Ester Expósito es una de las actrices del momento, triunfando ahora en la serie mexicana 'Bandidos'. La mayoría la conocimos en 'Élite', pero empezó haciendo sus pinitos en la serie diaria 'Centro Médico'. Lo innegable es que Ester Expósito es una actriz muy completa a la que no le va a faltar trabajo alguno. Y pese a que muchos sabemos que es de Madrid, lo que pocos conocen es que su familia procede de un precioso pueblo de Galicia ubicado en la provincia de Lugo, Viveiro.
Si alguna vez has estado interesado en viajar a Galicia, es posible que te interese hacer una parada en Viveiro. Un municipio quizás no tan conocido como otros de la comarca de La Mariña Occidental, pero capital de su partido judicial y uno de los lugares con mejor gastronomía de España. No solo tienes que visitarlo por una Ester Expósito que ha viajado a Viveiro en no pocas ocasiones; su atractivo turístico es innegable y te explico por qué no puede faltar en tu próxima ruta gallega.
Viveiro es un municipio ubicado en plenas Rías Altas gallegas. Si bien es cierto que las Rías Baixas son más conocidas, estas no se quedan atrás. Mar, naturaleza, historia y gastronomía se dan de la mano en esta villa costera con casi 1.000 años de historia. Además de playa y de marisco, posee un centro histórico que lo convierte en una parada obligatoria si recorres el norte de Galicia.
No te preocupes por el tiempo porque un día es más que suficiente para ver todo lo que tienen que ofrecer Viveiro, aunque recomiendo que eches un vistazo a su gran número de establecimientos hoteleros para plantearte la posibilidad de dormir durante tu viaje aquí e ir moviéndote poco a poco.
Entre los principales atractivos turísticos de Viveiro destacamos tres de ellos; tres lugares que debes visitar sea como sea y en los que ha estado Ester Expósito casi cada vez que viajaba a Viveiro.
Probablemente la playa más conocida de Viveiro, es una de las mejores del municipio y de las Rías Altas. Con forma de media luna y arena dorada, es una zona perfecta para pasar un día en familia No obstante, pese a estar en pleno Cantábrico, está bastante protegida del fuerte oleaje que caracterizan a estas aguas.
Además de la playa, Covas es conocida por 'Os Castelos', unas formaciones rocosas que se observan cuando la marea se encuentra baja. Un buen lugar para hacer fotografías y compartirlas en redes sociales.
Los amantes del turismo más cultural descubrirán un especial atractivo en este puente que data del siglo XV del que se conservan únicamente 9 de sus 12 arcos originales. De origen romano, este puente de piedra ha cambiado mucho con el paso de los años, pero es tan bonito de ver, que sigue siendo una de las zonas más transitadas de Viveiro.
Finalmente, si quieres acceder a la villa medieval de Viveiro, tan solo tienes que cruzar la Puerta de Carlos V, la mejor conservada de todas y la principal para entrar a ella. Construida en honor a Carlos I de España y V de Alemania, esta puerta dispone de un arco de medio punto, adornado por molduras cilíndricas; en la fachada principal, los escudos de armas de Viveiro. A la derecha, el león con corona real sobre el puente, y en el lado izquierdo los cinco copones, que representan a las cinco antiguas iglesias urbanas de Vivero.
CONTENIDO RELACIONADO
La cantante será una parte importante del cast de esta tercera parte que está por llegar
'Valeria' iba a finalizar con su tercera y última temporada tal y cómo anunció Netflix en su momento. Sin embargo, el desenlace gustó tan poco y fue tan criticado, que la plataforma de streaming renovó in extremis el romance basado en las novelas de Elísabet Benavent y por fin nos llega la temporada 4 de […]
'Patria' es una excelente serie de Max que adapta la novela de Fernando Aramburu; también está en Movistar Plus+
'El cuento de la criada' se despide en 2025 con su sexta y última temporada
Sus 12 episodios de 30 minutos se ven en un suspiro; una historia de amor universal
'The Last of Us' tendrá cuatro temporadas si los planes de la adaptación marchan según lo previsto