Crítica del episodio 6 de El Ministerio del Tiempo 4: el pasado de Salvador
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
CRÍTICA
Cabecera juego

Crítica del episodio 6 de El Ministerio del Tiempo 4: el pasado de Salvador

Dos episodios restan para un final de temporada que aspira alto

Publicado:
Actualizado:
0
  • Fecha de estreno: T4 5/5/2020
  • Género: Ciencia Ficción. Historia
  • Productora: Cliffhanger / Onza Partners / Televisión Española (TVE)
  • Distribuidora: TVE / HBO
  • Director: Javier Olivares (Creator), Pablo Olivares (Creator), Marc Vigil, Miguel Alcantud, Jorge Dorado, Abigail Schaaff, Paco Plaza, Javier Ruiz Caldera,
  • Guionista: Javier Olivares, Pablo Olivares, Anaïs Schaaff, José Ramón Fernández, Diana Rojo Martín, Alonso Laporta, Abigail Schaaff, Paco López Barrio, Carlos de Pando, Javier Pascual, Peris Romano

De todos los personajes de El Ministerio del Tiempo, había uno que no nos había dejado ver nada sobre su pasado (excepto cuando pudimos observar su versión infantil en el momento en que fue secuestrado por Los Hombres de Padilla en la temporada 3). Este rol fue el de Salvador Martí, quien ayer, en el episodio 6 de El Ministerio del Tiempo 4, adquirió todo el protagonismo que lleva reclamando durante 4 temporadas y se marcó un gran capítulo que, si bien bajó un poco el listón, demostró que la ciencia también tiene un hueco importante en una serie de prime-time.

En cuanto a la trama que rodea a Salvador, no podemos decir que el equipo de guionistas haya recurrido por un pasado misterioso y rocambolesco: todo comienza al descubrir el interés amoroso que tiene el director del Ministerio hacia Sofía. Además, tuvieron un hijo al que cuidaron en diferentes líneas temporales, aunque como se descubre al final del capítulo, dicha descendencia no es otro que Emilio Herrera.

el ministerio 3 1

Algunos no conoceréis a este ingeniero granadino que hizo historia en nuestro país: los libros académicos, a menudo, ocultan su figura entre otros rostros que sobresalieron en diversos campos como la medicina, pero Herrera fue el artífice de la escafandra estratonáutica, que sería el paso previo al traje espacial que conocemos hoy en día. El equipo de El Ministerio del Tiempo 4, al utilizar este personaje más desconocido, ha logrado ofrecer una historia muy humana que se ha visto beneficiada de sus 'padres adoptivos'.

Por lo tanto, Salvador y Sofía ejercen de una especie de ángeles protectores que siguen cada paso de Emilio Herrera: dicha protección es la que nos ha posibilitado viajar a la Luna, hacer misiones espaciales y otros trayectos fuera de la estratosfera, ya que sin esta figura granadina, quién sabe si se hubiera descubierto otro vestuario para soportar las condiciones a las que se deben enfrentar los astronautas.

el ministerio 3

Donde sí hemos apreciado un empeoramiento respecto a anteriores capítulos ha sido en el ritmo: quizás el hecho de saber que Lola Mendieta sigue perdida en plena II Guerra Mundial tras sufrir un accidente con el anacronópete, y la ausencia de Pacino de este episodio, ha motivado a que el espectador se tope con una trama que casi parece más de relleno que de continuidad, pero agradecemos que en el Ministerio sí que tengan otros problemas que dotaron de comicidad a la emisión de anoche.

Como ocurre en otras tantas empresas, en el Departamento especializado en viajes del tiempo aparecen la figura de los inspectores, y estos exigen a los responsables la justificación de los abultados gastos a los que se ha hecho frente en los últimos meses. Si bien el desarrollo de esta historia secundaria parece algo anodino y carente de interés, es el final del capítulo el que nos permite comprobar que pese a parecer un pasaje intrascendente (aunque fuese bastante cómico), podríamos estar ante el detonante de la recta final de El Ministerio del Tiempo 4: el inspector, realmente, no era tal, sino una persona que se ha hecho con datos importantísimos sobre el quehacer del Departamento, y que podría poner en peligro la seguridad del Estado.


El Ministerio del Tiempo

tbd Valorar esta serie
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Si bien este episodio nos ha parecido situarse por debajo del resto de la temporada, nos ofrece una vista única al pasado de Salvador, que pese a estar capítulo tras capítulo, poco sabíamos sobre su vida.

  • Bucear en el pasado de Salvador es muy satisfactorio, ya que es el personaje más desconocido
  • La historia en torno a Emilio Herrera: un granadino que 'voló' a la Luna
  • Dar espacio a la ciencia española en una serie de prime-time
  • El ritmo del episodio, algo más bajo que el resto de la temporada

Política de puntuación

Etiquetado en :

El Ministerio del Tiempo

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.