Durante los últimos años, sobre todo debido a la pandemia de COVID-19, hemos aprendido que la medicina solo tiene un camino: pruebas y más pruebas, testeos primero en animales, después en seres humanos. Sin embargo, el Dr. Paolo Macchiarini, protagonista de El gran cirujano del engaño, se saltó todos los protocolos. Conoce en esta docuserie de Netflix quién era este doctor tan polémico y por qué todos le dieron de lado.
El Dr. Paolo Macchiarini es famoso por sus revolucionarios trasplantes de tráquea con tecnología de células madre. Solo hay un problema: sus pacientes no sobreviven. En esta docuserie, conoceremos uno de los casos médicos más espeluznantes de los últimos años: Ben Steele, su director, aprovecha para exponer todas las mentiras del Dr. Paolo Macchiarini y demostrar que la ciencia y la medicina tan solo tienen un camino.
Para conocer mejor al Dr. Paolo Macchiarini tenemos que saltar al año 2011; en julio, la prensa internacional se hizo eco de un acontecimiento médico importantísimo que podría revolucionar el mundo tal y como lo conocemos. Hablamos acerca del primer trasplante de órgano sintético que se hizo en la medicina, a cargo de este cirujano italiano, reemplazando la tráquea de un paciente por un tubo de plástico.
Tuvimos que esperar cinco años para conocer que toda esa fama fue creada por los medios de comunicación: de los nueve pacientes que recibieron el tratamiento en Suecia y en otros lugares del mundo, siete murieron. Y los dos que seguían con vida, tuvieron que operarse para retirar estas prótesis sintéticas por unas tráqueas de donantes.
La BBC publicó esta información en 2016, y entonces empezaron los problemas para el Dr. Paolo Macchiarini: se supo que el cirujano se encabezonó en utilizar una técnica que no sabía si iba a funcionar, poniendo en riesgo la vida de estos pacientes sin utilizar el proceso habitual en toda investigación médica. Sus 'conejillos de indias' fueron estas personas que al final murieron, o bien tuvieron que someterse a una nueva operación.
Macchiarini admitió entonces que la tráquea sintética no funcionaba, pero jamás reconoció que no debiera probarla en sus pacientes sin hacer más pruebas. En el documental de Netflix, El gran cirujano del engaño, escucharemos decir al doctor: "el primer trasplante de hígado, de riñón, de corazón... ¿Salieron bien? No. Yo creo que este es el futuro y en próximos pacientes todo saldrá mejor". ¿Estáis de acuerdo con su postura? ¿O crees que puso en riesgo la vida de estas personas por una negligencia?
CONTENIDO RELACIONADO
¿Volverá José Luis Gil a la interpretación? ¿Regresará a 'La que se avecina'?
'Entrevías' es uno de los últimos grandes éxitos españoles en abierto
El principio del fin de 'Sandman', la novedad más destacada de Netflix
La serie de 'Harry Potter' que prepara HBO Max introduce dos personajes antes de lo esperado
'Matices', el inesperado éxito español de SkyShowtime
'Sandman' está cancelada y hay dos razones para ello, una totalmente inesperada
Pocos notaron que el bebé de 'El juego del calamar' no es tan real como imaginabas
¿Cuántos euros son 45.600 millones de wones? ¿Y dólares?
Adrià Collado podría regresar a 'La que se avecina': al menos eso se puede ver en Instagram
'Atentado en Londres: En busca de los terroristas del 7J' narra cómo se gestaron los atentados del 7J en la red de transporte de Londres
Neil Druckmann seguirá como productor ejecutivo y co-creador de 'The Last of Us'
La temporada 2 de 'Sandman' se despedirá a finales de julio de 2025 con sus episodios finales