¿Quién iba a decir hace tan solo unos años que las plataformas de streaming empezarían a fijarse en la televisión que tanto detestaban? Disney+ confirmó hace algunos meses que 'Regreso a Las Sabinas' sería su primera ficción diaria, una serie emitida para España con la que se pretende atrapar al público más fiel. Y ahora es Netflix la que imita ese movimiento, mejorándolo con una vocación aún más internacional.
Netflix ha confirmado que ha alcanzado un acuerdo con RTVE para emitir 'Valle salvaje' en todos los países y territorios de habla hispana en los que opera la plataforma de streaming. Se trata de la nueva serie diaria del ente público, producido por Bambú Producciones y con un acabado propio de una serie de prime time según dicen sus responsables.
Lo más importante de todo es que 'Valle salvaje' se convierte en la primera serie diaria global con emisión en todos los territorios de habla hispana.
La Corporación de RTVE ha publicado una nota de prensa en la que reacciona al anuncio. Bambú Producciones fue la que alcanzó un acuerdo con Studiocanal, RTVE y Netflix a la hora de crear 'Valle salvaje'. Tamibién ha hablado Ramón Campos, CEO de la productora española: "TVE es el hogar en el que comenzamos nuestra carrera y nos vio nacer. Netflix confió en nosotros para su primera serie en España y es como nuestra casa. Nos hace muy felices unirlos en 'Valle salvaje'".
Josep Cister, creador de 'La promesa', es la mente pensante que hay detrás de 'Valle salvaje'. 'La promesa' es a día de hoy una de las series diarias españolas más exitosas de la televisión, además del producto que mejor le funciona a una RTVE que no se ve capaz de salir de su crisis de audiencia.
Ahora bien, ¿por qué recurrir a Netflix y RTVE para una simple serie diaria? José Pastor, director de Cine y Ficción de RTVE, describe a 'Valle salvaje' como "la mayor apuesta para una serie diaria jamás realizada en este país", con unos "valores de producción propios de una serie de prime time".
'Valle salvaje' se emitirá a través de RTVE en España y aprovechará la ventana de distribución adicional que supone Netflix para llegar al resto de mercados internacionales que hablen español (territorios de habla hispana). Se desconoce si 'Valle salvaje' se podrá ver en España desde Netflix, algo que descarto ya que reduciría su potencial en abierto.
No se sabe cuándo se estrenará 'Valle salvaje' en La 1 ni en Netflix, más allá de que sustituirá uno de los huecos que dejará 'El cazador', haciendo tándem con las series 'La Moderna' y 'La promesa'.
En cuanto a la trama, 'Valle salvaje' nos traslada al año 1763, en una España en la que Adriana Salcedo de la Cruz se verá obligada a dejar la Villa de Madrid y viajar al norte de la península ibérica con sus hermanos para cumplir con su compromiso de matrimonio, pactado en secreto.
CONTENIDO RELACIONADO
¿Habrá temporada 4 de 'Alice in Borderland' en Netflix? ¿O la damos por cancelada?
'La casa Guinness' protagoniza unos malísimos datos de audiencia
Los fans del manganime están encantados con el casting del doctor de Roger: ¡Es perfecto!
'Bon appétit, majestad' es una comedia romántica que trasciende todos los estereotipos para conquistarte
'High Potential' es un éxito de Hulu, que vuelve con su segunda temporada a Disney+
'Animal' es una de las últimas sorpresas que nos ha regalado Netflix y su futuro es prometedor
La temporada 3 de 'Monstruo' ha demostrado ser más atractiva que la segunda, ¿qué pasa con la cuarta?
Amazon Prime Video sigue preparando el live action de 'God of War': este es su último rumor
Esta nueva serie seguiría a una nueva generación de Shelby en pleno 1953
John Lee Hancock revela en la Comic-Con Málaga el reto más difícil de 'Talamasca': mezclar espías con vampiros sin que suene ridículo
El actor reconoce lo bueno que ha sido grabar en España y el futuro prometedor del elenco
Títulos como The Witcher o Splinter Cell se unen este mes de octubre al catálogo de la plataforma de streaming