Netflix se quiere asegurar de que sus producciones son un éxito, y una buena parte de ello reside en las métricas que utiliza para medir las audiencias. Al no ser televisión tradicional, no funciona el share o los espectadores, y menos aún cuando las cuentas se comparten como si fuesen pipas. Por ello la plataforma de streaming ha decidido cambiar una vez más la forma de medir su Top 10 diario, esa sección en la que se muestra solo contenido que ha triunfado.
Netflix ha estrenado lo que podemos llamar un portal de transparencia para que los interesados vean cuáles son sus series y películas más vistas en la última semana:
La web, que ya está accesible para todos, está disponible en español y se puede personalizar como tú quieras gracias a las posibilidades que ofrece.
¿Y qué contenido nos muestra? Se divide en cuatro categorías:
Y lo que es más interesante, ¡se enseñan con claridad el número de horas consumidas en cada una de las producciones! Por ejemplo, ¿Dónde está Marta? ha sido vista más de 8,64 millones de horas esta semana, muy cerca del segundo puesto, que ostenta una serie coreana.
CONTENIDO RELACIONADO
Evolution regresa y lo hace con un nuevo show de WWE con una cartelera formada sólo por mujeres.
En estos momentos se desconoce si habrá temporada 2 de 'Sin medida' en Netflix
El vídeo que demuestra que se puede ser todavía más fiel a 'The Last of Us'
Netflix ha revelado al actor que han escogido para interpretar al protagonista de Solo Leveling
La protagonista de 'El clan Olimpia' interpreta a su propia madre
Cuando una serie tan tonta como 'La cuenta atrás' te consigue enganchar
¿Habrá temporada 2 de 'Bosch' en Amazon Prime Video?
'El clan Olimpia' es la última serie española de Disney+
Besalú es un pequeño pueblo medieval de 2.500 habitantes ubicado muy cerca de Girona
Una nueva edición de WWE Saturday Night's Main Event llega este mismo fin de semana de julio.
'La edad dorada' se mantiene como una de las series más exitosas de HBO Max
A la protagonista de 'Modern Family' también le gusta el clima y la gastronomía