La Fórmula 1, abreviada simplemente como F1, es uno de los deportes que más gente mueve en todo el mundo. Especialmente en España es extremadamente popular, y más aún desde las ya legendarias victorias en el pasado del piloto ovetense Fernando Alonso. Cada carrera es vista por millones de españoles aficionados tanto a la Fórmula 1 en sí misma como al mundo del automovilismo. Y muchos de ellos también disfrutan de los videojuegos basados en dicha competición.
Y es que existen juegos de la F1 que han ido siendo lanzados año tras año, actualizándose con los nuevos competidores, fichajes de equipos, los cambios que se hagan en la competición y mayor profundidad jugable. No obstante, aunque todas las entregas son un gran éxito, muchos fans de estos juegos creen que la época dorada de los videojuegos de la Fórmula 1 se quedó en el pasado, especialmente con un gran nombre: F1 Championship Edition.
En la época de PS2 ya había juegos de F1 que salían anualmente, y eran muy populares. Así fue como salió a la venta la última entrega de la generación, que lo hacía pisándose con el lanzamiento de PS3. Ese juego fue F1 06, cuyo desarrollo fue realizado a cargo de Sony Studio Liverpool, que hasta 1999 se llamaba Psygnosis. Y fue la desarrolladora de esta saga desde hacía años atrás, a la par que de la saga Wipeout, también de conducción.
Sin embargo, F1 06 fue un antes y un después gracias a todas sus bondades. Fue el considerado primer título de la Fórumla 1 que se considera algo mucho más cercano a la simulación que a la conducción arcade, mucho más inmersivo y realista que hizo disfrutar más que nunca a los amantes de este deporte. Sin embargo, esto se redefinió poco después, pues la misma desarrolladora lanzó F1 Championship Edition, que es la misma entrega pero para PS3.
A pesar de ser el mismo juego, realmente no era el mismo título. Aprovechaba al máximo la potencia de PS3 (recordemos que la consola era nueva en aquel entonces, así que el salto gráfico era muy evidente), con gráficos espectaculares para la época. Además, el título era muchísimo más inmersivo gracias a un sistema de IA que cuesta ver a día de hoy; los pilotos rivales actuaban de forma realista, cometían fallos a veces, defendían sus posiciones con agresividad y, así, las carreras siempre eran muy impredecibles.
La jugabilidad también fue muy mejorada, siendo un simulador absoluto para aquellos que querían una experiencia pura e inmersiva, pero también tenía numerosas opciones de asistencia para aquellos que querían disfrutar de carrera casuales. El manejo del coche era pionero en el género por diversas características, como el cómo afecta la lluvia al vehículo o el propio desgaste de las ruedas. Además, para mayor inmersión, se implementaron comunicaciones de radio con el equipo, estrategias en boxes y un sistema de daños realista. Por si fuese poco, también se implementó el modo carrera por primera vez.
En definitiva, este juego a día de hoy se sigue considerando uno de los mejores, si no el mejor, de Fórmula 1, incluso superando a títulos en la actualidad. Pero fue el úlitmo juego de la saga desarrollado por Sony Liverpool Studio. ¿Por qué? Pues porque la F1 les quitó la licencia ya que, al ser un estudio de Sony, los juegos eran exclusivos de PlayStation. Así pues, los mandamases de la competición querían que salieran sus títulos para más plataformas, así que le pasaron la licencia a Codemasters, que tenían experiencia con juegos de conducción.
Esto provocó que Sony cerrase dicho estudio en 2012, pocos años después del lanzamiento de F1 Championship Edition. Y es que los títulos de F1 eran los que más beneficios les daba al estudio. Una vez le quitaron esa licencia, aunque también trabajaron en Wipeout, dicha franquicia ya no le aportaba grandes beneficios a Sony y tenían ventas muy moderadas, así que PlayStation decidió echarle el cierre, y el resto, como se suele decir, es historia.
CONTENIDO RELACIONADO
El primer día de los Squid Craft Games 4 nos ha dejado con muchas sorpresas pero sobre todo con muertes, estos han sido los soldados caídos
El clásico indie de 2018 vuelve renovado en 3D, con más profundidad roguelite y un bucle tienda-mazmorra mucho más adictivo
Se han analizado qué juegos se llevarían los grandes premios si Metacritic dictara el destino de la gala
PlayStation ha revelado en qué consistirá el mayor parche del juego hasta la fecha
Han salido las primeras reviews del juego y ya se ha hecho una nota media en Metacritic
Hace muchos años, yo no era especialmente fan del género JRPG. Solo jugué a algunos Final Fantasy, pero poco más. Hasta que en estos últimos años empecé a probar otros títulos del género... y di con Persona 5. Uno de los mejores JRPGs de todos los que he probado en mi vida, que a día […]
La mejor oportunidad del año para entrar a PS Plus llega con un descuento difícil de repetir
Los cinco juego que nadie pidió y a los que no deberías acercarte ni con un palo
Megabonk ya no competirá por el premio a Mejor Debut Indie, donde estaba nominado
Hablamos con uno de los máximos responsables de Razer sobre el futuro de la compañía, de los periféricos y de los eSports
Un total de nueve títulos dejarán el servicio de PlayStation en unas semanas
EA abrirá el multijugador de Battlefield 6 a todos los jugadores por tiempo limitado