¿Por qué tenemos cejas? Las 4 funciones imprescindibles que cumplen en nuestra vida diaria
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Imagen de unas cejas

¿Por qué tenemos cejas? Las 4 funciones imprescindibles que cumplen en nuestra vida diaria

Esta parte de nuestro cuerpo sirve para muchas más cosas de lo que se concibe normalmente

Pub:
0

Existen ciertas preguntas que probablemente ronden nuestra cabeza y nunca salgan de una fase preconsciente porque parecen tener una respuesta bastante evidente, pero hay ocasiones en las que estas esconden mucho más de lo que parece. Y es que, tal y como habéis podido leer en el titular, en este artículo quiero centrarme en una cuestión relacionada con una parte del cuerpo que es mucho más útil de lo que mucha más gente suele pensar. Un interrogante que puede formularse a través del siguiente cómputo de palabras: ¿Para qué sirven las cejas exactamente? Os dejo con las 4 funciones principales a continuación.

Función 1: pantalla anti-sudor

Esta es la función más evidente de las cejas en relación a cómo nuestro cuerpo se beneficia de ellas exactamente. En este mismo sentido el pelo que tenemos justo encima de los ojos sirve como pantalla que evita que el sudor de nuestra frente se nos meta dentro de los mismos. Algo especialmente crucial, si tenemos en cuenta lo que escuece que una gota de este último caiga justo en nuestros globos oculares.

Y es que, en una época pasada conde la humanidad hacía muchos más esfuerzos físicos que ahora con tal de vivir en su entorno natural, las cejas surgieron como un elemento indispensable a la hora de sobrevivir con tal de que nuestros antepasados no se quedaran momentáneamente ciegos cada vez que comenzasen a sudar.

Imagen de unas cejas

Función 2: trampa de partículas

Evidentemente, otra de las funciones que tienen las cejas sigue estando relacionada con proteger nuestros ojos de agentes externos que puedan empeorar nuestra visión o incluso generarnos una lesión en estos órganos sensoriales. De esta manera, las cejas también sirven a la hora de atrapar todo tipo de partículas que podrían caer en nuestros ojos y generarnos un daño dentro de los mismos, destacando aquellas partículas que podrían provocarnos una reacción alérgica en estos últimos.

Función 3: filtro solar

Es posible que esta sea una de las funciones que se han ido quedando en el olvido a causa de la evolución por aquello de que estaba pensada para la forma en la que vivían nuestros antepasados. En este sentido, los primeros especímenes de la especie contaban con cejas mucho más pobladas que aquellas que se pueden ver en la actualidad, lo cual tenía una función bastante particular: hacer de pantalla que tapase parte de la luz solar que percibieran nuestros ojos.

En este mismo sentido y tal y como recogía la revista conocida como Discover Magazine, las cejas actuaban antes como un protector que filtraba parte de los rayos solares que se proyectarían hacia nuestra cara, limitando la cantidad de luz perjudicial que caería directamente sobre nuestros ojos.

Imagen de una ceja al sol

Función 4: lenguaje corporal

La cuarta función de las cejas y la que menos se suele tener en cuenta a la hora de hablar de ella tiene que ver con que son un elemento indispensable para la comunicación humana; sobre todo, en lo que al lenguaje no verbal se refiere. En este mismo sentido, el movimiento y postura de las mismas pueden transmitir mucha información sin la necesidad de utilizar palabras a un nivel preconsciente: una ceja arqueada implica duda, el ceño fruncido conlleva enfado, ambas levantadas implica tristeza...

¿Qué pensáis vosotros y vosotras de todo esto? ¿Conocíais todas las funciones que tienen las cejas en nuestra vida diaria? Probablemente estemos ante elementos tan importantes para nuestro cuerpo que sean uno de esos elementos que no acaben desapareciendo por culpa de la evolución, al contrario de lo que ocurriría con otros como, por ejemplo, el dedo meñique del pie. ¿Os imagináis un pie solo con cuatro dedos?

Etiquetado en :

Ciencia

Redactado por:

Crecí rodeado de naturaleza y campos de trigo, pero con la cabeza llena de historias sobre dragones y planetas lejanos. Después me hice psicólogo para poder fascinarme con las historias de los demás.

CONTENIDO RELACIONADO

¿Odias escuchar tu voz en un audio? No estás solo, y tiene explicación

Ese rechazo que sientes al oír tu voz tiene una razón lógica y le pasa a casi todo el mundo

0

Secret Lair, la faceta más exclusiva de Magic the Gathering

Estas colecciones artísticas sin posibilidad de reimpresión se han convertido en verdaderos tesoros

0

Los 5 peores presidentes del Gobierno de España de la democracia según la IA: alguna ausencia te sorprenderá

¿Y si le preguntásemos a la IA acerca de los peores presidentes del Gobierno que ha tenido España?

1

¿Cuál es la ciudad más rica de España? Así queda el Top 25 en la actualidad

Descubre cuáles son las que más renta disponible generan a lo largo de un mes en nuestro país

0

¿Cuál fue el papa más viejo de la historia? Este es top 10 y el puesto del Papa Francisco te sorprenderá

En este ranking encontrarás cuáles fueron los más longevos de todos los que ha habido en la Iglesia Católica

0

Los 5 Papas más polémicos de la historia: ni Benedicto XVI ni Urbano VI

A lo largo de la historia, hay muchos Papas que protagonizaron orgías, incestos y asesinatos

0

33 meses, 1006 días: el cónclave más largo de la historia cambió a la Iglesia para siempre.

¿Dónde sucedió todo? Bienvenidos a Viterbo, el Cónclave de 33 meses

0

Conciertos de Bad Bunny en España 2026: fechas oficiales, precios y cuándo comprar entradas

El DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour llevará a Bad Bunny a cantar sus nuevos grandes éxitos en España

0

¿Cuánto tiempo dura la comida en la nevera y en el congelador durante un apagón?

Si tienes dudas acerca del estado de tus alimentos tras un apagón, toma nota

1