El futuro de Money in the Bank en WWE puede cambiar de forma drástica pero se equivocan en algo: no es el formato, es su intención
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

El futuro de Money in the Bank en WWE puede cambiar de forma drástica pero se equivocan en algo: no es el formato, es su intención

Las últimas palabras de WWE sobre Money in the Bank apuntan a un posible cambio, motivado por algo erróneo.

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Hace unos días, el actual jefe creativo de WWE, Paul Levesque (más conocido como Triple H), comentaba que no es muy fan del concepto de Money in the Bank, refiriéndose a los combates de escaleras que premian con un maletín que proporciona la posibilidad al ganador y ganadora de tener un combate por el título de su elección en cualquier momento y lugar. A falta de unos días para que se celebre el evento en el que tendrán lugar estos enfrentamientos, no es descabellado pensar que la empresa pretende llevar a cabo algunos cambios. Y sería algo erróneo.

Por qué puede cambiar el concepto de Money in the Bank

Partamos de la base de que Money in the Bank como tal no va a desaparecer, ni tampoco sus combates de escaleras con los maletines como premios, ya que se trata de uno de los eventos más importantes de WWE a nivel económico (algo que parece importar todavía más de lo normal en estos últimos años). De hecho, tras WrestleMania, Royal Rumble y SummerSlam, podría considerarse el mayor evento de la compañía (y así lo dicen los números, la venta de entradas en enormes estadios y el interés de ciudades y países por albergar el evento). Pero a nivel creativo, es otro cantar.

Las críticas de Triple H, recogidas en WrestleVotes Radio, se dirigen al concepto del maletín porque considera que limita la creatividad de WWE, volviéndose predecible y restando espontaneidad a las historias. Esto, teniendo en cuenta que viene de la persona que hace y deshace en el terreno creativo a voluntad, es importante, ya que nos da a entender que no le gusta como recurso.

Es curioso que comente que resta imprevisibilidad, cuando precisamente se trata de un recurso que lo aporta. No saber cuándo ni cómo se utilizará ese maletín genera una continua sensación de incertidumbre que puede ser muy positiva... utilizada bien. Es cierto que saber que va a ocurrir en un momento o en otro resta algo de sorpresa, pero es lo que hay, y simplemente se trata de una herramienta de mucho valor que puede hacer que una estrella se convierta en una gran estrella de la noche a la mañana. Y ahí reside el problema.

No entender el concepto bien lleva a su mala utilización

Me da la sensación de que WWE y Triple H no saben comprender el maletín de Money in the Bank en la actualidad, pues su mentalidad ha cambiado respecto a los últimos años. Ahora se busca llenar estadios, firmar acuerdos mil millonarios con plataformas como Netflix y ser virales en redes sociales de forma constante. Construir algo en base a un maletín y a una estrella se alejan de estos conceptos, y por eso hay buenas muestras en estos últimos años de utilizaciones discutibles.

Tiffany Stratton Money in the Bank

Sin ir más lejos, el año pasado el maletín masculino de Money in the Bank se canjeó en esa misma noche de forma infructuosa. Fue Drew McIntyre, y fue la primera muestra que confirmaba que no es que a Triple H no le guste el concepto, sino que no sabe utilizarlo para alcanzar sus objetivos actuales. Ese canjeo sirvió para seguir construyendo la rivalidad entre McIntyre y CM Punk, pero no era imprescindible y esa historia podía seguir contándose de igual manera sin esa secuencia.

Sin embargo, estas palabras no se entienden si miramos en la dirección opuesta, en el terreno de las mujeres. El maletín sirvió el año pasado para que Tiffany Stratton se convirtiera en campeona mundial de WWE arrebatando el título a Nia Jax, en una historia bien construida (aunque sí, algo previsible), que aporta el valor que precisamente debe tener el maletín en la empresa: que una estrella que no fluye de forma constante y natural en los eventos principales tenga una herramienta que le permita ascender. Con Stratton ocurrió, al igual que con Iyo Sky el año anterior (e incluso con Damian Priest, ejemplo masculino).

La intención es la clave

Esto es lo que demuestra que la intención creativa del Money in the Bank es lo que cuenta. Si piensas en el maletín como una herramienta más que ayude a contar una historia, como en el caso de Drew McIntyre, no funciona. No aporta valor y no ayuda a que el producto sea mejor. Pero si lo entiendes como debería ser, como el motor que impulsa a una estrella de mitad de cartelera a codearse por fin con los mejores, tienes la llave para generar una mega estrella. Y a los hechos vuelvo a remitirme.

Estas palabras de Triple H dan un poco de miedo, porque pueden entenderse de diversas maneras. Para empezar, por ese cambio creativo que podría verse en el evento que se celebra en los próximos días, pero también si habla en el terreno empresarial y económico. Ahí entran en juego otras cuestiones que los fans no podemos plantearnos pero que, por lo que sea, no suelen ser en beneficio del espectáculo. Dicho esto, queda claro que el Money in the Bank, como concepto, es fantástico si su intención es correcta. Otra cosa es que ahora WWE quiera encontrarle otros valores.

Etiquetado en :

Wrestling WWE

Redactado por:

Más de 10 años en medios digitales, especializado en videojuegos y entretenimiento. De pequeño me metí dentro de una tubería con Mario y acabé en Shadow Moses. Desde entonces sigo por allí.

CONTENIDO RELACIONADO

Todos los capítulos de 'La marquesa de Merteuil': Número de episodios y fechas de estreno en HBO Max

¿De qué trata 'La marquesa de Merteuil', la nueva serie de época de HBO Max?

0

Netflix lo aclara: ¿habrá temporada 2 de 'La bestia en mí?

¿Habrá temporada 2 de 'La bestia en mí' en Netflix? Esto es todo lo que sabemos

0

Todos los capítulos de 'The Paper': ¿Cuántos episodios tiene y cuándo se estrenan en SkyShowtime?

Los tres primeros episodios de 'The Paper' debutan en SkyShowtime el 14 de noviembre de 2025

0

Los 6 estrenos exclusivos de Netflix de este fin de semana que no te puedes perder (14-16 noviembre)

¿No tienes planes este fin de semana y estás buscando algo que ver en Netflix? Entonces te traigo una magnífica noticia: hasta 6 estrenos llegarán a la plataforma de streaming del 14 al 16 de noviembre de 2025, en una de las mejores semanas que ha protagonizado Netflix durante los últimos meses. Ya te guste […]

0

Temporada 2 de 'El último samurái en pie': Estado de renovación, posible fecha de estreno y más detalles

'El último samurái en pie' es la última serie original, una producción japonesa de infarto

0

Amazon Prime Video responde: ¿habrá temporada 2 de 'Malicia'?

'Malicia' se estrenó el viernes 14 de noviembre de 2025 en Amazon Prime Video

0

Ya en Netflix: 'El último samurái en pie' es la serie japonesa más espectacular del año

Las críticas de 'El último samurái en pie' son espectaculares: una serie imprescindible

0

Solo 7 episodios: la nueva serie de Netflix que lo está petando en España es italiana y engancha

'Sra. Playmen' es una miniserie italiana que se ve del tirón: es ya Top 8 en España

0

'9-1-1: Nashville' en Disney+: cuántos capítulos tiene, fechas de estreno y cuándo es el final de temporada

'9-1-1: Nashville' es el nuevo spin-off de la franquicia televisiva creada por Ryan Murphy

0

Todos los capítulos de 'Todas las de la ley' en Disney+: Número de episodios y fechas de estreno

De qué trata 'Todas las de la ley', la nueva serie de Ryan Murphy para Hulu y Disney+

0

Es oficial: HBO trabaja en una serie de 'V de Vendetta' que promete revolucionar la televisión

'V de Vendetta' fue una película de culto que ahora se transforma en serie

0