'La que se avecina' es probablemente una de las series españolas más exitosas de la televisión, aunque en estos momentos su popularidad no se traduzca en la audiencia que cosechaba en antaño. Como se emite en Amazon Prime Video de forma exclusiva antes de su estreno en Telecinco, los espectadores se fragmentan y es prácticamente imposible conocer el verdadero impacto.
Con las temporadas 16 y 17 en marcha, es evidente que 'La que se avecina' sigue funcionando pese a los rumores de cancelación. Y siendo una serie con tantos años de historia y un reparto tan extenso, no sorprende tanto encontrar historias tan llamativas como la de Nacho Guerrero, el mítico actor que interpretó a Coque durante tantas temporadas, ese portero de Mirador de Montepinar que nos conquistó con su particular forma de ser.
Nacho Guerrero es originario de Calahorra, una ciudad ubicada en La Rioja en la que el intérprete no encontraba oportunidades. Por ello, marchó a Madrid, capital que para muchos de nosotros es el epicentro de todos nuestros sueños. Sin embargo, no llegó a la urbe como actor: empezó trabajando como camarero, un empleo que le permitía ingresar dinero a medida que se introducía en la industria artística. El problema es que nada iba tan rápido como él imaginaba. Al menos no hasta 2002, año en el que su familia en Calahorra obtuvo el Gordo de la Lotería de Navidad. Siendo Calahorra uno de los municipios más agraciados con el Primer premio, los propios padres de Nacho adquirieron varios décimos del número 08103.
Fue únicamente entonces cuando Nacho Guerrero tuvo la oportunidad de dejar el trabajo de camarero que le permitía subsistir en una ciudad mucho más cara como Madrid y empezar a formarse en interpretación, en especial dedicándose al mundo del teatro. Además, con el objetivo de seguir ingresando, abrió una tienda de diseño y decoración en la capital.
Centrándonos en el teatro, el Gordo de la Lotería de Navidad le ayudó a comprar los derechos de Bent, una obra de teatro de 1979 acerca de la persecución nazi hacia la comunidad LGBTIQ+ de la Alemania de la época. Fue una de las decisiones más importantes que tomó en su vida, ya que además de demostrar que era muy buen actor, también le permitió ser más conocido en el ámbito del teatro. Sería en 2005 cuando la propia Unión de Actores le nominó por su trabajo: "si mi padre no me hubiera prestado dinero, no habría podido hacer la función", dijo en alguna ocasión Nacho, razón por la que considera que la Lotería de Navidad le abrió las puertas al mundo de la interpretación, y por qué no decirlo, a 'La que se avecina' años más tarde.
CONTENIDO RELACIONADO
'Andor' es la mejor serie de 'Star Wars' jamás creada
¿Cuáles son los 6 estrenos que llegan a Netflix, Max, Prime Video, Apple TV+ y Movistar Plus+ el 9 de mayo de 2025?
'Atasco 2' ya está disponible en Amazon Prime Video y ya pensamos en su tercera temporada
'Cara feliz: La historia de un asesino en serie' es una serie basada en hechos reales de SkyShowtime
Netflix ya ha confirmado cuál será el futuro de 'Sangre de Zeus'
¿Habrá temporada 2 de 'Por siempre' en Netflix?
Con tan solo 14 años, Ariel Winter se enfrentaba a crueles comentarios acerca de su físico
Cuándo se estrena la temporada 3 de 'Fundación' en Apple TV+
De qué trata 'La canción', la nueva serie de Movistar Plus+ sobre Eurovision
La temporada 3 de 'El juego del calamar' se estrena a mediados de año; no quedan muchas semanas
'La canción' se estrena en Movistar Plus+ el próximo jueves 8 de mayo de 2025
Alias es la mejor serie de J.J. Abrams y no admito discusión