Durante la última década las plataformas de streaming se han transformado en algo cotidiano para la mayoría de nosotros. Mientras que antes veíamos la televisión y navegábamos entre canales, ahora entramos en nuestra plataforma preferida y buscamos la serie o película que queremos.
Al principio la más utilizada era Netflix, que se alzaba como la mejor opción con diferencia gracias a su enorme catálogo de series y películas originales. Poco a poco la competencia se ha vuelto más dura, y se han alzado varias estrellas en el horizonte del streaming. En la actualidad las plataformas más importantes son: Netflix, Prime Video, HBO Max y Disney Plus.
Tras un aumento similar al de Prime Video en 2019, de 7,99 € a 8,99 € al mes se ha mantenido estable hasta el momento. A partir de 2021 se ha podido obtener un descuento del 35% en el precio gracias a la opción de comprar una suscripción anual por 69,99 €.
Las plataformas de streaming se habían centrado durante años en contenido relacionado exclusivamente con cine y series. Así, DAZN nació para explotar ese nicho de mercado de espectadores de deporte. La plataforma se lanzó en 2019 con un precio inicial de 12,99 € al mes. Actualmente tiene 2 tipos de planes: DAZN Total y DAZN Esencial. El primero incluye acceso a todos los contenidos y cuesta 24,99 € al mes, precio que baja a 19,99 € si contratamos un plan anual. La segunda opción mantiene los 12,99 €, pero no da acceso a los contenidos de LaLiga.
CONTENIDO RELACIONADO
Yumeko vuelve a la carga en una versión que la hará ser mucho más agresiva de lo que la vimos en el anime
Vuelve 'Memento Mori' con su esperada segunda temporada, vuelve Yon González
La quinta temporada de 'You' llega esta semana, y es la última de la serie
'Sé quién eres' es uno de los últimos éxitos televisivos de Telecinco
Un motivo puramente narrativo, la razón por la que se ha decidido dividir las temporadas
Nadie que no haya jugado a los videojuegos ha visto venir este 'momento'