El true crime es uno de los géneros más explotados de los últimos años y no es de extrañar en absoluto. Al público le encanta ver todo lo relacionado con crímenes, y más todavía si estos han ocurrido en el mundo real. Al fin y al cabo, nos encanta el 'morbo' y poder conocer todos los pormenores de estos casos es especialmente atractivo en la sociedad en la que nos movemos.
'El rastro' es el último true crime que se ha estrenado en Netflix. Una miniserie escandinava original de la plataforma de streaming que narra la historia de un doble asesinato ocurrido el 19 de octubre de 2004 en Linköping (Suecia). ¿Qué sucedió realmente en esta localidad y por qué es tan interesante como para ser narrado en una serie que está triunfando en todo el mundo?
Viajamos al 19 de octubre de 2004. Linköping es una tranquila localidad sueca en la que no ocurría nada fuera de lo normal. Sin embargo, aquella jornada fue el escenario de un doble asesinato que sacudió a todo el país como nunca antes había sucedido. Las víctimas, una mujer de 56 años y un niño de tan solo 8, quienes fueron brutalmente apuñados a plena luz del día.
El caso, que permaneció sin resolver durante muchos años, dejó una huella imborrable en la comunidad local y atrajo la atención de medios internacionales, algo que siempre ocurre cuando la víctima es una mujer y su hijo.
La investigación se enfrentó a numerosos obstáculos, pero gracias a los avances que se han ido produciendo en la tecnología de ADN, se consiguió identificar al culpable en 2020, después de más de 15 años de incertidumbre. Una nueva legislación aprobada en 2019 permitió a la policía buscar coincidencias con el ADN de los sospechosos en páginas web de genealogía comerciales, muy populares en Suecia entre aquellos que buscan familiares perdidos.
A día de hoy, esta investigación policial sigue siendo la más larga de la historia de Suecia y el segundo caso más importante de la región, después del asesinato del ex primer ministro Olof Palme en 1986.
Con el desenlace de la investigación, se sabe que Daniel Nyqvist fue el asesino de Ammouri, ese niño de 8 años que murió brutalmente apuñalado; y de Anna-Lena Svensson, de 56 años, una mujer que se convirtió en testigo del asesinato, razón por la que también fue atacada hasta morir. Hoy en día sorprende que un criminal como Daniel Nyqvist pudiera permanecer en libertad durante casi dos décadas, pero esto es tan solo la muestra de lo mucho que ha avanzado la tecnología en este periodo de tiempo.
'El rastro' es una miniserie original de Netflix de tan solo 4 episodios que tienes disponible al completo en la plataforma de streaming y que narra la historia de este crimen que conmovió a Suecia hace ahora dos décadas. Un crimen sin resolver que encontró su desenlace 16 años después gracias a los avances de la tecnología de ADN.
CONTENIDO RELACIONADO
'Nadie quiere esto' es una comedia estadounidense que funcionó muy bien con su primera temporada
'Entrepreneurs' es la nueva comedia original de Disney+, creada por Pantomima Full
'La diplomática' estrena su tercera temporada de forma discreta: ¿por qué no triunfa una de las mejores series de Netflix?
Todos los secretos detrás de la nueva subida de precios en HBO Max
'Lazarus' es la enésima serie que cuenta con el sello de Harlan Coben
'El Monstruo de Florencia' es una miniserie true crime de 4 episodios que te mantiene pegado a la pantalla
'La que se avecina' regresa con su nueva temporada antes de lo esperado
La serie live-action de One Piece nos llevará próximamente a descubrir nuevas partes del mundo de Eiichiro Oda
Channel 4 sorprende con un documental acerca de la IA... Presentado por una IA
Una serie francesa ambientada en pleno siglo XVI con muy buena ambientación
'Old Money' es la última serie turca que ha llegado a Netflix: es un éxito instantáneo
La actriz ha publicado un polémico post de aniversario que ha indignado a muchos de sus fans