Todos los que no hayan jugado nunca a Silent Hill 2 se preguntarán que a qué se debe tanto afán por dicho juego. Pero los que sí que lo hayan jugado saben por qué es uno de los títulos de terror más influyentes de toda la historia. Y es por esa misma razón que Konami decidió hacerle un remake a esa obra y no a la primera entrega. Pero uno de los motivos también por los que es una obra tan querida es por cómo son todos sus finales.
Y es que sí, es un juego que tiene diferentes finales, algunos más canónicos que otros, pero eso aporta una pequeña parte de rejugabilidad a Silent Hill 2 para descubrir todos sus finales. No obstante, esto podría parecer un intento de Konami por alargar la vida útil de su obra, pero lo cierto es que eso de los finales alternativos va mucho, pero mucho más allá. Se resume en un intento de explorar, conocer y mostrar cómo funciona la propia psicología del jugador y su entendimiento frente al terror.
Silent Hill 2, como ya he mencionado, tiene varios finales. El motivo por el que muchos podrían pensar que Konami quiso implementar distintos finales es simplemente por aportar algo positivo, que la comunidad comente qué final han visto y que intenten descubrir el resto de finales con más partidas, hablándose así aún más del juego. Y quizá hay parte de verdad ahí, pero lo cierto es que el motivo real va mucho más allá y es bastante profundo. Es otra razón más por la que la comunidad entiende a Silent Hill 2 como una de las obras maestras más grandes de la historia de los videojuegos, incluso más allá del género de terror.
Como bien sabréis todos los que hayáis jugado a Silent Hill 2, el final que desbloquees dependerá de cómo hayas jugado. Dependerá de cuánto tiempo hayas gastado mirando ciertos objetos, fotos, la cantidad de salud que tengas o tu forma de interactuar con los personajes en el juego. A priori, esto parece un simple registro de cómo juegas para que, dependiendo de cuánto hayas completado de la obra, te salga un final u otro. Pero nada más lejos de la realidad.
Efectivamente, esa es la premisa principal de los distintos finales. Y es que te tocará un final u otro en función de cómo interpretes tú el terror y cómo te enfrentes y reacciones a él. ¿Cómo consigue eso Silent Hill 2? Pues como dije antes, sí que hace un registro de casi toda acción que haces durante el juego, pero el motivo es porque está haciendo un análisis psicológico del jugador constantemente. La obra está diseñada así a conciencia, con el objetivo de que los jugadores obtengan un final basado en su comportamiento psicológico frente a las distintas situaciones del juego.
Esto es otro motivo más por el que Silent Hill 2 es realmente un juego tan innovador, desarrollado por genios absolutos. Otros títulos basados en decisiones también tienen distintos finales, y se podría decir que son acordes a tu forma de ver el mundo. Pero éstos son títulos que eso, se basan en decisiones, están pensados para exprimir tu psicología. Silent Hill 2, como cualquier otro juego de terror, no tiene por qué analizarte mentalmente y ofrecerte un final en base a eso. Pero la cuestión es que lo hace, y es otro motivo más por el que es una obra tan única. Algo que, por supuesto, su remake mantendrá.
CONTENIDO RELACIONADO
Heart Machine es el estudio a cargo de Possessor(s), que llega el mes que viene.
Es visible a primera vista, pero pocas personas lo toman en cuenta para subir más rápido el pase de batalla
Es un mal común entre los estudios de videojuegos actuales. Ahora, Remedy ha sufrido las consecuencias.
El nuevo extraction shooter de Embark Studios promete convertirse en uno de los siguientes fenómenos multijugador
PlayStation acaba de compartir los juegos que llegarán oficialmente a este Tier de PS Plus
Los creadores de The Finals van a lanzar un nuevo y vistoso extraction shooter
El simulador de transporte que vendió millones vuelve completamente renovado con helicópteros, tranvías de carga y un motor técnico reconstruido desde cero
Epic Games ha insinuado que este será uno de los más grandes que ha hecho en el battle royale
Es el mejor juego que he tocado en años, y nunca veré igual otras obras de arte
Resident Evil, Devil May Cry, Street Fighter... con Monster Hunter tenemos una pregunta.
Amazon elimina miles de empleos, recorta equipos, abandona el desarrollo de MMOs y más.
Más de un millón de copias vendidas y 94% de valoraciones positivas en Steam demuestran que esto no es casualidad