3 parásitos aún más escalofriantes que el Cordyceps de The Last of Us
Últimas fichas
Últimas noticias

3 parásitos aún más escalofriantes que el Cordyceps de The Last of Us

A pesar de que el hongo zombi resulta aterrador la naturaleza esconde destinos aún peores

Pub:
Act:
0
Portada de The Last of Us (Serie) - HBO
  • Fecha de estreno: 16 de enero de 2023
  • Género: Acción, aventura, suspense
  • Productora: PlayStation Productions
  • Distribuidora: HBO
  • Director: Craig Mazin
  • Guionista: Neil Druckmann

El Cordyceps es un parásito natural bastante horripilante y su habilidad para tomar el control de los cuerpos de sus víctimas da mucho mal rollo. Solo diré que, desde el estreno de la adaptación de The Last of Us de HBO Max he estado mirando con algo de recelo los champiñones antes de comérmelos. Además de alguna que otra fobia, la serie también me ha despertado una gran curiosidad por este tipo de parásitos, los cuales convierten a sus huéspedes en zombis. En realidad, hay muchos más de los que creemos y a continuación os dejo los que me han parecido más interesantes:


El Leucochloridium 

  • El Leucochloridium es un gusano parásito que invade los “ojos” de un caracol.👁️
  • Tras hacerse un hueco en el interior de los tentáculos oculares, llamados pedúnculos, procede a pulsar y moverse con tal de imitar a una oruga.🐛
  • Después, el bicho controla mentalmente al anfitrión para que salga a zonas abiertas y los pájaros le saquen los ojos.🐦
  • En las tripas del ave se reproduce de nuevo, liberando sus huevos en las heces para que sean devorados por otro caracol desprevenido.❗
  • Estoy seguro de que muchos lo habréis visto en acción durante el opening del anime de Chainsawman. ✅

Todo lo que he dicho anteriormente ya debe sonar lo suficientemente mal, pero hay más. Tras perder sus pedúnculos oculares en el ataque de algún pájaro hambriento, los caracoles son capaces de hacer que vuelvan a crecer. Si tienen mala suerte podrían toparse con las heces de la misma ave y sufrir todo este horripilante proceso desde el principio. El resultado es un ciclo eterno de dolor, ya que su descendencia recorrerá el mismo camino.

leucochloridium

El Toxoplasma Gondii

  • Este parásito afecta a los vertebrados, como ratones, ganado e incluso humanos.❗
  • A pesar de ello, es mucho más prevalente en roedores que en otras especies.🐀
  • Su principal característica es que es capaz de robar el miedo de sus víctimas.😱
  • Con esto me refiero a que, tras entrar en su huésped, el Toxoplasma Gondii manipula la mente de ratas y ratones, de forma que invierte su aversión a los felinos.❓
  • Tras verse afectado por el invasor, el huésped comienza a sentir atracción por el olor a orina de gato.😻
toxoplasma gondii

Gracias a esta endiablada estrategia, los ratones y ratas quedan a merced de los gatos, que marcan su territorio con los meados. Esto los lleva a una muerte casi segura y muy inesperada. El beneficio que obtiene el Toxoplasma Gandii es que logra llegar a su zona de reproducción ideal: el estómago de un felino. A partir de este momento se dedica a reproducirse, pero también puede pasar a otros huéspedes si las heces de los gatos llegan hasta ellos. 

Si se contamina el suministro de agua de un pueblo o ciudad, pueden infectar aves, vacas e incluso humanos. De hecho, los científicos estiman que entre el 30 y el 50 por ciento de la población mundial está infectada con Toxoplasma. Afortunadamente, la mayoría de las personas sanas no suelen sufrir daños graves y sus síntomas se reducen a una gripe y dolores musculares. Dicho esto, algunos investigadores han explorado el efecto del parásito sobre la mente humana. Han llegado a la escalofriante conclusión de que hay una leve correlación entre la infección y la violencia autoinfligida.


La avispa esmeralda o joya

  • A pesar de que la mayoría de estos parásitos son bastante pequeños, ahora os voy a hablar de un insecto muy peculiar.❓
  • La avispa esmeralda ataca a las cucarachas y les clava el aguijón, paralizando a su víctima.⚡
  • Tras ello rebusca en el cerebro hasta dar con las zonas que controlan la locomoción de la cucaracha.🧠
  • Cuando las encuentra inyecta un veneno que impide que se mueva.🧪
avispa esmeralda cucaracha

Acto seguido, la avispa arranca sus antenas y comienza a controlarla para que acuda a su nido. Una vez llegan a la madriguera, la avispa inyecta un huevo en la pata de la cucaracha. Al cabo de tiempo eclosiona y la larva que emerge se introduce en el cuerpo de la víctima, devorando poco a poco los órganos vitales del indefenso insecto. Al terminar, se convierte en capullo y sale del cadáver de la cucaracha convertida en una avispa adulta.

Etiquetado en :

HBO Max The Last of Us HBO

Redactado por:

Desde las películas de Leone hasta los juegos de Miyazaki, fan de las historias bien contadas y de las experiencias que dan rienda suelta a la imaginación.

CONTENIDO RELACIONADO

Cuándo se emite el capítulo 2 de 'The Last of Us', Temporada 2: Fecha y hora de estreno en Max

La serie por fin ha vuelto a Max y ya sabemos cuándo estrena su segundo episodio en España

0

'The Last of Us' Temporada 3 ya ha sido oficialmente confirmada, pero sin fecha de estreno

Aún no se ha estrenado la segunda temporada, pero se confirma que tendremos 'The Last of Us' Temporada 3

0

Guía de capítulos de la temporada 2 de 'The Last of Us': Número de episodios y fechas de estreno en Max España

Con el final de 'The White Lotus', Max tiene vía libre para estrenar los nuevos episodios de la temporada 2 de 'The Last of Us', probablemente la serie más esperada de la plataforma de streaming en estos momentos. La segunda entrega de esta adaptación del popular videojuego de Naughty Dog llega con novedades en el […]

0

¿Qué dicen las críticas de la temporada 2 de 'The Last of Us' y por qué vienen con polémica?

Un 93% de aprobación de la crítica parece poco para algunos fans de 'The Last of Us'

0

Los mejores estrenos de Max en abril de 2025: 'The Last of Us', 'El cuento de la criada' y más

También llega una secuela de 'El joven Sheldon' y otras nuevas temporadas

0

Ya sabemos qué día se estrena la temporada 2 de 'The Last of Us' en Max: quedan menos de 60 días

En abril, Joel y Ellie regresan junto a nuevos personajes procedentes de la saga de videojuegos

0