5 cambios clave que debería hacer la serie de 'Harry Potter' en HBO Max para ser mejor que las películas
Últimas fichas
Últimas noticias
ARTÍCULO
harry potter escuelas hogwarts

5 cambios clave que debería hacer la serie de 'Harry Potter' en HBO Max para ser mejor que las películas

Darle por fin el protagonismo que se merecen a los Merodeadores o rescatar personajes, entre las claves a tener en cuenta

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

¿Tienes ganas de ver la serie 'Harry Potter' que está preparando HBO Max? Conociéndote, seguro que sí. Y lo se perfectamente. Las películas de 'Harry Potter' son ya un clásico, forman parte de nuestra infancia y adolescencia, y en algunos casos de ambas etapas de la vida. Pero hay que ser sinceros: los libros tienen mogollón de detalles, personajes e historias que nunca llegaron a la pantalla. Y no hay que extrañarse: en algunos casos libros de casi 1.000 páginas que se condensaron en menos de 2 horas y media. Era imposible hacerlo bien.

Ahora que HBO Max prepara una nueva serie, tenemos una oportunidad de oro para hacer las cosas bien. Si tienes la intención de ver la adaptación, por muy polémica que sea la participación de J.K. Rowling (dicen que será escasa), aquí van 5 cambios que, si los hacen, pueden convertir a esta adaptación en algo épico, y probablemente en una versión mejor que las películas.

Rescatar tramas y personajes olvidados

Si solo has visto las películas, probablemente no te suene el nombre de Winky (la elfa doméstica leal a los Crouch) o no entiendas bien por qué a Hermione le daba por crear el PEDDO, el 'movimiento por los derechos de los elfos domésticos'. Estos asuntos y muchos otros no se adaptaron en las películas, y aportaban una enorme riqueza al mundo mágico, que quedó bastante simplificado.

Al menos espero que introduzcan a Peeves, el poltergeist más gamberro de Hogwarts que no apareció en ninguna película, cuando en los libros es uno de los más queridos. Su humor ácido encajaría perfectamente con el guion de la serie.

Darle por fin el protagonismo que se merecen a los Merodeadores

Si hay una parte de la trama de Harry Potter que pasó muy desapercibida, es aquella relacionada con la historia de James, Sirius, Remus y Peter. En las películas apenas lo tocan, pero sería de lo más interesante conocer cómo crearon el Mapa del Merodeador, cómo se enfrentaban a Snape, cómo era su relación con Lily o el dolor de la traición de Peter Pettigrew desde dentro.

mapa merodeador

La duda sería si es correcto utilizar flashbacks o dedicar un capítulo completo. Apostaría por lo segundo, un recurso narrativo mucho más interesante como ha demostrado 'The Last of Us' en su segunda temporada y el episodio dedicado a Joel.

Desarrollar de verdad a personajes como Ginny, Tonks o McGonagall

A todos nos encantaba McGonagall en las películas, pero su desarrollo como personaje era lamentable si se compara con los libros; e incluso Ginny estuvo desaparecida en muchas ocasiones cuando en las novelas tenía carácter, era valiente, divertida... ¿Cómo nos iba a caer bien la novia de Harry Potter si apenas la conocemos? Lupin y Tonks son otros de esos personajes que necesitan una mayor presencia en la serie de 'Harry Potter'. Queremos conocer mejor a estas personas, sus motivaciones y terrores...

mcgonagall

No tener miedo al lado oscuro

Quizás los primeros libros son muy 'blancos', pero a medida que avanzan las novelas, la historia se vuelve más oscura y eso es maravilloso. Voldemort es un dictador mágico como lo fue Hitler o Franco en nuestro mundo; el Ministerio de Magia empieza a oprimir a los suyos y la discriminación es cada vez más notoria. Sin embargo, en las películas se trata un poco por encima. La serie debe meterse de lleno en esa oscura para convertirla en un producto diferente, más ambicioso y que expanda el lore del Universo Mágico de J.K. Rowling.

ministerio de magia

Ir más allá de Hogwarts

Me encantaría ver detalles de las otras escuelas de magia como Beauxbatons o Durmstrang; explorar San Mungo, nuevas dependencias del Ministerio de Magia, Godric's Hollow... ¿Y cómo viven los magos fuera de Reino Unido? Es cierto que 'Animales Fantásticos' hizo esto bien: alejarnos un poco de Hogwarts para conocer mejor el funcionamiento del mundo mágico. Sin embargo, la serie de 'Harry Potter', con unas 8-10 horas por temporada, tiene tiempo más que suficiente para explorar estas circunstancias sin depender de spin-offs.

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Después del éxito de Fallout, es ahora el turno de Wolfenstein: Amazon confirma que la serie está en producción

Amazon quiere seguir indagando en el éxito de los videojuegos con otra adaptación más para televisión

'La jugada ganadora': el nuevo dorama coreano de Netflix que te inspirará a nunca rendirte

¿De qué trata 'La jugada ganadora'? Un dorama sobre redención y segundas oportunidades

0

Temporada 2 de 'Gatillo': Estado de renovación y posible fecha de estreno en Netflix

¿Habrá temporada 2 de 'Gatillo', la nueva serie coreana de Netflix? ¿O la damos por descartada?

0

Crímenes en Corea: La novedad de Netflix que te volará la cabeza esta semana

'Gatillo' es un thriller de acción ambientado en Corea, donde la posesión de armas es ilegal

0

The Mighty Nein: Adelanto y fecha de estreno de la nueva serie de animación de Critical Role

The Mighty Nein es lo nuevo de los creadores de La Leyenda de Vox Machina, y llega antes de que acabe este año

La Leyenda de Vox Machina: Adelanto y cuándo se estrena la temporada 4 y anuncio de la temporada 5 (final de la serie)

La serie de animación basada en el universo de Critical Role ya prepara sus últimos pasos

Esta novedad de Netflix es un documental de 6 episodios perfectos para amantes de la medicina y de series como 'The Pitt'

'Estado crítico: Entre la vida y la muerte' es un documental adictivo que merece triunfar en Netflix

0

Temporada 2 de 'Cartas desde el pasado': Estado de renovación y posible fecha de estreno en Netflix

'Cartas desde el pasado' es un bienintencionado melodrama turco que está funcionando muy bien

0

Ya es oficial: 'Sira' es la continuación de 'El tiempo entre costuras', exclusiva de Netflix y Atresmedia

'Sira' es la esperada continuación de 'El tiempo entre costuras', novela también escrita por María Dueñas

0

No podrás dejar de verla: la nueva miniserie de Netflix con 8 episodios que arrasa y tiene final cerrado

'Cartas desde el pasado' es una serie turca que engancha desde el primer capítulo

0

Confirmado: 'Miércoles' anuncia su temporada 3 y un spin-off antes de estrenar la segunda

'Miércoles' se expande: temporada 3 y un posible spin-off en estudio

0