¿Por qué sentimos que el tiempo pasa más rápido al envejecer? Esta es la explicación psicológica
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Una imagen con un reloj y una persona envejeciendo

¿Por qué sentimos que el tiempo pasa más rápido al envejecer? Esta es la explicación psicológica

La ciencia ha encontrado una respuesta concreta para uno de los fenómenos más comunes de nuestra especie

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Existe un fenómeno psicológico que todo el mundo acaba experimentando tarde o temprano y que, tal y como habéis podido leer en el titular, tiene que ver con que el tiempo pasa más rápido cuanto más años cumples. No obstante y como es evidente, esto último no se desprende de una modificación de cómo funciona este constructo humano, sino de la forma en la que lo percibimos conforme envejecemos. Por ello, a continuación os dejaré con las principales causas de este fenómeno, las cuales arrojan varias respuestas sobre el por qué del mismo.

La rutina, la principal culpable

Según varios estudios llevados a cabo al respecto, siendo uno de los más punteros aquel que se llevó a cabo hace unos años en la universidad de Michigan por parte de la doctora Cindy Lusting, una de las principales causas del problema tiene que ver con la rutina. Conforme nos hacemos más mayores, más fácil es que nos dejemos llevar por ella fruto de las obligaciones a las que debemos hacer frente en la vida cotidiana.

Esto hace probable que los recuerdos que vayamos generando con el paso del tiempo sean cada vez menos diversos y es ahí donde está la clave de todo: son los más diferentes e inusuales los que dejan un recuerdo firme en nuestra memoria. Por ello, si echamos la vista atrás y solo vamos generando aquellos que se desprenden de la monotonía, es posible que percibamos el tiempo que ha pasado de forma mucho más corta, dado que habrá puntos menos significativos de referencia a los que agarrarnos.

Imagen de una persona apagando un despertador

Por explicarlo de manera un poco más sencilla: si gran parte de nuestra vida de adultos consiste en una rutina firme, tendremos a recordar todos los días como muy parecidos entre sí, por lo que no habrá diferencias resaltables entre ellos y, por tanto, percibiremos de forma subjetiva que el tiempo ha ido pasando mucho más rápido.

La percepción de la proporción

Por otra parte, desde la BBC se reflejan estudios que hacen referencia a otra posible causa, la cual tiene que ver con la proporción de tiempo que hemos vivido y cómo la comparamos con respecto a nuestra propia edad. Esto tiene una explicación mucho más simple que se puede reflejar de forma clara con un ejemplo: si solo tenemos 5 años, otro año más será una quinta parte de lo que hemos vivido, por lo que será una cantidad de tiempo gigantesca. Por otro lado, si tenemos 50, un año solo representa 1/50 de nuestra experiencia visual, por lo que lo percibiremos como una cantidad muchísimo más pequeña de tiempo.

Menos Carpe Diem

La tercera y última razón se ha discutido mucho últimamente en varios campos de la psicología y tiene que ver con cómo el uso de las redes sociales estaría afectando a nuestro día a día. En este caso, nuestro cerebro se ve constantemente distraído por la ingente cantidad de estímulos que le llegan a la vez dentro de nuestra cotidianidad, haciendo que sea mucho menos consciente del presente y, por tanto, del paso del tiempo como tal.

Una imagen de un reloj de bolsillo

Algo que va en contra de ese ¨vivir el momento¨ que muchas terapias recomiendan con tal de lidiar con muchos de los problemas mentales que se desprenden de la forma en la que funciona nuestra sociedad. Básicamente, porque cuanto más estés evitando un dolor pendiente con estímulos constantes, más tiempo estará ahí sin resolverse.

¿Qué opináis vosotros y vosotras de todo esto? ¿Tenéis la sensación de que cuanto más mayores os hacéis más rápido pasa el tiempo? Lo cierto es que estamos ante un fenómeno que prácticamente todo el mundo asegura vivir y, además, se va intensificando conforme van pasando los años para inundarnos con ese sentimiento de nostalgia por el pasado tan característicos.

Etiquetado en :

Ciencia

Redactado por:

Crecí rodeado de naturaleza y campos de trigo, pero con la cabeza llena de historias sobre dragones y planetas lejanos. Después me hice psicólogo para poder fascinarme con las historias de los demás.

CONTENIDO RELACIONADO

La enciclopedia que educó a una generación y murió por Wikipedia ¿Qué fue realmente de Encarta?

Microsoft Encarta reinó 16 años como la enciclopedia digital más vendida del mundo hasta que la colaboración gratuita la envió al cementerio tecnológico

¿Tomar café es saludable? La verdad sobre el café que tu médico no te cuenta

Un médico revela los más de 1.000 compuestos del café y por qué 3 tazas al día pueden ser la mejor medicina que tomas

Ni Marvel ni Disney: esta es la IP más lucrativa del mundo en la actualidad

Aunque sorprenda a muchos, se trata de algo que originalmente comenzó como una simple saga de videojuegos

¿Por qué tu CV es descartado en segundos en LinkedIn? La respuesta te va a indignar

Un 75% de candidatos cualificados son rechazados antes de que un humano vea su currículum, y estos son los robots que lo deciden

¿Se puede conducir con chanclas? La Guardia Civil lo deja claro y la respuesta te va a sorprender

Millones de españoles conducen con chanclas en verano sin saber que pueden ser multados por esta razón

El yogur puede reducir el riesgo de ictus un 7% según nuevo estudio con 27.000 personas

Un análisis masivo de datos estadounidenses revela que 50 gramos diarios de lácteos fermentados protegen contra el accidente cerebrovascular

Este vídeo viral demuestra por qué no debes beber refresco en lata y hacerlo mejor en vaso o botella

Muchas partículas de plástico estarían entrando en tu cuerpo, contaminándolo por completo

Comienza Mercurio Retrógrado, estos son los signos del zodiaco más afectados en 2025

Millones de personas temen este fenómeno astronómico que ocurre 3 veces al año, pero la ciencia tiene una explicación muy diferente a lo que crees

Trump pone en jaque la receta de Coca-Cola: el giro que inquieta incluso en España

Trump defiende el azúcar de caña como ingrediente esencial y propone eliminar el sirope de maíz, lo que podría cambiar el sabor de Coca-Cola

Magic: The Gathering - Conoce todos los detalles sobre los dos nuevos mazos de Commander que traerá El Confín de la Eternidad

Este nuevo set de cartas se ha diseñado con el formato de Commander en mente para ofrecer una experiencia inmejorable

Ya se sabe qué pasó en el accidente del vuelo 171 de Air India: ¿fue a propósito?

Ha salido a la luz el informe preliminar de la investigación y es muy revelador