Las arenas de las playas volverán a removerse gracias al anuncio de FOX que ha confirmado oficialmente un reboot televisivo de Baywatch (aquí conocido como Los Vigilantes de la Playa), la serie que definió el concepto de “drama veraniego” a finales del siglo XX. La cadena ha dado luz verde a una primera temporada directa a serie compuesta por 12 episodios, con estreno programado para la temporada 2026–2027, en lo que se presenta como una apuesta por actualizar el fenómeno para nuevas audiencias manteniendo los elementos que convirtieron a la franquicia en un icono global. Ya en 2020, CBS empezó a trabajar con un reboot de este mítica serie que quería incluir a los actores originales.
Según los comunicados y las informaciones publicadas hoy por varios medios, el proyecto se produce en colaboración entre Fox Entertainment y Fremantle, que posee los derechos televisivos de la marca. En el apartado creativo, el reboot contará con Matt Nix —conocido por series como Burn Notice— en el rol de showrunner y productor ejecutivo, mientras que varios de los creadores originales de Baywatch (entre ellos Greg Bonann y otros nombres asociados al proyecto clásico) regresan como productores, lo que, según la nota oficial, busca “honrar el legado” al tiempo que se moderniza el tono y las historias.
Fox no ha publicado todavía el reparto principal del nuevo elenco; la intención declarada por la cadena es combinar “nuevos rostros” con un respeto por la mitología original, apostando por personajes que reflejen la diversidad y los retos contemporáneos de una costa en la era pospandemia —desde rescates con tecnología avanzada hasta tramas que exploran la salud mental, el activismo medioambiental y el turismo de masas— según fuentes cercanas al desarrollo.
En los escuetos comunicados difundidos, Fox y Fremantle describen la serie como una reinvención contemporánea que mantendrá “espectáculo, acción y drama romántico” —los tres pilares que, en su día, llevaron a Baywatch a ser emitida en más de 140 países y a convertirse en un fenómeno cultural—, pero con “una mirada actual” que aborde problemas reales (¿rescate marítimo con drones?). La orden de 12 episodios sugiere una primera entrega compacta pensada para probar tono y audiencia antes de decidir una renovación.
Los productores han dejado claro que la nueva serie no pretende ser una simple copia nostálgica: la idea es conservar la iconografía —las tablas, las corridas en cámara lenta, el característico bañador rojo— pero aportar personajes con capas, conflictos actuales y tramas que permitan tanto acción como serialidad emocional (arcos que se resuelvan a lo largo de la temporada). Según declaraciones reproducidas por la prensa, hay voluntad de atraer tanto a espectadores que crecieron con la serie original como a una audiencia joven que descubre la mitología televisiva a través de documentales y redes sociales.
FOX ha colocado el reboot en su ventana de emisión 2026–2027, sin una fecha concreta de estreno. Es habitual en la industria que una orden directa a serie de este tipo —y con producción compleja que incluye localizaciones, coordinación con cuerpos de rescate y escenas acuáticas— tome varios meses de rodaje y posproducción; por eso la cadena ha preferido anunciar la temporada objetivo en lugar de un día exacto. En cualquier caso, la confirmación de la temporada 2026–2027 y la cantidad de episodios (12) vienen a dar una idea bastante clara del calendario: rodajes a lo largo de 2026 y estreno en la parrilla entre otoño de 2026 y primavera de 2027, dependiendo de la estrategia de programación.
Pocas series pueden presumir del alcance que tuvo Baywatch. Tras su nacimiento a finales de los 80 y su consolidación durante los 90, la serie llevó a sus protagonistas a la fama internacional y se convirtió en sinónimo de espectáculo playero y narrativa melodramática. Ese legado, a la vez que ofrece una base de nostalgia, plantea retos: ¿cómo modernizar un producto asociado a una estética muy concreta sin caer en la parodia? La respuesta de los productores, por lo que se ha filtrado, pasa por respetar los “iconos” (la playa, los rescates, el heroísmo) mientras se amplían las temáticas para reflejar los problemas del litoral actual (cambio climático, gestión de emergencias, seguridad turística).
A continuación enumeramos —de forma orientativa y recordando que el reparto de Baywatch fue amplio y cambiante a lo largo de las temporadas— algunos de los nombres más asociados a la serie original (1989–2001), los que ayudaron a convertirla en un fenómeno televisivo:
En 2017 la franquicia vivió una relectura cinematográfica de tono cómico/acción que puso en pantalla a varias estrellas de primer nivel y sirvió para volver a situar la marca en la conversación mediática. El elenco principal de la película de 2017 incluyó, entre otros:
La cinta, dirigida por Seth Gordon, tuvo un rendimiento comercial razonable y un tono claramente autoconsciente que mezclaba homenaje y gag moderno; aunque las críticas fueron dispares, la película consolidó la idea de que Baywatch seguía viva en la cultura pop y era susceptible de nuevas reimaginaciones. ¿Veremos alguno de los actores de la película en la nueva serie?
Los responsables del reboot han señalado que la meta es ambivalente: por un lado, captar a los seguidores de siempre (los que recuerdan la estética clásica y desean ver guiños y, quizá, cameos) y, por otro, seducir a un público joven que consume televisión de forma distinta, en pantallas múltiples y con interés por la representación y la verosimilitud tecnológica. Para conseguirlo, la serie pretende combinar el “espectáculo” por el que Baywatch fue famoso con temáticas relevantes hoy (rescate con drones, coordinación internacional en emergencias marítimas, impacto del turismo masivo en ecosistemas costeros).
Las informaciones disponibles por el momento no confirman oficialmente la aparición de figuras clásicas en papeles recurrentes, aunque la presencia de los creadores originales en la producción abre la puerta a guiños, cameos o incluso a la creación de personajes que conecten con el universo previo. Dado que la película de 2017 ya contó con apariciones nostálgicas (incluyendo a David Hasselhoff y Pamela Anderson en secuencias puntuales), la opción de incorporar a leyendas de la serie en roles simbólicos no puede descartarse del todo, pero no hay anuncios concretos en ese sentido; como hemos dicho antes, podría ser dado que es lo que prentendía CBS en 2020.
CONTENIDO RELACIONADO
Netflix ha lanzado hoy un teaser conmovedor que nos prepara para la despedida de Stranger Things. En apenas tres minutos —entre imágenes de archivo y declaraciones — el vídeo repasa lo que la serie ha significado para sus protagonistas, creadores y público, mientras anticipa que la temporada final será su aventura más épica. Bajo el […]
Vuelven los juegos mortales a Netflix con la Temporada 3 de ‘Alice in Borderland'
Charlie Sheen levanta polémica con su esperado documental en Netflix dividido en dos episodios
Charithra Chandran defiende a Palestina en un evento al que ha acudido como invitada
'La lista final: Lobo negro' llega a su final con la emisión de su séptimo capítulo, ¿habrá más temporadas?
'La bella y Bester' es un interesante documental true crime acerca de un caso que conmovió Sudáfrica
'Platónico' es la nueva comedia romántica turca que promete petarlo en todo el mundo
'Black Rabbit' es la nueva miniserie protagonizada por Jude Law y Jason Bateman
El nuevo adelanto de la serie nos deja con nuevas imágenes del set de rodaje de Whiskey Peak
El 14 de octubre se estrena 'Splinter Cell: Deathwatch' en Netflix y esto es lo que sabemos
'Fundación' asegura su futuro con el anuncio que acaba de hacer Apple TV+
Apple TV+ ha renovado 'The Morning Show' antes del estreno de la cuarta temporada