Lo primero que cambió con la llegada de las plataformas de streaming fue la ficción televisiva. Las series en abierto han ido perdiendo importancia con el paso de los años, hasta tal punto que pocas producciones para la pequeña pantalla de las que se emiten en Estados Unidos lo hacen a través de la televisión en abierto. Menos aún si únicamente consideramos la 'buenas'. Después llegó el cambio en la forma de consumir cine: películas de animación de Pixar o Disney cuyo público esperaba al salto a Disney+ para ahorrarse las entradas. Y ahora parece que el foco está puesto en el fútbol: Disney+ ha anunciado la compra de los derechos de emisión de 2 competiciones futbolísticas que te mantendrán enganchado, como mínimo, hasta 2027.
Disney+ está decidida a competir también en el terreno del fútbol en directo y ha anunciado la compra de los derechos de emisión de la UEFA Europa League y la Europa Conference League, dos de las competiciones futbolísticas en suelo europeo más importantes en estos momentos.
La duración del acuerdo se extenderá hasta 2027 (temporadas de 2024/25, 2025/26 y 2026/27) y marca un antes y un después en la forma de negociar derechos por parte de la UEFA. Por cierto, cada competición se emitirá en su totalidad a través de Disney+, constando entre ambas de más de 340 partidos.
Por el momento, Disney+ ha confirmado la compra de los derechos de emisión de la UEFA Europa League y la Europa Conference League únicamente en Suecia y Dinamarca, por lo que de momento no se aplica a mercados como España.
Sin embargo, el acuerdo se ha alcanzado directamente con la UEFA, por lo que es probable que de cara a los próximos años, estas competiciones acaben aterrizando en Disney+ en otros mercados a medida que se expire la licencia de emisión en el resto de plataformas y ventanas de distribución en las que están disponibles.
La plataforma de streaming ha confirmado a través de un comunicado que este primer asalto al fútbol europeo permitirá al público consumir fútbol de forma diferente a cómo se viene haciendo hasta la fecha. Además, a nivel global Disney+ admite con este movimiento que el fútbol es uno de sus contenidos clave, y esta primera compra es tan solo el paso inicial necesario para avanzar hacia un contenido mucho más generalista.
Atrás quedó esa época en la que el fútbol era exclusivo de Movistar; cada vez más plataformas se hacen con los derechos de emisión de diferentes competiciones deportivas. Y lo peor para el usuario es que el mercado termina muy fragmentado, siendo prácticamente imposible disfrutar de todo el fútbol en una misma aplicación.
CONTENIDO RELACIONADO
Cristina Medina admite no haber visto 'La que se avecina' pese a formar parte de la serie desde su primera temporada
Amazon Prime Video solo tiene 4 lanzamientos previstos esta semana
'El cuco de cristal' es uno de los estrenos más potentes de la semana en Netflix
Los 3 primeros episodios de 'Camino a Arcadia' ya están disponibles en SkyShowtime
'Frankenstein' por fin debuta en Netflix: es una de las películas del año
¿Cuántos capítulos tiene la temporada 2 de 'Maxton Hall' y cuándo se estrenan en Prime Video?
Te cuento todo lo que sabemos acerca de la temporada 3 de 'Maxton Hall', de Amazon Prime Video
Te cuento cuándo se estrena cada episodio de 'Pluribus' en Apple TV+
'Pluribus' promete ser una serie de ciencia ficción tan sorprendente como única
'Yakarta' es una serie española indescriptible, disponible en Movistar Plus+ desde el 6 de noviembre
Te cuento todo acerca de los dos nuevos canales 'gratuitos' de Movistar Plus+
'La agente encubierta' es uno de los últimos grandes éxitos de Netflix en televisión