descargues e instales en el móvil una app externa de despertador. ¿Qué os parece la decisión que tomó Apple al respecto en su momento? ¿Creéis que tiene sentido? Os leo en los comentarios.

Redactado por:

Crecí rodeado de naturaleza y campos de trigo, pero con la cabeza llena de historias sobre dragones y planetas lejanos. Después me hice psicólogo para poder fascinarme con las historias de los demás.

CONTENIDO RELACIONADO

Battlefield REDSEC es oficial: un Battle Royale gratis y separado de Battlefield 6

Seguirá un modelo de negocio muy similar al de Call of Duty: Warzone como título independiente y gratuito

Todo el mundo pensaba que este juego iba a pasar desapercibido y puede ser la sorpresa del mes de octubre

Nadie apostaba por él… hasta que se ha ido ganando el cariño de los fans con sus diferentes pruebas

RV There Yet?: este nuevo juego cooperativo se está volviendo muy viral y podría ser el nuevo R.E.P.O.

Se trata de un título que está pasando desapercibido, pero sus cifras de jugadores en Steam son increíbles

Se filtra el primer juego gratis de PS Plus para noviembre de 2025, y puede decepcionar a algunos

Se trata de un juego que estuvo ya disponible en el catálogo del nivel Extra durante un año entero

Conseguir este platino en 2025 es uno de los mayores retos que te puedes proponer

Ni los zombis ni las plantas son el verdadero enemigo: el tiempo y la dificultad lo convierten en una auténtica odisea

Un ex-desarrollador de Halo arremete tajante contra el remake: 'se lo están cargando sin motivo'

Fue diseñador del título original y han eliminado varias cosas que él incluyó a conciencia

Descubren un glitch para duplicar shinys en Leyendas Pokémon: Z-A, pero has de tener mucho cuidado si lo haces

Se trata de un método con el que se pueden clonar Pokémon variocolor en el nuevo juego de Game Freak

PS Plus noviembre 2025: Estos son los tres juegos más rumoreados y hablados en internet

Quedan pocos días para que PlayStation haga oficiales los juegos que van a dar con PS Plus en noviembre de 2025, por lo que una vez más, la comunidad está hablando en redes sociales de los títulos que podrían dar gratis el mes que viene. La cosa es que a menudo aciertan, demostrando que saben […]

Sony canceló esto… y tengo dudas: así se veía el God of War multijugador ambientado en Grecia

El título buscaba expandir el universo de la saga hacia el multijugador online, pero fue cancelado antes de anunciarse oficialmente

El remake de Resident Evil: Code Veronica saldría en 2027: este y más detalles han sido filtrados

El afamado insider Dusk Golem ha compartido lo que ha escuchado sobre sensaciones internas en Capcom