Lo venimos diciendo desde hace varios años: las plataformas de streaming son insostenibles en estos momentos por culpa del elevado número de servicios que han ido apareciendo. Cuando únicamente hablábamos de Netflix, HBO o Amazon Prime Video, ya era difícil hacer frente al pago de todas las suscripciones, sobre todo si tenemos que sumar Spotify, Apple o algún servicio gaming como PlayStation Plus o Xbox Live Gold.
Ahora que también están disponibles SkyShowtime, Filmin, Disney+, ATRESplayer Premium, Movistar Plus+ y otras tantas opciones más o menos minoritarias, es complicado repartirse el pastel. Por ello, las plataformas de streaming buscan otras formas de maximizar beneficios: prohibiendo compartir tu cuenta con gente que no viva bajo tu mismo techo, algo a lo que se va a sumar muy pronto HBO Max.
HBO Max está a punto de eliminar el uso compartido de contraseñas, de forma drástica, con un periodo de preaviso que se me antoja algo corto. Es decir, si tienes una cuenta de HBO Max y estás compartiéndola con amigos, conocidos (o desconocidos, con apps externas), tienes los días contados. Únicamente podrás compartir clave con las personas que vivan en tu hogar, y se conecten a la misma dirección IP.
Es algo que acaba de confirmar JB Perrette, director de streaming y videojuegos de Warner Bros. Discovery: se van a volver más agresivos en este sentido, con el objetivo de reducir el número de usuarios que se conectan pagando menos a sus servicios.
De momento, se ha empezado a enviar correos electrónicos a usuarios considerados como 'propietarios' de la cuenta con el objeto de advertirles de que algo está a punto de cambiar a partir de septiembre de 2025. Será desde entonces que HBO Max tome medidas estrictas y comience a bloquear cuentas durante los últimos meses del año.
Es posible que se implanten 'usuarios adicionales' como sucede en Netflix: pagar un poco más por cada persona ajena al hogar que se conecte a HBO Max. Sin embargo, esto no es algo que se haya confirmado.

Netflix y Disney+ están ya persiguiendo esta actividad tan habitual hasta no hace mucho tiempo. Ambas plataformas de streaming consideran que un 'hogar' es el conjunto de dispositivos vinculados a una residencia principal, delimitada por una dirección IP. Solo se permite el acceso a personas que residan en esa misma dirección.
Aunque no siempre es efectiva la persecución y sigue habiendo muchos usuarios que comparten contraseña con amigos o desconocidos en Netflix y Disney+, es cierto que ha aumentado el número de personas cuyo acceso se ha ido restringiendo. Y es de esperar que HBO Max haga lo mismo de aquí a finales de 2025.
CONTENIDO RELACIONADO
¿De qué trata la temporada 3 de 'Envidiosa' que acaba de llegar a Netflix?
Por qué puedes ver 'El cuco de cristal' sin saber qué es 'La chica de nieve': te lo cuento
'El cuco de cristal' es la nueva adaptación de la novela homónima de Javier Castillo
¿De qué trata 'Tracker' y por qué es un éxito en Estados Unidos?
'La que se avecina' acaba de estrenar su temporada 16 en Amazon Prime Video
Cuántos episodios tiene la temporada 16 de 'La que se avecina' y cuándo se estrenan en Prime Video
'Expediente Warren: El último rito' es el estreno más potente de la semana en HBO Max
La temporada 16 de 'La que se avecina' se estrena en Amazon Prime Video esta semana
¿Cuándo se estrena el capítulo 5 de 'It: Bienvenidos a Derry' en HBO Max?
Comedias navideñas, nuevas temporadas, series originales... Podemos decir que los 9 estrenos exclusivos de Netflix esta semana, del 17 al 23 de noviembre de 2025, vienen pisando fuerte. Más de la mitad son motivos más que suficientes para seguir pagando tu suscripción a esta plataforma de streaming, especialmente la temporada 2 de 'Un hombre infiltrado', […]
'Taylor Swift: The End of an Era' es el documental con el que la cantante cierra su etapa más exitosa
¿De qué trata 'La marquesa de Merteuil', la nueva serie de época de HBO Max?