Estas son las mejores series LGBTIQ+ del siglo XXI
Últimas fichas
Últimas noticias
ARTÍCULO
Queer as folk series LGBTIQ+

Estas son las mejores series LGBTIQ+ del siglo XXI

De Queer as Folk a Sex Education, pasando por The L Word

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Seas o no parte del colectivo LGBTIQ+, debes sentirte orgulloso de que junio sea el mes elegido para que las personas integrantes del mismo puedan reclamar igualdad de derechos y oportunidades en un mundo repleto de atentados contra la diversidad sexual. Ojalá hubiera tenido en mi infancia tantas series como hoy en día que tratan la homosexualidad, la bisexualidad o la transexualidad con tanta naturalidad como la heterosexualidad. Porque lo diferente, siempre es bueno.

Ahora bien, creo que la televisión ha tardado algo menos que el cine en dar el salto a la demostración de la diversidad sexual en nuestro mundo, sobre todo desde que series como Queer as Folk o The L Word cosecharan el éxito que tanto se merecían por decir al mundo: "oíd, que el heteropatriarcado no es el camino a seguir, hay personas que se enamoran de personas diferentes a tí, y es una realidad". ¿No habéis visto series LGBTIQ+ de calidad? Nosotros os hemos preparado una pequeña lista que os mantendrá entretenidos durante todo el verano.

Queer as Folk

Pese a que la serie original es británica, Queer as Folk obtuvo éxito en su versión estadounidense al lograr emitir entre 2000 y 2005 más de 80 episodios en los que el amor, la amistad y la traición se mezclaban en un grupo de varios amigos homosexuales que solo querían disfrutar de la vida. Aunque a menudo el sexo fuese demasiado explícito para los espectadores más conservadores, esta ficción emitida por Showtime fue rompedora y naturalizó muchos temas que hasta entonces eran tabú por la crisis del VIH/Sida vivida una década atrás y que todavía tenía consecuencias en la actualidad.

The L Word

Dado el éxito de Queer as Folk, la misma cadena de pago no pudo resistirse a hacer una ficción homónima centrada en un grupo de chicas lesbianas, todas ellas amigas y residentes de Los Angeles. Era una especie de Sexo en Nueva York especialmente dirigido a la letra L del colectivo LGBTIQ+, y lo cierto es que tuvo incluso más cantidad que su predecesora homosexual. Los últimos rumores hablan de un posible 'remake' o continuación, por lo que estaremos muy atentos a este drama romántico que marcó a toda una generación. Y antes, no os perdáis el especial que preparó Amazon Prime Video.

AJ the Queen

De todas las series LGBTIQ+, esta ha sido sin duda alguna la más infravalorada. Estrenada hace tan solo un año, está protagonizada por RuPaul, una de las drags más conocidas del mundo y que cuenta con un exitoso programa que es visto en todo el mundo por millones de personas. Se le criticó por ser irreal e incluso irrisoria, pero la historia tiene mucho corazón, y sirve para dar visibilidad a un sector del colectivo muy desconocido para la sociedad. Además, es una ficción con tanto carisma y personalidad, que nos conquistó desde el primer momento.

Sex Education

Gracias a la presencia de dos personajes en concreto en Sex Education, más otras historias secundarias que se disfrutan desde que comenzó la serie, estamos ante una producción muy necesaria en la que se trata con dureza ese papel de 'abusón' que finalmente acaba rendido a su 'víctima', y viceversa. No es una producción puramente LGBTIQ+, pero como si lo fuera porque no deja de ser una oda a lo diferente.

Pose

Los 80 y los 90 fueron días muy oscuros para los homosexuales; en una era marcada por el desconocimiento, el colectivo fue marcado por la transmisión del VIH/Sida que generó una crisis sanitaria sin precedentes. Por fortuna, muchos de los tópicos de la época se han terminado yendo, pero por si hay todavía algún rezagado, Pose es un canto a la vida que debe ser disfrutado no solo en casa, con la familia; también en los institutos, para enseñar claramente lo que es la diversidad sexual y tratarla desde el respeto.

Veneno

Cristina Ortíz 'La Veneno' fue la primera mujer 'transgénero' que se dio a conocer en la televisión de nuestro país, y ante todo, esta biografía creada por Los Javis sirve para conocer de cerca a una guerrera de armas tomar, que si bien no llevó la vida más ejemplar, sí aprendió a disfrutar por encima de todo y a ser ella misma. Porque en el mes del orgullo LGBITQ+ tenemos que aprender que no hay mujeres 'transgénero'; todas ellas son mujeres, a secas.

Etiquetado en :

LGBTIQ+ orgullo

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Stranger Things se prepara para la emisión de la 5ª Temporada con este emotivo vídeo

Netflix ha lanzado hoy un teaser conmovedor que nos prepara para la despedida de Stranger Things. En apenas tres minutos —entre imágenes de archivo y declaraciones — el vídeo repasa lo que la serie ha significado para sus protagonistas, creadores y público, mientras anticipa que la temporada final será su aventura más épica. Bajo el […]

Es oficial: Los Vigilantes de la Playa (Baywatch) tendrá un nuevo reboot en formato serie

Bikinis ajustados, bañadores marcando paquete y gente en apuros en la playa.

Temporada 3 de ‘Alice in Borderland': Fecha de estreno, tráiler y todo lo que sabemos

Vuelven los juegos mortales a Netflix con la Temporada 3 de ‘Alice in Borderland'

El momento más bochornoso del documental de Charlie Sheen en Netflix: "me acosté con hombres..."

Charlie Sheen levanta polémica con su esperado documental en Netflix dividido en dos episodios

0

Polémicas palabras de actriz de 'One Piece' sobre Palestina: “Lo único que haces es…”

Charithra Chandran defiende a Palestina en un evento al que ha acudido como invitada

0

Fecha y hora de estreno del capítulo 7 de 'La lista final: Lobo negro' en Amazon Prime Video: ¿cuándo se emite último episodio?

'La lista final: Lobo negro' llega a su final con la emisión de su séptimo capítulo, ¿habrá más temporadas?

0

La historia real detrás de 'La bella y Bester', el nuevo true crime que lo está petando en Netflix

'La bella y Bester' es un interesante documental true crime acerca de un caso que conmovió Sudáfrica

0

'Platónico', Temporada 2: Estado de renovación y posible fecha de estreno en Netflix

'Platónico' es la nueva comedia romántica turca que promete petarlo en todo el mundo

0

Temporada 2 de 'Black Rabbit': Estado de renovación y posible fecha de estreno en Netflix

'Black Rabbit' es la nueva miniserie protagonizada por Jude Law y Jason Bateman

0

One Piece: la temporada 2 del live action presenta nuevo teaser y muestra un vistazo a Tashigi

El nuevo adelanto de la serie nos deja con nuevas imágenes del set de rodaje de Whiskey Peak

De los videojuegos a la pantalla: Así será la serie animada de 'Splinter Cell' en Netflix que llega en octubre

El 14 de octubre se estrena 'Splinter Cell: Deathwatch' en Netflix y esto es lo que sabemos

0

'Fundación', Temporada 4: Estado de renovación y posible fecha de estreno en Apple TV+

'Fundación' asegura su futuro con el anuncio que acaba de hacer Apple TV+

0