Quizás este titular os está descolocando ahora mismo, pero este artículo os va a contar una de esas historias antiguas que ahora mismo solo sabemos los que empezamos a contar canas (los que tenemos la suerte de contarlas) pero que son realmente interesantes, pues acaban cayendo en el olvido para el gran público.
Konami durante los años noventa fue sinónimo de éxito. Tenía alguna de las franquicias más exitosas de la época y todo lo que tocaba lo convertía en oro. Solo hay que ver las increíbles entregas que lanzó de Castlevania o Ninja Turtles para darte cuenta que estaban tocados por una varita mágica. No obstante, Konami tenía por aquél entonces grandes estudios de desarrollo, pues lanzaba juegos desde en Game Boy a Super Nintendo o PlayStation 1, todas querían trabajar con la marca japonesa. Entonces aunque los juegos que veían la luz eran grandes éxitos, por "detrás" se cancelaban proyectos y había títulos y estudios que se lanzaban al mercado sin éxito.
La creación de Team Silent fue una de esas cosas míticas de la historia. Konami cansada de que algunos desarrolladores y equipos les dieras más disgustos que éxitos, decidió juntarlos a todos en un solo estudio. Team Silent nació de una gran cantidad de personas que fracasaron a nivel personal en el resto de estudios de Konami en los que estaban trabajando. Konami fundó un nuevo estudio con ellos y les propuso sacar el juego que quisieran, pero que hicieran lo que hicieran tenía que funcionar para seguir con vida.
Pues Los Vengadores del Team Silent se pusieron manos a la obra y todos sacaron su máximo potencial, Aquél equipo de "fracasados" desarrolló el primer Silent Hill para PS1, siendo una total obra de culto y que años más tarde perfeccionaron todavía más, gracias a un mejor hardware, con el lanzamiento de Silent Hill 2, en ese momento ya para PlayStation 2.
De esta forma Team Silent pasó de ser un estudio muy señalado dentro de Konami a ser una de sus grandes estrellas. Fueron Los Vengadores de su época, aquellos que no se rindieron tras sus fracasos y prosiguieron en su sueño hasta cumplirlo. Una verdadera historia de superación. La moraleja de la historia es que a veces todos podemos fallar, pero al final el éxito reside en intentarlo una y otra vez hasta que consigues tener resultados.
Ahora muchos años más tarde, todos aquellos que no pudieron disfrutar de Silent Hill 2 en la época, podrán hacerlo gracias a Silent Hill 2 Remake, un título excelente que pueden disfrutar en PS5.
CONTENIDO RELACIONADO
Existen diferentes inteligencias artificiales que pueden ayudarte a diseñar una versión alternativa de ti mismo
El conocido streamer hizo una participación dentro de una de las canciones de de Rauw Alejandro y Shakira, algo que ha revelado recientemente
Se trata de uno de los mayores fenómenos que han surgido en internet en lo que llevamos de 2025
Se trata de un conjunto que todo fan de la obra de Tolkien debería tener en el radar
¿Quién tiene el récord actual? Así se conforma el ranking de las 10 personas más pequeñas de todos los tiempos
Se trata de una nomenclatura que está compuesta por tres palabras diferentes