Coincidiendo casi con el estreno de 'Fallout', Amazon Prime Video por fin ha implantado la publicidad en todo su contenido. En efecto, aunque no te hayas enterado antes (algo difícil, por otro lado), la plataforma de streaming se suma a Netflix y añade spots publicitarios en sus series y películas, tanto originales como de terceros, a partir de este martes 9 de abril de 2024 en España.
Algunos usuarios se preguntan si se ha producido algún aumento en el coste de sus tarifas. Si bien esto no ha ocurrido, en caso de querer evitar anuncios al disfrutar de cualquier contenido en Amazon Prime Video, tendrás que hacer frente a un coste extra de 2 euros al mes sobre el precio de tu tarifa actual. Así funciona el método para eliminar la publicidad de la plataforma de streaming.
Tristemente, la única forma de eliminar la publicidad de Amazon Prime Video es pagando. Esta decisión fue implantada en Estados Unidos, Canadá, Alemania y Reino Unido el 29 de enero de 2024 y no ha sido hasta el 9 de abril de 2024 que ha llegado a España.
Si pagas 4,99 euros al mes para estar suscrito a Amazon Prime Video y quieres eliminar los anuncios, tendrás que sumar 1,99 euros al mes; es decir, la plataforma de streaming (y el resto de beneficios asociados a Amazon Prime) te costaría 6,98 euros al mes.
Lo mismo ocurre si pagas 49,99 euros al año en la suscripción anual, o si eres estudiante y accedes a la oferta del 50%. En este último caso, de pagar 2,45 euros al mes, pagarás 4,44 euros al mes, casi el precio de la suscripción mensual con anuncios.
Debajo de estas líneas encontrarás el mensaje que habrás recibido en Prime Video, siendo esta la forma de eliminar la publicidad: "continuar sin anuncios", seguir los pasos y pagar. Eso sí, sin permanencia.
¿Más o menos pesados que en Netflix? Buena pregunta, si bien no hay una cifra exacta, durante mi experiencia de uso a lo largo del día de hoy con Amazon Prime Video viendo 'Los Mercen4rios', he sufrido dos cortes: el primero, antes de que comenzase la película, con dos anuncios de 20 segundos cada uno; el segundo corte, durante la segunda mitad del metraje. De esta forma, concluiría que los anuncios de Amazon Prime Video son tan molestos como en Netflix, dependiendo de tu aguante. Para mí, por ejemplo, este cambio no me empuja a pagar esos 2 euros extra al mes.
CONTENIDO RELACIONADO
Con 8 episodios, esta serie israelí se ha convertido en una de las más vistas en España
La Familia de la Tele verá reducido su horario habitual por el Cónclave para elegir a un nuevo Papa
El programa se emitirá de lunes a viernes en La 1, antes y después de Valle Salvaje y La Promesa
El simpático reno debutará en la temporada 2 de la serie, ¿Cómo lucirá con CGI?
El quinto episodio se emitirá el próximo lunes 12 de mayo de 2025 en Max
'La bala perdida', 'Sangre de Zeus T3' o 'Por siempre', entre los estrenos más destacados
Eva & Nicole llega a Antena 3 tras pasar por ATRESplayer Premium en 2024
'Star Wars: Crónicas del submundo' es una interesante miniserie que merece toda la atención del mundo
'Secret Invasion' cuenta con un pobre 53% de aprobación en Rotten Tomatoes
Netflix ofrece un final explosivo para esta serie mitológica sobre héroes griegos y monstruos colosales
'Twin Peaks' es la serie que marcó a toda una generación, y redefinió el lenguaje televisivo
'Andor' hace canon la masacre de Ghorman, localización clave en esta segunda temporada
Deja una respuesta