Esta es la razón del fracaso de Quibi
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Esta es la razón del fracaso de Quibi

El coronavirus no ha permitido que la aplicación se utilice como habían planeado

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

El 6 de abril salió al mercado internacional Quibi, una plataforma streaming que pretendía innovar la forma en la que consumimos series y otros programas de televisión. La compañía había ideado una aplicación para consumir este tipo de contenido exclusivamente para móviles y tableta, sin posibilidad de hacerlo en otro tipo de dispositivos y con unos contenidos que resultaban prometedores con tan solo 10 minutos de duración. Sin embargo, algo con lo que no contaban los directivos de la compañía es que nos veríamos envueltos en una pandemia mundial que nos confinaría indefinidamente en nuestras casas.

Quibi había logrado reunir a cineastas y actores relevantes, como Sophie Turner, Christoph Waltz, Liam Hemsworth o Sam Raimi que produjo "50 States of Fear", una serie de terror que contaba con directores de la talla de  Scott Derrickson. Incluso Guillermo del Toro o Steven Spielberg se encontraban realizando contenidos para esta nueva plataforma streaming. Por desgracia, un mes después de su lanzamiento, los resultados no son los que esperaban y el balance de beneficios no es del todo positivo.

Según cuenta Jeffrey Katzenberg, uno de los fundadores de la empresa, para The New York Times, habían estimado que en su primer año en el mercado tendrían que llegar a las 7 millones de descargas, no obstante por el momento solo llevan 3,5 millones de descargas y 2,3 millones de usuarios activos. Estas cifras se encuentran muy alejadas del objetivo marcado. Una de las principales razones del aparente fracaso del producto, es que estaba pensado para ser consumido en dispositivos móviles en consonancia con la vida tan ajetreada que lleva la mayor parte de la población, sobre todo los millenials, pero con todo el mundo encerrado en casa por el COVID-19, no ha existido esta necesidad.

Katzenberg asegura que no se trata de una derrota, Quibi sigue siendo rentable, pero han tenido que dar un giro al planteamiento original y adaptarse a la situación. Es por esto, que a partir de ahora se podrá consumir esta aplicación también desde los televisiores. Los que tengan en su posesión un iPhone podrán hacerlo los primeros y más adelante se adaptará la misma medida para los usuarios de Android. Ante este tipo de situaciones es inevitable el modificar las rutinas productivas, por lo que los responsables de Quibi esperan que sus contenidos puedan llegar así a más personas. Por otra parte, retrasarán el estreno de algunas producciones para poder disponer de contenido hasta 2021.

Etiquetado en :

coronavirus Quibi

Redactado por:

Periodista en proceso y experta en darle al botón de "siguiente capítulo".

CONTENIDO RELACIONADO

Todo lo que sabemos de la temporada 2 de 'Betty, la fea: La historia continúa': Sinopsis, fecha y más

El culebrón de Amazon Prime Video regresa con más tramas y nuevos personajes

0

El grave problema de salud mental que sufren las gemelas de 'First Dates' y que pocos conocen

Las gemelas de 'First Dates' rompen su silencio: "es un fallo bioquímico del cerebro"

0

¿Qué pasó en el último episodio de 'La edad dorada', temporada 3? Resumen y final explicado

Propuestas de matrimonio, reconciliaciones y separaciones en el último episodio de 'La edad dorada'

0

Qué ver en Amazon Prime Video esta semana (11-18 agosto 2025): Los 5 estrenos de lunes a domingo

Una de las semanas más interesantes de Amazon Prime Video en lo que a estrenos se refiere

0

9 series de Cartoon Network llegan por sorpresa a HBO Max: estas son las afortunadas

¿Cuáles son las series de Cartoon Network que acaban de llegar a HBO Max?

0

One Piece contra el racismo: actores de la serie live-action defienden la elección de la Vivi negra

Después del más reciente tráiler de la serie, Charithra Chandran ha recibido toda clase de comentarios ofensivos por su rol como Vivi

Qué ver en Netflix esta semana (11-18 agosto 2025): Los 11 estrenos de lunes a domingo

Netflix sigue siendo a día de hoy la plataforma de streaming con mayor número de suscriptores en todo el mundo, aunque en España le haya superado temporalmente Amazon Prime Video. Si estás deseando conocer los estrenos de la semana en Netflix, del 11 al 18 de agosto de 2025, aquí tienes la lista completa. 'Despelote' […]

0

¿Es imprescindible ver las películas de 'Alien' antes de 'Alien: Planeta Tierra' en Disney+?

'Alien: Planeta Tierra' es una serie original de Disney+: precuela de 'Alien, el octavo pasajero'

0

Sorprendente: esta serie coreana frenó a la temporada 2 de 'Miércoles' en Netflix

'El sinuoso camino del derecho' es una serie que ha triunfado en Corea, y en otros países como Brasil o Perú

0