Aunque ya han pasado unos años desde que Bloodborne saliese a la venta en la generación de PlayStation 4, los jugadores siguen teniendo la entrega de FromSoftware muy presente. Tanto es así, que en pleno 2024 y encontrándonos en la generación de PlayStation 5, son muchos los que piden su vuelta a modo de remasterización y en algunos casos, incluso remake.
Pero hasta ahora, eso es algo que se trata de una simple ilusión. Y entiendo perfectamente a los jugadores, porque Bloodborne goza de una calidad y jugabilidad increíble, pero sobre todo, de unos escenarios en los que merece la pena perderse aunque sea una vez. Y de esto es de lo que precisamente, vengo a hablaros en el día de hoy.
La entrega de Bloodborne, se lleva a cabo en su mayor parte, en la ciudad ficticia de Yharman, destacando por su arquitectura gótica al más puro estilo de juego de terror. Pero lo que seguro que no sabías es que, para dar vida a Yharnam, parte del equipo de desarrollo, se desplazó a visitar varias ciudades de Europa, con el fin de buscar esa inspiración que les empujase a crear un escenario perfecto para el juego.
Dos de las ciudades europeas que se visitó principalmente, fueron las de Praga (Portugal) y Bucarest (Rumanía). Una vez en estas, los diseñadores visitaron numerosas localidades históricas, con la única finalidad de capturar el ambiente oscuro y denso que impregna a Bloodborne. Cabe decir que en ningún momento, se necesitó copiar ningún tipo de estructura, solo tener en cuenta el estilo de la arquitectura gótica de ciertas localizaciones.
Además de las ciudades de Praga y Bucarest, parte del equipo de desarrollo de FromSoftware se desplazó a la ciudad de Londres, donde gracias a esta visita, la ciudad de Yharnam cuenta con una fuerte similitud con la Londres victoriana. Donde las calles catedrales, las calles estrechas, la arquitectura gótica y las farolas de gas, recuerdan a numerosos ambientes de la ciudad británica durante el siglo XIX.
La época victoriana fue un apartado histórico muy importante que se tuvo muy en cuenta para dar vida a los escenarios de Bloodborne, ya que el miedo a la enfermedad y, sobre todo, la superstición, eran dos apartados que encajaban al 100% con la narrativa del juego.
¿Conocíais esta curiosa información sobre Bloodborne? No es la primera vez ni será la última en la que los desarrolladores se desplazan a numerosos puntos del mundo para tener como inspiración a ciudades, países y localizaciones concretas, para así, dar vida a los escenarios de los juegos que se encuentren desarrollando.
CONTENIDO RELACIONADO
AliExpress se está convirtiendo en la protagonista del Black Friday con ofertas como estas para PS Portal.
Taito recupera a sus dragones de burbujas en un roguelite que disimula su dificultad bajo toneladas de azúcar
El debate de las microtransacciones siempre genera debate en la comunidad
La expansión incluirá algunas novedades muy esperadas por la comunidad como el sistema de housing, pero no será la única
CD Projekt frena las especulaciones y confirma que aún queda mucho camino por recorrer
El catálogo de PS Plus pierde dos obras muy queridas de forma silenciosa y esta teoría explicaría la causa de su ausencia
El CEO de Hypixel Studios pone fin a meses de rumores: pronto tendremos fecha exacta sobre cuándo saldrá el early access de Hytale
El juego se estrella por completo en España, consiguiendo ventas sumamente bajas para lo que estamos acostumbrados
Tomb Raider ha vendido más de 100 millones de copias desde 1996 y Lara ha aparecido en 2.300 portadas de revistas
La gala del 11 de diciembre es famosa por sus sorpresas imposibles, pero hay juegos que la comunidad lleva años pidiendo y que simplemente no van a pasar
Epic Games ha celebrado su colaboración con Disney a través de una serie de ítems especiales
La promoción de Black Friday en Steam esconde más de lo que parece con descuentos que dejan muchos juegos a 1€, 2€ y 3€