El documental de Netflix sobre el 11-M que profundiza en el atentado terrorista de Madrid que cambió España para siempre
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
11 m documental netflix

El documental de Netflix sobre el 11-M que profundiza en el atentado terrorista de Madrid que cambió España para siempre

¿Merece la pena ver el documental '11-M' en Netflix? ¿Qué nos cuenta?

Pub:
0

Se cumplen 20 años de los atentados del 11 de marzo de 2024 en Madrid, más conocidos como '11-M', y son muchos los documentales que analizan desde diferentes ópticas las causas y consecuencias de este mortífero ataque terrorista. Sin embargo, uno de los más recientes es también el más interesante. Titulado '11-M', este documental original de Netflix dura únicamente 92 minutos y profundiza mucho más que otras series de varios capítulos.

11-M, el atentado que cambió la lucha antiterrorista en Europa

El 11 de marzo de 2004, conocido como el 11-M, marcó un punto de inflexión en la historia de la lucha antiterrorista en Europa. Ese fatídico día, una serie de atentados perpetrados en Madrid sacudieron los cimientos de la sociedad española y europea. Diez explosiones en cuatro trenes de cercanías dejaron un saldo devastador de 191 muertos y más de 2.000 heridos. Este ataque, atribuido a células yihadistas, demostró la capacidad de los grupos extremistas para llevar a cabo acciones de gran envergadura en suelo europeo, generando un cambio radical en las estrategias de seguridad y cooperación internacional.

El tren en Atocha, con motivo del documental 11M de Netflix

El 11-M impulsó una intensificación de la cooperación entre las agencias de inteligencia y seguridad europeas, así como un refuerzo de las medidas antiterroristas en todo el continente. Además, este trágico suceso evidenció la necesidad de abordar las raíces del extremismo violento, incluyendo la marginación social, la radicalización en línea y la propagación de la ideología extremista.

En consecuencia, la lucha contra el terrorismo se convirtió en una prioridad aún mayor para los gobiernos europeos, quienes buscaron fortalecer la prevención, la detección y la respuesta a posibles amenazas terroristas, con el objetivo de proteger a sus ciudadanos y preservar la estabilidad de la región.

¿Merece la pena ver el documental '11-M' en Netflix?

En tan solo 92 minutos de duración, José Gómez, responsable del documental '11-M' de Netflix, es un proyecto de no ficción muy duro de ver. Una película que profundiza en este atentado que causó casi 200 muertos y miles de heridos desde diferentes puntos de vista y trata de indagar en cómo ocurrieron los hechos que sucedieron entre los días 11 y 14 de marzo de 2024. No solo se habla sobre la situación de las víctimas, también sobre los errores y aciertos de una gestión tan compleja como nunca antes imaginada.

Si bien España se mantuvo unida durante los primeros días de la tragedia, poco después, a raíz de las elecciones generales que estaban convocadas, la división empezó y las culpas de un bando político a otro no dejaron de sucederse. Un tema que si bien se trata por encima en '11-M', también está presente en el largometraje.

Ahora bien, son las víctimas y sus familiares los verdaderos protagonistas de '11-M', un documental duro, trágico y muy interesante en el que conocemos todos los detalles de un atentado que cambió para siempre la lucha antiterrorista de nuestro país y que rompió decenas de familias en mil pedazos, para siempre.

Por cierto, es una lástima que la clase política de la época no comprenda aún lo ocurrido y personas como José María Aznar, presidente del Gobierno en aquel momento, asegure que se trató de un atentado con fines políticos, con el objetivo de derrocarle del poder. Menos mal que documentales como '11-M' ponen el foco en los verdaderos protagonistas de la historia, en aquellos que padecieron el ataque yihadista más importante de Europa.

Contenido relacionado con Netflix que te interesa

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Temporada 3 de 'Andor' en Disney+: Estado de renovación y fecha de estreno

'Andor' es la mejor serie de 'Star Wars' jamás creada

0

Estrenos imprescindibles para el fin de semana del 9 de mayo en Netflix, Max, Prime Video, Apple TV+ y Movistar Plus+

¿Cuáles son los 6 estrenos que llegan a Netflix, Max, Prime Video, Apple TV+ y Movistar Plus+ el 9 de mayo de 2025?

0

Temporada 3 de 'Atasco' en Amazon Prime Video: Estado de renovación y posible fecha de estreno

'Atasco 2' ya está disponible en Amazon Prime Video y ya pensamos en su tercera temporada

0

Guía de capítulos de 'Cara feliz: La historia de un asesino en serie' en SkyShowtime: Número de episodios y fechas de estreno

'Cara feliz: La historia de un asesino en serie' es una serie basada en hechos reales de SkyShowtime

0

'Sangre de Zeus', Temporada 4: Estado de renovación y posible fecha de estreno en Netflix

Netflix ya ha confirmado cuál será el futuro de 'Sangre de Zeus'

0

Lo que vivió una actriz de 'Modern Family' a los 14 años te romperá el corazón: la humillaron por su físico

Con tan solo 14 años, Ariel Winter se enfrentaba a crueles comentarios acerca de su físico

0

Guía de capítulos de 'La canción' en Movistar Plus+: Número de episodios y fechas de estreno

De qué trata 'La canción', la nueva serie de Movistar Plus+ sobre Eurovision

0

Ya tiene fecha de estreno la temporada final de 'El juego del calamar': es la serie más vista de la plataforma

La temporada 3 de 'El juego del calamar' se estrena a mediados de año; no quedan muchas semanas

0

Cuándo se estrena 'La canción' en Movistar Plus+: Fecha y hora de la miniserie de Massiel y Eurovisión

'La canción' se estrena en Movistar Plus+ el próximo jueves 8 de mayo de 2025

0