'El Último Samurái en Pie': Netflix mezcla honor, samuráis y supervivencia
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
'El Último Samurái en Pie': Netflix mezcla honor, sangre y supervivencia en su nueva serie épica

'El Último Samurái en Pie': Netflix mezcla honor, samuráis y supervivencia

Todo lo que necesitas saber sobre la nueva serie épica de Netflix: ‘El Último Samurái en Pie’

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Ante el éxito cosechado por la serie 'Shogun' (un estreno histórico y triunfante para Disney+), Netflix ha querido seguir la estela del éxito realizando una serie japonesa para este 2025, y esta vez lo hace con una historia que promete dejar huella: 'El Último Samurái en Pie'. La figura del samurái ha sido siempre una fuente de fascinación en el cine. Su estricto código de honor y su fuerza de voluntad ofrecen multitud de posibilidades a la hora de narrar una historia. Por eso te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre 'El Último Samurái en Pie'.

Fecha de estreno y N.º de capítulos de 'El Último Samurái en Pie'

Netflix estrenará la serie a nivel mundial el 13 de noviembre de 2025, aunque previamente mostrará los dos primeros episodios en el Festival de Cine de Busan (el mismo lugar infestado de zombis de la película 'Train To Busan' y su secuela). La serie constará de 6 capítulos que prometen un festival inmersivo de violencia, batallas y sangre. 

Tráiler de 'El Último Samurái en Pie'

Como vemos en el avance, las imágenes nos muestran un alto nivel de producción, tanto de ambientación como de vestuario y sonido, con escenas espectaculares de lucha con espadas y un acabado visual elegante. Una apuesta de Netflix para que la acción, la traición y la inquietud de los protagonistas se entrelacen con las emociones del espectador, mientras ambos intentan sobrevivir a este feroz juego de supervivencia.

¿De qué trata 'El Último Samurái en Pie'?

Las primeras descripciones sobre la serie la sitúan como una mezcla entre las series 'Shogun' (que arrasó en los Premios Emmy 2024) y 'El juego del calamar' (un éxito que ha hecho historia en Netflix), algo que le pone el listón de las expectativas muy alto. Nos encontramos ante un drama de época ambientado en la siempre turbulenta era Meiji. La serie está basada en la serie de novelas 'Ikusagami' del novelista Shōgo Imamura y está publicada por Kodansha Bunko. Una obra elogiada como una de las mejores novelas históricas que logran describir con veracidad el ocaso de la era de los samuráis.

Su argumento gira en torno a una batalla entre samuráis a gran escala que dejará un reguero de cadáveres en su confrontamiento. A cada participante se le entrega una etiqueta de madera, quien logre robar las etiquetas de los demás y llegar hasta Tokio, será quien gane el premio. El protagonista Shujiro participa en este torneo para salvar a su esposa e hijo enfermos, un conflicto que añade las capas de dramatismo y humanidad necesarias para sobrevivir a los combates.

En el Templo Tenryuji de Kioto se reúnen trescientos guerreros samuráis, atraídos por la promesa de un premio de cien mil millones de yenes… con esta sinopsis esta todo dicho.

'El Último Samurái en Pie'

Reparto de calidad y producción épica

Su protagonista es Junichi Okada, quien también se encarga de las coreografías de las escenas de acción. Su reparto se completa con los actores: Riho Yoshioka, Yumia Fujisaki, Kaya Kiyohara, Taichi Saotome, Yūya Endō, Masahiro Higashide, Shōta Sometani, Hiroshi Tamaki, Hamada Gaku y Okazaki Taiiku.

La dirección está a cargo de tres directores: Michihito Fujii, Kento Yamaguchi y Toru Yamamoto. La adaptación del material original es obra de los guionistas Michihito Fujii y Kento Yamaguchi. El compositor de la banda sonora es Ko Omama mientras que el encargado de la fotografía es Keisuke Imamura.

Es una producción de Netflix con la colaboración del estudio japonés Office Shirous (quienes son los responsables de la nueva versión de 'City Hunter' estrenada el año pasado en la plataforma). La serie fue rodada en escenarios reales de Kioto (al igual que el mapa de Zelda Breath of the Wild), incluyendo el famoso templo Tenryūji, buscando captar una estética cinematográfica. Esto añade una nueva dimensión de autenticidad visual que da fuerza a una narrativa marcada por la intensidad y los conflictos resueltos a golpe de katanas.  

Claves para tener expectativas altas

  • Un battle royale histórico, salvaje y violento… que más se puede pedir.
  • Coreografías y duelos visualmente deslumbrantes entre samuráis, mostrándonos diferentes armas y estilos de combate.
  • Intriga, tensiones, falta de moralidad y desarrollo psicológico de personajes grises que luchan a muerte por diferentes intereses personales.
  • La desmitificación del glamour y el poder de los samuráis al mostrar su caída durante el final del período Edo. 

¿Por qué ver el 'El Último Samurái en Pie'?

  • La desesperación y la estrategia para sobrevivir que se desarrolla en los juegos mortales.
  • Una apuesta atrevida por ofrecer una nueva versión del drama, la redención, el honor y el poder del fascinante mundo de los samuráis.
  • Una ambientación impactante, combates feroces y la violencia cruda que crea un retrato complejo de los conflictos de poder en la era del shogunato.
  • Una historia personal cargada de emoción, sacrificio y épica.
  • Si eres fan de 'El juego del calamar', 'Shōgun' o 'Alice in Borderland' (que es una adaptación de un anime) esta es tu próxima serie a disfrutar.
samuráis

Netflix vuelve a apostar fuerte por el contenido asiático con 'El Último Samurái en Pie'. Una ambiciosa serie japonesa que mezcla acción, drama y sangre en una competición brutal para sobrevivir y no caer en las redes de la mortalidad. ¿Se convertirá en el nuevo fenómeno global seriéfilo? La respuesta el 13 de noviembre de 2025.  

Redactado por:

Soy un compañero fiel de la creatividad que disfruta del cine, las series y el anime. Lector de cómics y de libros que invitan a adentrarse en fabulosos mundos donde reinen la fantasía, la ciencia ficción y la aventura.

CONTENIDO RELACIONADO

'El misterio de Cementery Road': fechas de cada capítulo y cómo verlos en España en Apple TV+

'El misterio de Cementery Road' es el último thriller original de Apple TV+

0

Guía de capítulos de la temporada 2 de 'Hazbin Hotel': Número de episodios y fechas de estreno en Amazon Prime Video

Aquí encontrarás todas las fechas de estreno de la segunda temporada de 'Hazbin Hotel'

0

¿Cuándo se estrena la temporada 2 de 'One Piece' en Netflix? Ya tenemos fecha y una noticia inesperada

'One Piece' regresa a comienzos de 2026, y su tercera temporada ya está en producción

0

Amazon Prime Video lanza canales gratis en España: así puedes verlos sin suscripción

Te explico cómo puedes ver estos canales FAST sin necesidad de estar suscrito a Prime Video

0

Es oficial: 'Crash Bandicoot' anuncia una serie de animación y estos son sus primeros detalles

'Crash Bandicoot' se suma al catálogo de Netflix, una serie de animación basada en un videojuego más en su catálogo

0

Nadie lo esperaba: esta serie danesa es número 1 en Netflix y ahora que la he visto, comprendo por qué

'La agente encubierta' es un thriller danés muy entretenido que ya está en el Top 1

0

Temporada 2 de 'Weiss & Morales': Estado de renovación y posible fecha de estreno en Netflix

Corría el mes de mayo de 2025 cuando RTVE apostó por el estreno de 'Weiss & Morales' para cubrir una noche un tanto extraña para la ficción: los sábados. Que una producción protagonizada por Miguel Ángel Silvestre se estrenase un fin de semana era raro, y el público no tardó en darle la espalda pese […]

0

Los 6 estrenos de Amazon Prime Video de la semana: del 27 de octubre al 2 de noviembre de 2025

Estos son los 6 estrenos que debutan en Amazon Prime Video esta semana

0

¿Cuándo se estrena la temporada 4 de 'The Witcher' en Netflix? Fecha y hora

La temporada 4 de 'The Witcher' viene con el mayor cambio hasta la fecha: nuevo actor protagonista

0