Aunque ya han pasado unos años desde que Bloodborne saliese a la venta en la generación de PlayStation 4, los jugadores siguen teniendo la entrega de FromSoftware muy presente. Tanto es así, que en pleno 2024 y encontrándonos en la generación de PlayStation 5, son muchos los que piden su vuelta a modo de remasterización y en algunos casos, incluso remake.
Pero hasta ahora, eso es algo que se trata de una simple ilusión. Y entiendo perfectamente a los jugadores, porque Bloodborne goza de una calidad y jugabilidad increíble, pero sobre todo, de unos escenarios en los que merece la pena perderse aunque sea una vez. Y de esto es de lo que precisamente, vengo a hablaros en el día de hoy.
La entrega de Bloodborne, se lleva a cabo en su mayor parte, en la ciudad ficticia de Yharman, destacando por su arquitectura gótica al más puro estilo de juego de terror. Pero lo que seguro que no sabías es que, para dar vida a Yharnam, parte del equipo de desarrollo, se desplazó a visitar varias ciudades de Europa, con el fin de buscar esa inspiración que les empujase a crear un escenario perfecto para el juego.
Dos de las ciudades europeas que se visitó principalmente, fueron las de Praga (Portugal) y Bucarest (Rumanía). Una vez en estas, los diseñadores visitaron numerosas localidades históricas, con la única finalidad de capturar el ambiente oscuro y denso que impregna a Bloodborne. Cabe decir que en ningún momento, se necesitó copiar ningún tipo de estructura, solo tener en cuenta el estilo de la arquitectura gótica de ciertas localizaciones.
Además de las ciudades de Praga y Bucarest, parte del equipo de desarrollo de FromSoftware se desplazó a la ciudad de Londres, donde gracias a esta visita, la ciudad de Yharnam cuenta con una fuerte similitud con la Londres victoriana. Donde las calles catedrales, las calles estrechas, la arquitectura gótica y las farolas de gas, recuerdan a numerosos ambientes de la ciudad británica durante el siglo XIX.
La época victoriana fue un apartado histórico muy importante que se tuvo muy en cuenta para dar vida a los escenarios de Bloodborne, ya que el miedo a la enfermedad y, sobre todo, la superstición, eran dos apartados que encajaban al 100% con la narrativa del juego.
¿Conocíais esta curiosa información sobre Bloodborne? No es la primera vez ni será la última en la que los desarrolladores se desplazan a numerosos puntos del mundo para tener como inspiración a ciudades, países y localizaciones concretas, para así, dar vida a los escenarios de los juegos que se encuentren desarrollando.
CONTENIDO RELACIONADO
Cada vez son más los juegos que no volverán a verse en tiendas tras agotarse
La franquicia de Rockstar Games se encuentra muy ligada a la cultura norteamericana, pero han existido ciertas excepciones
Hasta 12 juegos están en la categoría definitiva del evento que tendrá lugar el próximo 20 de noviembre
Aunque nunca se ha confirmado su cancelación, hace casi 20 años que no sabemos nada de este juego
Prepárate mejor que nunca para la llegada de Resident Evil Requiem a principios de 2026
Mientras creaban uno de los juegos más influyentes, el cofundador de Rockstar temía desaparecer
Si un jugador con hacks arruina tu partida, la compañía te reintegra el botín sin discutir
Epic Games ha celebrado su colaboración con Disney a través de una serie de ítems especiales
The Outer Worlds 2 se lanzó en un estado decepcionante para dicha consola
Se trata de un proyecto que Avalanche estaba desarrollando desde el pasado año 2021
El auge de los juegos como servicio y los elementos multijugador dan miedo a los fans de Hogwarts Legacy
Se salía del característico realismo de la entrega y era una skin mucho más visible y 'espectacular' que el resto