En el tercer episodio de “Bruja Escarlata y Visión” Wanda da a luz a gemelos. Mientras contempla a sus dos bebés, la heroína comienza a cantar una canción de cuna en su lengua natal, el sokoviano. Esta nana tiene el efecto de desbloquear algunos de sus recuerdos reprimidos, como la muerte de su hermano Pietro. Incluso, durante unos instantes, Wanda recupera su característico acento, que hasta ahora había desaparecido misteriosamente. Muchos fans de “Bruja Escarlata y Visión” se han preguntado por el significado de esta canción, pero la serie aún no ha dado ninguna explicación al respecto. Aunque no hay forma de descifrar el sokoviano, existen algunas pistas sobre el posible contenido de la nana.
Los subtítulos de Disney Plus no ofrecen ninguna traducción de las palabras de Wanda, solo indican que está “cantando en sokoviano”. Cuando Sokovia apareció en “Vengadores: la Era de Ultrón”, los cárteles de protesta que había en sus calles usaban el alfabeto serbio, así que es muy probable que este idioma haya servido de base para el sokoviano. La nana de Wanda parece incluir varias veces la palabra “draga”, que significa querido. Teniendo en cuenta que la melodía revive el pasado de la heroína, una posibilidad es que haga referencia a sus seres queridos y trate sobre la familia. Varios espectadores se han preguntado por qué la realidad ideal de Bruja Escarlata solo ha traído de vuelta a Visión y no a Pietro o a sus padres. La forma en la que la hechicera se enfrenta a Geraldine delata que está reprimiendo todos sus recuerdos sobre Sokovia.
Aunque todo lo dicho hasta ahora solo son hipótesis, The Direct ha sacado a la luz una traducción de la nana al inglés. El medio ha revelado que la versión portuguesa de “Bruja Escarlata y Visión” sí cuenta con unos subtítulos que interpretan el sokoviano. Así sería la letra de la canción de cuna en nuestro idioma: “Te esperé y este día ha llegado. Mi corazón se ha convertido en un hogar lleno de luz, lleno de luz”. A pesar de provenir de una fuente fiable, esta traducción aún no ha sido respaldada por Marvel Studios, por lo que la nana de Wanda sigue estando abierta a interpretación. Con 6 episodios por delante, “Bruja Escarlata y Visión” aún está a tiempo de explorar esta misteriosa letra y el pasado oculto de la heroína.
CONTENIDO RELACIONADO
¿Te imaginabas que dos personas pudieran ser aún mejores caracterizaciones que los originales Bruja Escarlata y Visión?
El body paint es la técnica utilizada en esta caracterización que no ha pasado desapercibida
Hahn interpretó a la villana Agatha Harkness en Bruja Escarlata y Visión
Los superhéroes de Marvel se llevan un batacazo en Los Emmy
Este fin de semana se entregaban los Emmy creativos, más conocimos como categorías técnicas
Instagram es el hogar de la creatividad, y esta caracterización de Bruja Escarlata me flipa
Kat Dennings, la actriz que interpreta a Darcy en el UCM, ha hablado sobre la posibilidad de un spinoff de su personaje junto con el de Randall Park
Marvel Studios desembarca con fuerza en la televisión con, quizás, su mejor serie hasta la fecha
Bruja Escarlata y Visión ha modificado su última escena de forma que ahora podemos apreciar a Doctor Strange en ella
Los espectadores de Bruja Escarlata y Visión pueden dividirse entre aquellos que piensan que Wanda actuó como debía después de haber perdido al amor de su vida, y aquellos otros que consideran que es una "criminal" que ha terminado manipulando a miles de habitantes de una pequeña localidad como Westview. Elizabeth Olsen, a diferencia de […]
Habrá una evolución de la historia, aunque hacia nuevos lugares
Bruja Escarlata y Visión es la serie de Marvel que abría la fase 4 del MCU y se convertía en todo un éxito de cifras y críticas