Decenas de miles de visitas en YouTube que sorprenden; miles de comentarios diarios en redes sociales; una serie en Atresplayer Premium propia que funciona como spin-off. ¿Qué ha ocurrido con el ya viral término #Luimelia para que se haya conseguido poner en el foco mediático una serie diaria como Amar es para siempre, que tradicionalmente es consumido por un público ajeno al de Twitter, YouTube o Instagram? Luisita y Amelia son el ejemplo de una oda a la libertad que ha comenzado a dar la vuelta al mundo.
Atresmedia se sorprendió cuando Luisita y Amelia, pareja de Amar es para siempre, se convirtieron en dos de los personajes del grupo de comunicación más importantes en redes sociales. Desde que su relación se fraguó, el término #Luimelia comenzó a estar ligado de forma inseparable de Amar es para siempre, y la audiencia 'objetivo' cambió de repente: si una serie diaria se enfocaba tradicionalmente en un sector más adulto, esta relación lésbica permitió dar a conocer este spin-off de Amar en tiempo revueltos a un público más joven.
La propia trama de amor entre estos dos personajes es el principal motivo por el que la serie se ha ganado un importante fandom: años 70, España aún bajo el yugo del Franquismo. La represión es constante, y seguir el día a día de una pareja de dos chicas, desde un tratamiento respetuoso, realista y contemporáneo ha sido determinante para dar paso al siguiente nivel: era momento de plantearse un spin-off, ahora en la actualidad, que asentase las piedras puestas en el camino desde hace meses.
El equipo más digital de Atresmedia decidió dar una oportunidad Luisita y Amelia para crear una serie centrada en el presente, con los mismos personajes, pero en un contexto claramente diferente: esto les ha permitido seguir explorando, con aún más libertad, una relación idílica, con sus problemas de pareja habituales, pero que simboliza el amor verdadero. En ocho episodios de ocho minutos de duración, Borja Gonzalez Santaolla, su director, ha dado cambiado la forma de entender la televisión: se puede atraer a otro tipo de público a un producto ligado a una telenovela.
No podemos negar el hecho de que gran parte de la culpa del éxito reside en sus protagonistas: Paula Usero y Carol Rovira hacen los papeles de su vida, y tras esta participación, recibirán numerosas ofertas de trabajo, porque con Luimelia han conseguido algo de lo que carecen muchos actores y actrices: que la gente les conozca, les admire y les envidie.
Por supuesto, el gran trabajo de visibilidad que se hace tanto en el spin-off como en Amar es para siempre es un ejemplo más de que Luisita y Amelia son un canto a la libertad en una sociedad como la actual en la que la homosexualidad sigue siendo perseguida; sigue habiendo discriminación, y por lo tanto, el colectivo debe seguir luchando para lograr la igualdad efectiva de derechos. Y la televisión, con personajes como Luimelia, es una gran herramienta con la que dar voz a los grupos discriminados.
CONTENIDO RELACIONADO
La adaptación contará con Square Enix, Story Kitchen y LuckyChap en la producción, y promete trasladar el fenómeno narrativo del videojuego a la televisión
'The White Lotus' sorprende volviendo a Europa, esta vez a Francia
Las comedias irreverentes son aquellas series que rompen con las normas sociales, culturales o morales tradicionales, empleando para ello humor provocador, mucha sátira y un poco de ofensa. Uno de los mejores ejemplos recientes lo encontramos en 'Vice Principals', una comedia protagonizada por Georgia King, Danny McBride (también es creador y guionista) y Walton Goggins […]
La serie animada estaría cancelada según una conocida fuente
Quién es Cecilie Fjellhøy, la víctima del 'timador de Tinder' y protagonista de 'Falso amor y venganza'
No es un fin de semana con muchos estrenos, pero 'Ballerina' es imprescindible
Antonia San Juan confirma que está atravesando un cáncer
Confirmada la temporada 2 de 'The Paper' antes de su estreno en Estados Unidos
'La caza. Irati' es la cuarta temporada de una antología brutal
'La conserje Pokémon' es una serie de animación protagonizada por una conserje muy especial
'Las hijas de la criada' es la exitosa novela publicada por Sonsoles Ónega
Movistar Plus+ sigue preparando su calendario de lanzamientos de aquí a finales de año y por fin ha puesto fecha a la esperadísima temporada 2 de 'Poquita fe', una de sus series originales más queridas. ¿Cuándo se van a estrenar los 8 nuevos episodios de esta comedia española que te hará soltar más de una […]