¿Por qué se nos enfría el cerebro cuando comemos helado?
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
cerebro congelado al comer helado

¿Por qué se nos enfría el cerebro cuando comemos helado?

Todos hemos sentido alguna vez ese dolor de cabeza cuando ingerimos helados o bebidas muy frías

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

¿Tú eres más de verano o de invierno? Imagino que dependerá de si te gusta más el frío o el calor. En mi caso, me gusta más el frío, ya que soy muy caluroso. Sin embargo, me gusta mucho más el ambiente veraniego: la playa, piscina, tomar algo en alguna terraza con amigos, vacaciones, viajes... y por supuesto, los helados. Los helados pueden parecer una tontería al lado de los escenarios que he comentado antes, pero son una parte importante del verano, tanto que son todo un símbolo que lo representa.

Así que sí, todos en nuestra vida hemos comido helados en verano y muchas veces en invierno también. Y es que están deliciosos, además de que nos refresca del gran calor que podemos tener bajo el sol abrasador en medio de julio o agosto. Pero... ¿cuántas veces has sentido que "se te ha enfriado el cerebro"? Eso tiene una explicación, y te la voy a contar a continuación.

Frío en el paladar al comer helado

Lo primero a señalar es que no es que se nos congele el cerebro, sino que nos da una señal de dolor en una zona donde realmente no está pasando nada. A este "congelamiento del cerebro" se le llama científicamente "ganglioneuralgia esfenopalatina".

image 1 1

Lo primero que provoca esta reacción en nuestro cerebro es nuestro paladar. Y es que se trata de una zona muy próxima a nervios muy sensibles, además de vasos sanguíneos. Cuando tomamos helado (o algo que esté extremadamente frío), ese alimento entra en contacto directo con el paladar.

Los vasos sanguíneos

Ese contacto directo provoca que los vasos sanguíneos se contraigan repentinamente. Pero como el cuerpo intenta calentarse de nuevo, los vasos sanguíneos vuelven a dilatarse rápidamente, provocando una reacción en nuestro cerebro.

Activación del nervio trigémino

Este es el nervio que se encarga de transmitir sensaciones de nuestra cara hasta el cerebro. Ese cambio tan repentino de temperatura lo interpreta como dolor, y por eso nuestro cerebro manda esa señal. Este dolor es enviado a varias partes de la cabeza, especialmente frente y sienes, aunque ahí no haya nada en contacto con algo frío.

image 1

Cómo evitar este dolor de cabeza al comer helado

Hay tres formas principales de evitar este dolor de cabeza al comer helado o al tomar una bebida muy fría. La primera es ingerir de forma lenta, ya que al hacerlo rápido provocaremos antes ese dolor. En caso de que se te enfríe demasiado el paladar, presiona con tu lengua ahí para calentarlo. También puedes ayudarte bebiendo agua tibia.

Etiquetado en :

Helado

Redactado por:

Responsable de videojuegos. Jugador enamorado de Persona, Zelda, Super Mario y juegos gachas, pero también me veréis escribiendo sobre PS Plus, ofertas y muchos más juegos.

CONTENIDO RELACIONADO

Ya se habla de un nuevo apagón en 2026: está relacionado con el 2G y tiene más sentido de lo que parece

Algunas empresas de telefonía han preocupado a sus usuarios por los planes que tienen de cara al año que viene

¿Por qué las patas de tu perro huelen a palomitas? La explicación te sorprenderá

Entre lo extraño y lo adorable: la verdad detrás del aroma de sus patas

¿Cuándo será la presentación del iPhone 17? Apple finalmente revela la fecha de su evento

El próximo gran anuncio de Apple ya tiene día y hora marcados en el calendario

Barcelona se convierte este agosto en la sede del PokerStars European Poker Tour

El PokerStars European Poker Tour de Barcelona se celebra entre el 18 y 31 de agosto en el Casino de Barcelona

La IA de YouTube ya dobla cualquier vídeo a tu idioma con resultados notables

Los usuarios ya pueden ver vídeos en otros idiomas con doblaje automático y sorprendentemente va mejor de lo esperado

La verdad que nadie te contó: esto es lo que realmente dura la comida en tu nevera y congelador

La conservación en frío tiene fecha de caducidad: descubre cuándo tu comida deja de ser segura aunque huela bien

La enciclopedia que educó a una generación y murió por Wikipedia ¿Qué fue realmente de Encarta?

Microsoft Encarta reinó 16 años como la enciclopedia digital más vendida del mundo hasta que la colaboración gratuita la envió al cementerio tecnológico

¿Tomar café es saludable? La verdad sobre el café que tu médico no te cuenta

Un médico revela los más de 1.000 compuestos del café y por qué 3 tazas al día pueden ser la mejor medicina que tomas

Ni Marvel ni Disney: esta es la IP más lucrativa del mundo en la actualidad

Aunque sorprenda a muchos, se trata de algo que originalmente comenzó como una simple saga de videojuegos

¿Por qué tu CV es descartado en segundos en LinkedIn? La respuesta te va a indignar

Un 75% de candidatos cualificados son rechazados antes de que un humano vea su currículum, y estos son los robots que lo deciden

¿Se puede conducir con chanclas? La Guardia Civil lo deja claro y la respuesta te va a sorprender

Millones de españoles conducen con chanclas en verano sin saber que pueden ser multados por esta razón

El yogur puede reducir el riesgo de ictus un 7% según nuevo estudio con 27.000 personas

Un análisis masivo de datos estadounidenses revela que 50 gramos diarios de lácteos fermentados protegen contra el accidente cerebrovascular