El inesperado cambio físico de Isabel Ordaz, más conocida como La hierbas en Aquí no hay quien viva
Últimas fichas
Últimas noticias
ARTÍCULO
Aquí no hay quien viva

El inesperado cambio físico de Isabel Ordaz, más conocida como La hierbas en Aquí no hay quien viva

La intérprete de 64 años nos sorprendió cuando acudió al tanatorio para despedirse de Verónica Forqué

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Una de las actrices más icónicas de La que se avecina y Aquí no hay quien viva es Isabel Ordaz, quien en esta última serie interpretó a La hierbas. Ella tampoco perdió la oportunidad de dar su último adiós a Verónica Forqué tras quitarse la vida a principios de esta semana, y en le tanatorio ha sido donde hemos podido ver a una mujer muy cambiada, con un nuevo 'look' inesperado y diferente al que siempre ha llevado en televisión.

¿Cómo es el cambio físico de Isabel Ordaz, la estrella de Aquí no hay quien viva?

La intérprete ahora luce una melena en forma de tupé que deja atrás de forma drástica su cabello de antes; si en el pasado su color era el castaño y apostaba casi siempre por pelo cardado, ahora se ha modernizado y apuesta por el rubio y un peinado completamente diferente.

Podríamos decir que parece sacada de Cruella, pero sin el binomio blanco-negro que caracteriza a la villana de Disney, ¿verdad? Pues bien, también se le ha visto con este nuevo 'look' de camino a Getxo (Bilbao) para dar vida a su personaje en la obra teatral El beso con la que lleva recorriendo España varios meses.

Los proyectos más conocidos de Isabel Ordaz fuera de Aquí no hay quien viva

  • La reina Isabel en persona.
  • Todos los hombres sois iguales.
  • Chevrolet.
  • La que se avecina.
  • El mejor verano de mi vida.
  • Todo mujer.

Y sobre todo, a Isabel Ordaz la vemos actuar mucho en teatro. Es ahí donde ha centrado gran parte de su carrera, alejada casi siempre de la televisión y de la industria cinematográfica.

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

'La agencia': 3 motivos para ver en Telecinco una serie que parece de otra época

'La agencia' recuerda a series como 'B&B', 'Periodistas' o similares, y eso es lo que gusta

0

'Los asesinatos de Breslavia', Temporada 2: Estado de renovación y posible fecha de estreno en Disney+

'Los asesinatos de Breslavia' es un thriller polaco muy potente, ambientado en la II Guerra Mundial

0

Temporada 2 de 'Las maldiciones': Estado de renovación y posible fecha de estreno en Netflix

'Las maldiciones' es un thriller protagonizado por Leonardo Sbaraglia de tan solo 3 episodios

0

¿Estás viendo 'La Promesa' en La 1? Toma nota de su nuevo horario a partir de este día

'La Promesa' se verá afectada por la llegada del programa 'Directo al grano' a las tardes de La 1

0

Temporada 3 de 'Beauty in Black': Estado de renovación y posible fecha de estreno en Netflix

'Beauty in black' es una exitosa serie de Tyler Perry, que acaba de estrenar su segunda temporada en Netflix

0

Llega 'The Librarians: El próximo capítulo' a Syfy: Así es el spin-off de una de las series de fantasía más queridas

'The Librarians' fue un éxito que se emitió de 2014 a 2018 y ahora vuelve con un spin-off esperadísimo

0

La historia real tras de 'Las Muertas': quiénes son 'las Poquianchis' que protagonizan la serie de Netflix

'Las muertas' es una miniserie basada en una novela que ficciona la historia de las 'las Poquianchis'

0