Insólito lo que está a punto de ocurrir en España: la justicia de nuestro país tiene que decidir si paraliza el estreno de El cuerpo en llamas, la próxima serie española original de Netflix, protagonizada por Úrsula Corberó e inspirada en hechos reales. He aquí el verdadero problema de la miniserie: la historia real en la que se basa es muy actual, y lo que no ocurrió con Las últimas horas de Mario Biondo (la familia del cámara intentó frenar su estreno, atacando nuevamente a Raquel Sánchez Silva), puede ocurrir ahora con El cuerpo en llamas.
Rosa Peral es la persona condenada a 25 años de prisión por el conocido como Crimen de la Guardia Urbana, el nombre con el que se conoce al asesinato de Pedro Rodríguez, un agente de la Guardia Urbana de Barcelona de tan solo 38 años cuyo cadáver carbonizado fue encontrado el pasado 4 de mayo de 2017 en un coche cerca del Pantano de Foix, también quemado. El juicio se celebró tres años después por jurado popular y tras días de deliberaciones, ocho de los diez miembros consideraron a Peral y a López culpables del asesinato con traición al policía. Ella, condenada 25 años; él, condenado a 20 años. Los dos se habían acusado mutuamente; Peral acusaba a López de haber matado a su novio por celos; López acusaba a Peral de haberlo matado porque le había agredido y él tan solo le ayudó a deshacerse del cadáver. Pero finalmente todo habría formado parte de un plan premeditado.
Evidentemente, ambos continúan en la cárcel, y es Rosa Peral la persona que quiere paralizar el estreno de la miniserie El cuerpo en llamas tal y cómo explica en un comunicado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC): "el juzgado de primera instancia 54 de Barcelona ha recibido la demanda de Peral para que dicte medidas cautelares paralizando el estreno. El juzgado ha incoado un procedimiento para dar respuesta y poder tramitar la parte necesaria antes de contestar la petición, y ha dado traslado a la parte actora para que corrija errores formales y para que se pronuncie sobre la competencia del juzgado. Además, también se ha dado traslado a la Fiscalía para que se pronuncie sobre la competencia". Rosa Peral parece que fundamenta la acción en una posible vulneración de su derecho al honor.
Sorprendentemente, Rosa Peral sí que ha accedido a protagonizar un documental para Netflix que se emite el mismo día que la serie, un proyecto titulado Las cintas de Rosa Peral en las que habla por primera vez en seis años.
Los abogados de Netflix no han tardado en mover ficha y han emitido otro comunicado en respuesta a estas posibles medidas cautelares: "la doctrina jurisprudencial ampara el uso de hechos relativos a la señora Peral en la construcción del mundo ficticio en el que se desarrolla la serie. Máxime, si tenemos en cuenta que los hechos utilizados han sido extraídos de un caso penal de máximo interés general que finalizó con una sentencia condenatoria confirmada tanto por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, como por el Tribunal Supremo".
No obstante, la plataforma de streaming no solo defiende el hecho de poder hablar libremente del caso de Rosa Peral (según dicen, amparados por la libertad de expresión, del arte y de creación), también "el grave perjuicio económico que la reclamación en vía judicial" puede suponer para Netflix al querer paralizar como medida cautelar el estreno de la serie. Por ello, se reservan reclamar por daños y perjuicios contra la condenada.
Si finalmente se permite el estreno de El cuerpo en llamas, la serie llegará al completo el próximo viernes 8 de septiembre de 2023, protagonizada por Úrsula Corberó, Quim Gutiérrez, José Manuel Puga, Isak Férriz y Eva Llorach.
CONTENIDO RELACIONADO
Los fans del manganime están encantados con el casting del doctor de Roger: ¡Es perfecto!
'Bon appétit, majestad' es una comedia romántica que trasciende todos los estereotipos para conquistarte
'High Potential' es un éxito de Hulu, que vuelve con su segunda temporada a Disney+
'Animal' es una de las últimas sorpresas que nos ha regalado Netflix y su futuro es prometedor
La temporada 3 de 'Monstruo' ha demostrado ser más atractiva que la segunda, ¿qué pasa con la cuarta?
Amazon Prime Video sigue preparando el live action de 'God of War': este es su último rumor
Esta nueva serie seguiría a una nueva generación de Shelby en pleno 1953
John Lee Hancock revela en la Comic-Con Málaga el reto más difícil de 'Talamasca': mezclar espías con vampiros sin que suene ridículo
El actor reconoce lo bueno que ha sido grabar en España y el futuro prometedor del elenco
Títulos como The Witcher o Splinter Cell se unen este mes de octubre al catálogo de la plataforma de streaming
La temporada 4 de The Witcher empezará con Liam como Geralt de Rivia, ¿notaremos el cambio?
Netflix ha lanzado hoy un teaser conmovedor que nos prepara para la despedida de Stranger Things. En apenas tres minutos —entre imágenes de archivo y declaraciones — el vídeo repasa lo que la serie ha significado para sus protagonistas, creadores y público, mientras anticipa que la temporada final será su aventura más épica. Bajo el […]