Como suele habitual conforme llega la Navidad, las consultorías se ponen las pilas y nos ofrecen datos muy interesantes acerca de la penetración de las principales plataformas de streaming en España, entre ellas Netflix, Prime Video, Disney Plus o HBO Max, pero también servicios más pequeños como Filmin, Mitele Plus o ATRESplayer Premium. ¿cuáles son las plataformas más consumidas en nuestro país?
Me produce una enorme tristeza ver cómo Filmin, una de las mejores plataformas de streaming en España, queda última en este barómetro OTT de GECA (Consultora audiovisual). Con solo un 3% de penetración en España, está incluso por debajo de Mitele Plus. ¿Puede que el final de Filmin esté más cerca de lo que parece?
Mitele Plus se sitúa en décima posición por una razón muy clara: no dispone de contenido original lo suficientemente atractivo como para conseguir más suscriptores. Ni las series turcas ni sus realities logran una subida de usuarios en este informe.
¿No resulta llamativo que Apple regale varios meses de Apple TV+ con la compra de sus móviles, tablets y ordenadores, y ni con esta táctica logre una mayor penetración es España? Es evidente que los usuarios no llegan a activar la cuenta gratuita, por falta de contenidos atractivos (aunque sean muy buenos) y por una mala campaña de publicidad. Ahora, por cierto, puedes conseguir 2 meses gratis de Apple TV+.
Siendo una versión reducida de Movistar+, considero que los datos de Movistar+ Lite son buenos, aunque la caída respecto al anterior informe sea importante.
Una plataforma de streaming creada en España por Atresmedia que ha encontrado en la ficción original la mejor forma de seguir creciendo: Veneno, La ruta, La novia gitana y programas como Reinas al rescate o Drag Race España arrasan, y su contenido precio ayuda a que su registro resulte atractivo.
El primer gran salto en penetración de plataformas de streaming en España lo vivimos con DAZN: la aplicación deportiva se mantiene, algo sorprendente teniendo acceso esta temporada a gran parte de LaLiga BBVA, por otro lado. De todas formas, cifras impactantes.
La plataforma de pago más conocida de España no es una plataforma de streaming, sino un servicio telefónico con acceso a TV de pago que arrasa a pesar de contar con tarifas móviles muy caras.
Siento decir que HBO Max tiene las horas contadas de seguir este camino en todo el mundo: esta plataforma de streaming no logra crecer en los últimos meses pese a contar con La casa del dragón en su catálogo. Y su penetración sigue siendo baja: un 32%.
Disney Plus es la plataforma de streaming que más crece en España, con una subida de 1,3 puntos respecto al anterior estudio de GECAtv. Se aleja aún más de HBO Max, aunque continúa a mucha distancia de Prime Video y Netflix.
Pese a la bajada porcentual de la penetración en España, Prime Video sigue estando presente en el 70% de los hogares con usuarios de plataformas de streaming. En parte, muy beneficiada por ser un servicio incluido en la suscripción Prime.
La reina del streaming sigue siendo Netflix, con un 75,4% de penetración en España: eso sí, habrá que esperar el impacto del modelo con publicidad que se estrena dentro de poco y de la posible subida de precios en el resto de tarifas.
CONTENIDO RELACIONADO
'El eternauta' es una serie de ciencia ficción protagonizada por Ricardo Darín
'El jardinero' es un adictivo thriller protagonizado por Álvaro Rico ('Élite')
Netflix estrena en abril de 2025 artillería pesada en forma de series y películas
La temporada 3 de 'The White Lotus' finalizará con la emisión de su octavo episodio
Los nuevos episodios de 'Dulceida al desnudo' se centrarán en su camino de ser madre
Amazon Prime Video vuelve a demostrar que no necesita muchos estrenos para generar conversación, tanto dentro como fuera de España. Si estás suscrito a la plataforma de streaming, esta semana llegan 2 estrenos a Amazon Prime Video que deberías tener en el punto de mira. Por un lado, 'The Bondsman', la nueva serie original de […]