Por qué la alarma de tu iPhone se retrasa cada 9 minutos y no cada 10 al usar la función 'Snooze'
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
¿Por qué la alarma del iPhone se retrasa cada 9 minutos?

Por qué la alarma de tu iPhone se retrasa cada 9 minutos y no cada 10 al usar la función 'Snooze'

Los teléfonos móviles de Apple cuentan con una curiosidad que consta como una referencia histórica

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Apple sigue dedicando una serie de esfuerzos gigantes a la hora de conseguir que su marca de teléfonos móviles siga siendo una de las mayores figuras del mercado actual. Pero lo cierto es que en este artículo no quiero centrarme en el futuro de la compañía, sino en una de las curiosidades que se pueden percibir actualmente dentro de cualquier iPhone y que consta como una referencia histórica.

Efectivamente y tal y como habéis leído en el titular, quiero hablaros de la función Snooze de los iPhone. Y es que, para quien no lo sepa, se trata del típico botón que aparece en pantalla cuando te suena la alarma que hayas puesto en tu móvil y que te permite retrasarla una cantidad concreta de tiempo. Sin embargo, la cifra de minutos que representa esta última se corresponde con 9 y no con 10, lo cual es algo realmente inusual. Pero... ¿sabías que todo esto tiene un sentido? Os dejo con todos los detalles a continuación.

Función de Snooze del iPhone

¿Por qué la alarma del iPhone se retrasa cada 9 minutos?

La curiosa cifra escogida por iPhone para el tiempo que el teléfono retrasa la alarma cuando activas esta opción viene, en realidad, de una característica concreta de los despertadores reales. Y es que, según comentaba el creador de contenido conocido como Apple Explained en su momento, Apple quiso que esta opción del dispositivo se ajustara lo máximo posible a lo que los artilugios analógicos eran capaces de hacer.

En este mismo sentido, la compañía se percató de que los fabricantes de los relojes de los despertadores no tenían espacio suficiente dentro de los mismos como para que los engranajes permitieran que la alarma se retrasase 10 minutos exactos. De hecho, solo se podían retrasar en dos cantidades concretas: 9 minutos o 10 minutos y 43 segundos, cosa que llevó a Apple a decantarse por la primera opción.

¿Por qué la compañía se decantó por esta opción?

En las intenciones de Apple de conseguir que la alarma de los iPhone refleje lo que ocurre con un despertador convencional de la forma más fiel posible, la compañía tomó la decisión de respetar una tradición que los fabricantes de relojes han mantenido desde el año 1956. En este sentido, el primer despertador que se creó en aquel año contaba con una opción de retrasar la alarma un total de 9 minutos (por las limitaciones que mencionaba antes), convirtiéndose en una cifra que se usaría en todos los dispositivos analógicos posteriores.

Pues ahí tenéis la respuesta a esta pregunta que circula en relación a la alarma de los iPhone y, sobre todo, por qué Apple no hace que el retraso de sus alarmas sea de 10 minutos y no de 9. De hecho, la aplicación base de la compañía no permite modificar el tiempo de la opción Snooze del teléfono móvil y solo podrás hacer esto en caso de que te descargues e instales en el móvil una app externa de despertador. ¿Qué os parece la decisión que tomó Apple al respecto en su momento? ¿Creéis que tiene sentido? Os leo en los comentarios.

Redactado por:

Crecí rodeado de naturaleza y campos de trigo, pero con la cabeza llena de historias sobre dragones y planetas lejanos. Después me hice psicólogo para poder fascinarme con las historias de los demás.

CONTENIDO RELACIONADO

Los números de Battlefield 6 en su lanzamiento asustan y hay consecuencias: servidores llenos con esperas absurdas

La enorme cantidad de jugadores de Battlefield 6 está impidiendo que todos puedan jugar.

Posible sorpresa tras Expedition 33: Sandfall no descarta lanzarse a lo desconocido con su nuevo juego

Tras el enorme éxito de Clair Obscur: Expedition 3, ¿cuál es el siguiente paso de su estudio?

El director artístico de Halo abandona tras 17 años y deja un mensaje críptico que apunta a conflictos internos

Ninguna ilusión de seguridad ni promesa de riqueza, fama o poder vale la pena sacrificar tu salud

Absolum ya está disponible y lo está petando muy fuerte, es una de las grandes sorpresas del año

El beat 'em up roguelike de Dotemu combina la acción clásica de arcade con profundidad de RPG y una banda sonora repleta de leyendas

Todo el mundo está hablando de Hades 2, pero este roguelike que puedes jugar en PS Plus sigue siendo uno de los mejores

Si estás suscrito a PS Plus espero que no hayas dejado pasar la ocasión de jugar a este roguelike.

Ya puedes dar tu opinión: PlayStation Store añade reseñas completas de usuarios para todos los jugadores

Sony da el siguiente paso después del sistema de valoraciones y ahora permite escribir análisis de hasta 4,000 caracteres desde el navegador web

Prepárate para celebrar Halloween en Overwatch 2, la Temporada 19 trae recompensas únicas

A partir del 14 de octubre, la nueva temporada añade tres héroes a Stadium, un mapa nuevo y Gadgets de un solo uso que cambian las partidas por completo

De 75 euros a menos de 10 euros: si quieres prepararte para Halloween, este juegazo de terror lo tiene todo

Tanto para jugar sólo como para jugar en compañía, esta oferta temporal para PS5 es imperdible.

Code Vein 2 presenta a sus nuevos personajes en un viaje temporal para salvar el mundo

Bandai Namco muestra el combate y la trama del esperado RPG de acción, que llegará el 30 de enero de 2026 a consolas y PC