No se desperdiciará ni un solo recurso. Pese a que las narrativas se multiplicarán, los repartos crecerán exponencialmente, y la red de historias cinematográficas se cruzará con otros formatos, nada quedará en el limbo. Con la llegada de Disney+, los planes de Kevin Feige han cobrado una nueva dimensión que abrirá las puertas a todo tipo de sorpresas durante los próximos años. Y no, no todo pasará por la gran pantalla, como había sucedido durante la última década.
Hace unos días el presidente de Marvel aseguraba que las nuevas series serán imprescindibles para entender la Fase 4 del UCM, y lo hacía por una buena razón. Este mismo fin de semana el ejecutivo detallaba en una entrevista para The Hollwyood Reporter las consecuencias obvia, pero igual de sorprendente, que tendrá esa fuerte relación entre la plataforma de streaming y la gran pantalla.
"Actualmente Feige está desarrollando series basadas en la Ms. Marvel, la primera heroína musulmana del estudio, así como en She-Hulk y Moon Knight. Los tres aparecerán en la pantalla grande después de su debut en Disney+". El cómo de ese salto todavía es un misterio, pero justifica de principio a fin el requisito que el presidente le ponía a los fans con respecto al servicio de streaming. Si un héroe de esas series estará en un futuro largometraje, lo más probable es que el cineasta de turno no pierda el tiempo presentándolo.
Una situación así se dará tanto con Bruja Escarlata como con Loki, los otros dos personajes con adaptaciones televisivas en marcha, que aparecerán en "Doctor Strange in the Multiverse of Madness" tras sus propias historias. Aunque los héroes en este caso sí son conocidos, las tramas que protagonizarán son completamente nuevas. Y claro, si el personaje de Benedict Cumberbatch se topa con ellos en su producción, lo lógico será que lo haga haciendo referencia a eventos sucedidos en Disney+.
Marvel poco a poco va tejiendo así lo que promete ser un universo multiplataforma, que aprovechará tanto las posibilidades narrativas de lo episódico, como el músculo técnico de las producciones cinematográficas. ¿Saldrá bien la apuesta? Las respuestas comenzarán a llegar a partir del próximo año.
CONTENIDO RELACIONADO
'High Potential' es un éxito de Hulu, que vuelve con su segunda temporada a Disney+
'Animal' es una de las últimas sorpresas que nos ha regalado Netflix y su futuro es prometedor
La temporada 3 de 'Monstruo' ha demostrado ser más atractiva que la segunda, ¿qué pasa con la cuarta?
Amazon Prime Video sigue preparando el live action de 'God of War': este es su último rumor
Esta nueva serie seguiría a una nueva generación de Shelby en pleno 1953
John Lee Hancock revela en la Comic-Con Málaga el reto más difícil de 'Talamasca': mezclar espías con vampiros sin que suene ridículo
El actor reconoce lo bueno que ha sido grabar en España y el futuro prometedor del elenco
Títulos como The Witcher o Splinter Cell se unen este mes de octubre al catálogo de la plataforma de streaming
La temporada 4 de The Witcher empezará con Liam como Geralt de Rivia, ¿notaremos el cambio?
Netflix ha lanzado hoy un teaser conmovedor que nos prepara para la despedida de Stranger Things. En apenas tres minutos —entre imágenes de archivo y declaraciones — el vídeo repasa lo que la serie ha significado para sus protagonistas, creadores y público, mientras anticipa que la temporada final será su aventura más épica. Bajo el […]
Bikinis ajustados, bañadores marcando paquete y gente en apuros en la playa.
Vuelven los juegos mortales a Netflix con la Temporada 3 de ‘Alice in Borderland'