Era cuestión de tiempo que el Consejo de Administración de RTVE debatiese la participación de España en el Festival de Eurovisión si Israel participaba en el certamen. Ya el ministro de Cultura, Ernest Urtasun Domènech, expresión hace varios días que "si no logramos expulsar a Israel de Eurovisión, España no debe participar". Toda una declaración de intenciones que acaba de materializarse después de que RTVE haya hecho pública su posición en este asunto.
Después de que países como Eslovenia o Países Bajos confirmasen que no formarían parte de Eurovisión 2026 mientras Israel, que en estos momentos ha iniciado la ofensiva terrestre en la Ciudad de Gaza, estuviera en el festival, ha sido el Consejo de Administración de RTVE quien ha decidido por mayoría absoluta de todos sus miembros que España tampoco esté presente en tal caso.
Estos días, varios miembros del Gobierno se han ido posicionando a favor de que España no tomase partido en Eurovisión mientras Israel estuviese compitiendo en el certamen. Una posición fundamentada en una defensa por los derechos humanos, después de que Israel haya asesinado a más de 60.000 personas y desplazado a varios millones dentro de un territorio de apenas 45 km2.
Países Bajos, Irlanda, Eslovenia e Islandia han ido anunciando durante las últimas semanas que no compartirán escenario con Israel, pero España es el primer país del Big 5 en tomar partido y confirmar esta ausencia siempre que el país genocida esté en la competición.
El Consejo de Administración de RTVE ha aprobado esta medida con 10 votos a favor, 4 en contra y 1 abstención semanas después de que los trabajadores del ente público se manifestasen junto a los empleados de otras televisiones a nivel europeo en contra de los asesinatos indiscrimiandos a periodistas en Gaza.
La decisión del Consejo de Administración de RTVE no es un gesto simbólico cualquiera. España, junto con Alemania, Italia, Francia y Reino Unido, forma parte del Big 5, el grupo de países que más aportan económicamente al festival y que, a cambio, tienen pase directo a la final de Eurovisión. Que uno de estos países amenace con abandonar la competición supone un golpe sin precedentes a la legitimidad y estabilidad del certamen.
Si bien es cierto que Eurovisión se ha celebrado en anteriores ocasiones sin Italia, otro país del Big 5 que estuvo ausente varios años de la competición, en aquella época el festival vivía momentos mejores, con más de 40 países participando en sus ediciones más potentes. Ahora, Eurovisión perdería financiación clave, ya que la contribución española a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) es una de las más elevadas.
Además, la salida de un miembro del Big 5 podría abrir la puerta a un efecto dominó: si España se baja del escenario por la participación israelí, países como Francia o Reino Unido también podrían barajar esta posibilidad. En principio, Italia y Alemania no parecen estar interesados en iniciar un conflicto político con Israel.
Por otro lado, el movimiento de RTVE es también un mensaje político contundente. La televisión pública española deja claro que no se trata solo de un concurso musical, sino de un espacio en el que la defensa de los derechos humanos debe estar por encima del espectáculo. La presión internacional sobre Israel en el terreno cultural y mediático se amplía con esta decisión, que coloca a Eurovisión en el centro del debate geopolítico.
CONTENIDO RELACIONADO
Cuántos capítulos tiene la temporada 2 de 'Gen V' y cuándo se estrenan en Amazon Prime Video
Nacido en Esplugues de Llobregat, este catalán arrasa en la temporada 3 de 'The Walking Dead: Daryl Dixon'
Ya se ha estrenado la temporada 13 de 'Futurama' y esto es todo lo que sabemos de la 14
La temporada 2 de 'Gen V' por fin aterriza esta semana en Amazon Prime Video
'El refugio atómico', la nueva serie de Netflix que va a petarlo esta semana
'Tú y todo lo demás' es el último k-drama de Netflix, una serie que te conquistará por sus personajes
'Mar afuera' es un drama juvenil protagonizado por un correccional situado junto al mar
'El Pingüino' únicamente logra el premio a Mejor actriz principal en Miniserie o Telefilm
El actor español habla de 'Film Workers for Palestinian', un movimiento que señala productoras y empresas que 'blanquean' la imagen de Israel
Seth Rogen arrasa en los Emmy llevándose el premio a mejor guion, mejor director, mejor actor y mejor comedia
Cillian Murphy niega ser el nuevo Voldemort en la serie de 'Harry Potter'
¿Cuál es la razón de la posible retirada irlandesa?