En toda la historia de la humanidad han existido personas que han causado el terror más absoluto entre la sociedad, y varios nombres pertenecen al "elenco" de los asesinos en serie. Hay mucha gente muy conocida, pero pocos pueden presumir de la repercusión que tuvo en su época y que sigue teniendo incluso a día de hoy Jack el Destripador, que ya forma parte de la cultura popular de todo el mundo.
Jack el Destripador es alguien que, pese a su gran fama, a día de hoy aún no se le ha identificado. Es por ello que se ha convertido en uno de los mayores misterios de la era moderna y por lo que, muy probablemente, se haya mantenido igual de mediático que hace ya más de un siglo. En este artículo te voy a contar quién era Jack el Destripador y las pistas que hay sobre él.
Cabe destacar que en este artículo no voy a decir QUIÉN fue realmente Jack el Destripador, ya que ese es un dato desconocido. Sí que hay pistas que apuntan a ciertos sospechosos, pero nada concluyente.
Jack el Destripador es el nombre que se le acuñó a un asesino en serie que actuó en el año 1888 en el barrio de Whitechapel, en Londres. Sus crímenes dieron la vuelta al mundo en la época ya que, que se sepa, mató a cinco mujeres y mutiló sus cuerpos. Estas mujeres fueron conocidas posteriormente como "víctimas canónicas". Las cinco mujeres eran todas trabajadoras sexuales y sus nombres eran Mary Ann Nichols, Annie Chapman, Elizabeth Stride, Catherine Eddowes y Mary Jane Kelly.
Además, el caso fue bastante famoso ya que la policía recibió algunas cartas que, presuntamente, procedían de Jack el Destripador. Esto es algo que no está confirmado al 100%, ya que en la época había muchos bromistas que buscaban sembrar el pánico entre la sociedad. Hay una concreta que se hizo bastante famosa, llamada "Carta desde el Infierno", que escribió, supuestamente, tras el asesinato de Catherine Eddowes.
Desde el infierno
Sr. Lusk,
Señor, le envío la mitad del riñón que tomé de una mujer, lo he conservado para usted. La otra parte la freí y me la comí, estaba muy rica. Puede que le envíe el cuchillo ensangrentado con el que lo saqué si espera un poco más.
Firmado
Atrápame cuando puedas, señor Lusk.
La carta tiene numerosas faltas de ortografía. En caso de ser real, demostraría que Jack tenía poca educación o que quería confundir a la autoridad. En cualquier caso, la carta fue enviada a George Lusk, presidente del Comité de Vigilancia de Whitechapel junto a un trozo de riñón humano que podía coincidir con el de Eddowes. Fue enviada aproximadamente dos semanas después del asesinato de dicha mujer.
En 2014 se realizó una prueba de ADN en una investigación encabezada por Jari Louhelainen, un investigador finlandés, y Russell Edwards, un empresario británico aficionado al caso. Usaron una prenda que presuntamente pertenecía a Eddowes y afirmaron que había ADN mitocondrial que pertenecía al linaje materno de Aaron Kosminski.
Sin embargo, esta prueba no está del todo respaldada por la comunidad científica ya que se desconoce la procedencia oficial de esa prenda (se dice que la guardó como recuerdo un policía) y, además, era fácil que dicha prenda se haya contaminado de ADN durante tantos años. Por el momento, el caso de Jack el Destripador sigue siendo un misterio.
CONTENIDO RELACIONADO
Existen diferentes inteligencias artificiales que pueden ayudarte a diseñar una versión alternativa de ti mismo
El conocido streamer hizo una participación dentro de una de las canciones de de Rauw Alejandro y Shakira, algo que ha revelado recientemente
Se trata de uno de los mayores fenómenos que han surgido en internet en lo que llevamos de 2025
Se trata de un conjunto que todo fan de la obra de Tolkien debería tener en el radar
¿Quién tiene el récord actual? Así se conforma el ranking de las 10 personas más pequeñas de todos los tiempos
Se trata de una nomenclatura que está compuesta por tres palabras diferentes