Primero Tamara Falcó en Netflix, y ahora su madre, Isabel Preysler, en Disney Plus. La plataforma de streaming ha confirmado el fichaje de este personaje público que ya es historia de la prensa rosa en España. Una celebrity que pocas veces se ha abierto de la forma en la que lo hará en su primer proyecto en el terreno del streaming y que buscará conquistar tanto a sus fans (que son muchos) como a sus detractores (que son aún más).
Poco a poco, Disney Plus ha conseguido superar una barrera que había permanecido bajada desde su desembarco en España: la producción de series y películas originales. Primero fue La última, luego La chica invisible, El sabor de las margaritas y Tú también lo harías, y finalmente el documental Amén: Francisco responde. En esta última categoría se situará el primer proyecto de Isabel Preysler en una plataforma de streaming, aunque ya apareciera como madre de Tamara Falcó en su docuserie para Netflix.
Isabel Preysler será la auténtica protagonista de esta producción en la que nos adentraremos de lleno en su vida personal, alejándonos de las portadas para revistas que ha venido protagonizando durante las últimas décadas.
La propia plataforma de streaming, Disney Plus, ha adelantado cuál será el enfoque: "Isabel Preysler nos abrirá las puertas de su casa para mostrar cómo prepara una de las épocas más especiales del año". Probablemente se refiera a la Navidad, momento muy esperado dado que ella ha sido la protagonista del spot de Ferrero Rocher para estas fiestas durante años. Sin embargo, no hay detalles más concretos acerca de la época del año en la que se ambienta una docuserie producida por Fremantle, responsables de Got Talent España, Mask Singer: Adivina quién canta o Password.
Sorprende que Disney Plus cancele de forma fulminante series como Willow, mientras no deja de dar luz verde a proyectos locales como este protagonizado por Isabel Preysler. Durante los próximos meses, llegará Balenciaga, una serie centrada en este conocido diseñador y que es muy esperada por los espectadores; también Invisible (basada en la novela de Eloy Moreno) y Yo, adicto (una serie que adapta la novela Javier Giner y que adoptará la forma de un relato de redención). Todos ellos proyectos muy interesantes, y a priori, que se salen de la norma.
CONTENIDO RELACIONADO
'La diplomática' estrena su tercera temporada de forma discreta: ¿por qué no triunfa una de las mejores series de Netflix?
Todos los secretos detrás de la nueva subida de precios en HBO Max
'Lazarus' es la enésima serie que cuenta con el sello de Harlan Coben
'El Monstruo de Florencia' es una miniserie true crime de 4 episodios que te mantiene pegado a la pantalla
'La que se avecina' regresa con su nueva temporada antes de lo esperado
La serie live-action de One Piece nos llevará próximamente a descubrir nuevas partes del mundo de Eiichiro Oda
Channel 4 sorprende con un documental acerca de la IA... Presentado por una IA
Una serie francesa ambientada en pleno siglo XVI con muy buena ambientación
'Old Money' es la última serie turca que ha llegado a Netflix: es un éxito instantáneo
La actriz ha publicado un polémico post de aniversario que ha indignado a muchos de sus fans
Una comedia negra española con muy buena pinta, producida por Álex de la Iglesia
DAZN publica los nuevos precios de sus planes; son sensiblemente más económicos