Naughty Dog actualmente puede ser el estudio más prestigioso de toda la familia de desarrolladoras de PlayStation Studios, y fácilmente uno de los más queridos y en los que más confía la comunidad de todo el mundo. Y es que nunca han sido capaces de hacer un juego malo desde la época de PS1. Son los responsables de crear las sagas Crash Bandicoot, Jak & Daxter, Uncharted y The Last of Us. De hecho, estas dos últimas para enfocarse a algo mucho más realista y menos cartoon que las anteriores.
Y es especialmente The Last of Us la que se ha ganado mucho más respeto. Pero aunque no lo parezca, las dos últimas entregas de Uncharted y las dos existentes del juego posapocalíptico se desarrollaron simultáneamente. Uncharted 3 salió en 2011 y ya se estaba concibiendo la primera entrega de The Last of Us, que salió en 2013. Y tres años después llegó Uncharted 4, en 2016. Y cuatro años después, en 2020, The Last of Us: Parte II. Y actualmente seguimos esperando a ver qué más hacen. Pero lo que pocos saben es que ya en el momento de estar desarrollando a la vez Uncharted 3 y The Last of Us, ambos universos estaban conectados.
Aunque pueda parecer que The Last of Us y Uncharted tienen lugar en el mismo universo, lo cierto es que no. Y es fácil de deducir ya que el final de Uncharted 4 tiene una escena en el futuro donde no ha habido ningún evento apocalíptico, mientras que el brote pandémico de The Last of Us comienza en 2013. Es por ello que es imposible que ambos títulos tengan lugar en el mismo universo, sino que se podrían considerar más realidades alternativas que otra cosa.
No obstante, por supuesto hay referencias. Y una de las más destacadas es un escenario legendario de Uncharted 3 que aparece en el primer The Last of Us. Como dije antes, ambos títulos se estaban desarrollando simultáneamente, saliendo antes el shooter protagonizado por Nathan Drake que la obra de zombis. Por supuesto, en el juego posapoalíptico ese mismo escenario sale mucho más deteriorado, lo que hizo pensar en un principio que tenían lugar en el mismo universo y que en la línea temporal donde está Nathan Drake también hubo después esa pandemia. Pero con Uncharted 4 se demostró que no.
Como podéis ver, hablo del bar en el que estamos al principio de Uncharted 3, el cual también aparece y podemos visitar en The Last of Us, y es exactamente el mismo. Eso sí, no se sabe si los desarrolladores querían ponerlo como easter egg o ahorrar recursos, pero lo más probable es que sea lo primero. Aun así, si miras con lupa, hay algunas diferencias en ambos bares, pero obviamente son el mismo.
Una de las más conocidas es el chasqueador que puedes ver en Uncharted 4. Bueno, realmente no te encuentras con ningún chasqueador, pero buceando puedes ver un esquelético cadáver con algunos hongos marinos creciéndole, haciendo referencia al enemigo principal de The Last of Us. Y en la segunda entrega de esta saga también puedes ver un mechero con un 76, que hace referencia al mechero de Sam, de Uncharted 4. Pero como digo, no dejan de ser referencias que demuestran que ambas franquicias están conectadas, pero no en el mismo universo o, al menos, no en la misma línea temporal.
CONTENIDO RELACIONADO
El futbolista se sinceraba en una reciente entrevista sobre a qué juega con sus compañeros de equipo
Es una de las mayores joyas desarrolladas en España durante los últimos años, junto a Blasphemous 2, Neva o Metroid Dread
Microids rescata la aventura gráfica de Benoît Sokal 23 años después, pero los cambios dividen a fans y nuevos jugadores por igual
Muchos descargarán GTA V, pero este título es toda una maravilla dentro del género de los rompecabezas
Una de las dos ediciones del nuevo título de Nintendo cuenta con una ventaja esencial con respecto a la otra
El nuevo título de AdHoc Studio está generando furor entre los fans del género
Geoff Keighley ha anunciado por sorpresa el día en el que anunciará los nominados a cada uno de los premios GOTY
En PS1 ya existieron dos Grand Theft Auto, que poco tenían que ver con las entregas que llegarían después
Solo el 43% de las reseñas recientes son positivas, siendo más de la mitad negativas
No es la primera vez que se habla de una hipotética compra al gigante del sector de los videojuegos en Europa
Tras el inesperado regreso de los servidores de Concord gracias a los fans, el futuro del juego pende de posibles acciones legales que podrían volver a cerrarlo
Un reciente reporte asegura que se estaba desarrollando una nueva entrega que acabó convirtiéndose en XDefiant