¿Por qué La Oreja de Van Gogh se llama así?
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
la oreja de van gogh nombre grupo origen (1)

¿Por qué La Oreja de Van Gogh se llama así?

Este es el verdadero origen del nombre de La Oreja de Van Gogh, el famoso grupo de música pop español

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

La Oreja de Van Gogh es desde hace casi tres décadas uno de los grupos más distinguidos de la cultura musical española. Comenzando sus andaduras con Amaia Montero como la que fuera la vocalista durante 11 años, Leire Martínez le tomaría el relevo eventualmente para convertirse en el rostro de la banda durante nada más y nada menos que 16 años, hasta el presente 2024. Pero, ¿cómo surgió el nombre de 'La Oreja de Van Gogh'? ¿Cuáles son los verdaderos orígenes de la banda?

Cómo nació La Oreja de Van Gogh

La Oreja de Van Gogh nació originalmente como una banda que se dedicaba mayormente a hacer 'covers' de grupos internacionales famosos. Aunque Amaia Montero se unió a la banda en 1996 (con lo que realmente arrancó el grupo como tal), fue en 1995 que Xabi San Martín, Pablo Benegas, Álvaro Fuentes y Haritz Garde empezaron a hacer sus primeras internadas como una banda 'consolidada'.

Sin embargo, ese estatus era uno que no convencía a los miembros de la banda, y de ahí que se pusieran a buscar una vocalista que le diera otra dimensión a sus trabajos. Fue así que eventualmente, Pablo acabaría por conocer a Amaia durante una cena de amigos. Pablo la escuchó cantar y desde el primer momento supo que ahí había algo especial. Es por eso que después de realizar algunas pruebas, Amaia Montero pasó a convertirse así en la cantante oficial de La Oreja de Van Gogh.

la oreja de van gogh
Aunque Leire no era parte inicial de la banda, se acabó ganando el cariño de todos los fans

Pero lógicamente, entre reunir a todos los miembros de la banda y decidir cómo se llamaría el grupo hay bastante diferencia. Al fin y al cabo, lo de La Oreja de Van Gogh fue algo que se definió con Amaia ya entre los chicos. En este caso, hay que decir que la historia es bastante 'corriente'.

Esta es la razón por la que La Oreja de Van Gogh se llama así

Según explicó propiamente La Oreja de Van Gogh hace ya más de 20 años, aparentemente la selección del nombre del grupo derivó de una conversación que se dio durante una reunión de la banda. En cierto punto, la historia sobre cómo Van Gogh se cortó una oreja se convirtió en un tópico sobre la mesa, y ya sea por A o por B, resulta que acabó cayendo muy bien entre los miembros del grupo como el nombre adecuado mediante el que identificarse.

La oreja de van gogh
Los integrantes originales de La Oreja de Van Gogh escogieron el nombre en una conversación casual

Lo cierto es que esta historia es una de la que La Oreja de Van Gogh no ha hablado demasiado. Es posible que la razón de ello sea precisamente que como relato no tiene mucha carne con la que trabajar. Seguramente muchos creen que la selección del nombre derivó de algún momento especial o interés concreto de los integrantes originales de la banda, pero la realidad es que el nombre de La Oreja de Van Gogh nació simplemente de una casualidad entre amigos.

Una carrera llena de discos y éxitos nacionales

La Oreja de Van Gogh ha sabido mantenerse como una banda firme durante casi tres décadas y dos cantantes distintas, un verdadero hito que muy pocos grupos logran en su trayectoria profesional. Desde su creación y primer álbum, La Oreja de Van Gogh ha lanzado un total de 8 discos distintos:

  • Dile al Sol (1998)
  • El Viaje de Copperpot (2000)
  • Lo que te conté mientras te hacías la dormida (2003)
  • Guapa (2006)
  • A las cinco en el Astoria (2008)
  • Cometas por el cielo (2011)
  • El planeta imaginario (2016)
  • Un susurro en la tormenta (2020)
rosas la oreja de van gogh
Rosas, seguramente el tema más especial de cuantos ha estrenado La Oreja de Van Gogh

Entre todos estos lanzamientos, La Oreja de Van Gogh logró sumar toda clase de premios en reconocimiento a su labor, ya sea por disco del año, grupo del año, mejores vídeos y demás. Uno de los premios más destacados del grupo es que el ha entregado y ha ido actualizando VEVO con el paso de los años, destacando el impresionante rendimiento de un tema como 'Rosas'. A día de hoy, dicha canción ha recibido más de 800 millones de visitas, un dato individual que al mismo tiempo refleja la grandeza colectiva de una de las bandas españolas más exitosas de siempre.

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

Corre antes de que vuele: Stellar Blade recibe un descuentazo brutal en Amazon que no puedes dejar pasar

El espectacular hack and slash coreano baja de precio y se convierte en una compra obligada si estabas esperando una buena oferta

Al puro estilo John Wick pero por sólo 1,49 euros si eres miembro de PS Plus: acción rápida y exagerada en 2D

Si eres suscriptor de PS Plus puedes hacerte con este juego por tan sólo 1,49 euros.

Este juego de Yakuza acaba de llegar gratis a PS Plus y estas son las razones por las que te recomiendo jugarlo

Si buscas humor, entretenimiento y variedad a raudales, no te pierdas esta auténtica aventura

Es lo más ridículo que puedes encontrar en Battlefield 6 pero también demuestra que eres un gran jugador

Los jugadores de Battlefield 6 se reirán de ti... pero quizás también te teman.

Todos los juegos de PS Plus Extra que abandonarán el servicio en noviembre de 2025

Battlefield V, Digimon Survive y más serán los 7 juegos que dejarán el servicio en un mes aproximadamente

Anunciar los tres nuevos juegos de Silent Hill a la vez no fue casualidad: el productor de la saga explica la intención de Konami

A todos nos sorprendió cuando Konami anunció, el mismo día, tres nuevos juegos de Silent Hill.

Nintendo Direct a la vista: tendrá lugar el jueves 23 de octubre y estará totalmente enfocado en Kirby Air Riders

Lo nuevo de Masahiro Sakurai será el principal y único título que aparecerá en la retransmisión

El director de Final Fantasy VII Remake no descarta un DLC para la parte 3

Si bien no lo ha confirmado, asegura que lo están considerando activamente

Las primeras reviews de Ninja Gaiden 4 están en el aire y esta es la nota que ha alcanzado en Metacritic

Lo nuevo de PlatinumGames nos ha devuelto una de las sagas más emblemáticas de todos los tiempos

Son muy polémicas pero el director de Final Fantasy VII Rebirth tiene motivos para defender las tarjetas llave de Switch 2

Naoki Hamaguchi, director de Final Fantasy VII Rebirth, ha reafirmado su apoyo a las tarjetas llave de Switch 2.