Emily en París es la serie número 1 en Netflix durante el pasado fin de semana y el éxito depende, en su mayor medida, del papel que hace Lily Collins, la actriz que da vida a su joven protagonista. La intérprete traspasa la pantalla con su inocencia: no es nada fácil vivir en París siendo de Estados Unidos, y menos aún cuando el francés no se te da muy bien qué digamos...
Me gustaría dejar claro, eso sí, que la carrera de Lily Collins ha podido dar un salto cualitativo con Emily en París, consiguiendo importantes nominaciones como la que casi gana en los Globos de Oro 2020, pero el éxito viene de lejos. Collins se ha ganado con sudor y lágrimas el puesto que ostenta en la industria cinematográfica y televisiva a nivel mundial desde que debutase en la gran pantalla con The Blind Side (Un sueño posible) en 2009.
A raíz de este repaso por su carrera, es sorprendente comprobar cómo ha sido el cambio físico de Lily Collins. Y para que la comparativa resulte aún más abrumadora, ¡descubre cuál era su aspecto con tan solo 11 años, y cuál es el actual, con más de 33!
Lily Collins ha hablado en multitud de ocasiones acerca de su juventud: cuándo era adolescente, tal y cómo ella misma cuenta en el libro Unfiltered: No Shame, sufrió anorexia. Menos mal que consiguió superar esta etapa gracias a la terapia y a su marido, Charlie McDowell. De ahí que Collins esté muy satisfecha con el cambio que ha dado en los últimos 20 años: "acuérdate de tratar tu cuerpo con amor y cuidado", hemos podido leer en alguna ocasión mientras publicaba una fotografía en el gimnasio.
La joven intérprete se ha cuidado mucho: le encanta el deporte, y sobre todo practica el surf, disciplina que probó hace unos cuantos años y que ahora forma parte de su día a día. Por otro lado, también practica senderismo y equitación, por lo que combina esta actividad con una alimentación equilibrada.
En estos momentos, Lily Collins triunfa en Emily en París, pero hasta llegar aquí, la joven ha formado parte del reparto de películas y series como Sin salida (2011), El sicario de Dios (2011), Blancanieves Mirror, Mirror (2012), Cazadores de sombras: Ciudad de hueso (2013), La excepción a la regla (2016), Hasta los huesos (2017) o Tolkien (2019). También tuvo un papel destacado en Mank (2020), de David Fincher, y pronto le veremos en The Accomplice, una nueva serie de Amazon Prime Video.
CONTENIDO RELACIONADO
John Lee Hancock revela en la Comic-Con Málaga el reto más difícil de 'Talamasca': mezclar espías con vampiros sin que suene ridículo
El actor reconoce lo bueno que ha sido grabar en España y el futuro prometedor del elenco
Títulos como The Witcher o Splinter Cell se unen este mes de octubre al catálogo de la plataforma de streaming
La temporada 4 de The Witcher empezará con Liam como Geralt de Rivia, ¿notaremos el cambio?
Netflix ha lanzado hoy un teaser conmovedor que nos prepara para la despedida de Stranger Things. En apenas tres minutos —entre imágenes de archivo y declaraciones — el vídeo repasa lo que la serie ha significado para sus protagonistas, creadores y público, mientras anticipa que la temporada final será su aventura más épica. Bajo el […]
Bikinis ajustados, bañadores marcando paquete y gente en apuros en la playa.
Vuelven los juegos mortales a Netflix con la Temporada 3 de ‘Alice in Borderland'
Charlie Sheen levanta polémica con su esperado documental en Netflix dividido en dos episodios
Charithra Chandran defiende a Palestina en un evento al que ha acudido como invitada
'La lista final: Lobo negro' llega a su final con la emisión de su séptimo capítulo, ¿habrá más temporadas?
'La bella y Bester' es un interesante documental true crime acerca de un caso que conmovió Sudáfrica
'Platónico' es la nueva comedia romántica turca que promete petarlo en todo el mundo